Modelo matemático de un reactor de lecho fijo para el proceso de pirólisis del cuesco de palma aceitera

In the present degree work, a mathematical model was carried out where the profiles were estimated. of temperature and concentration for biomass, the study that was developed throughout the document is based on the husk of palm oil, this is a by-product with few uses at the industry, therefore, the...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8924
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8924
Palabra clave:
Cuesco
Pirólisis
Reactor de lecho fijo
Cuesco
Pyrolysis
Fixed bed reactor
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_3c53ad1dffbbd7f708041935e3bf77a7
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8924
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Modelo matemático de un reactor de lecho fijo para el proceso de pirólisis del cuesco de palma aceitera
Mathematical model of a fixed bed reactor for theoil palm shell pyrolysis process
title Modelo matemático de un reactor de lecho fijo para el proceso de pirólisis del cuesco de palma aceitera
spellingShingle Modelo matemático de un reactor de lecho fijo para el proceso de pirólisis del cuesco de palma aceitera
Cuesco
Pirólisis
Reactor de lecho fijo
Cuesco
Pyrolysis
Fixed bed reactor
Tesis y disertaciones académicas
title_short Modelo matemático de un reactor de lecho fijo para el proceso de pirólisis del cuesco de palma aceitera
title_full Modelo matemático de un reactor de lecho fijo para el proceso de pirólisis del cuesco de palma aceitera
title_fullStr Modelo matemático de un reactor de lecho fijo para el proceso de pirólisis del cuesco de palma aceitera
title_full_unstemmed Modelo matemático de un reactor de lecho fijo para el proceso de pirólisis del cuesco de palma aceitera
title_sort Modelo matemático de un reactor de lecho fijo para el proceso de pirólisis del cuesco de palma aceitera
dc.contributor.none.fl_str_mv Mendoza Geney, Libardo
Cely Garzón, Juan Camilo
dc.subject.none.fl_str_mv Cuesco
Pirólisis
Reactor de lecho fijo
Cuesco
Pyrolysis
Fixed bed reactor
Tesis y disertaciones académicas
topic Cuesco
Pirólisis
Reactor de lecho fijo
Cuesco
Pyrolysis
Fixed bed reactor
Tesis y disertaciones académicas
description In the present degree work, a mathematical model was carried out where the profiles were estimated. of temperature and concentration for biomass, the study that was developed throughout the document is based on the husk of palm oil, this is a by-product with few uses at the industry, therefore, the pyrolysis process was proposed in order to provide added value and reducing emissions generated by different alternative processes of this matter. This by-product is obtained from the direct extraction of palm oil. In the first instance, A bibliographical study was carried out with the objective of obtaining information on the process thermochemical in research, in addition to conducting a search focused on the equations of government and kinetic models that adapt to the process, in this way it was analyzed that the closest biomass with respect to the structural composition that corresponds to its content of cellulose, lignin, hemicellulose, and its elemental composition which is hydrogen, carbon, oxygen, nitrogen and sulfur, is the beech wood, because it presented similarities with the oil palm shell
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-24T15:08:42Z
2022-06-24T15:08:42Z
2022-04-08
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Contreras Izquierdo, J. C. y Tatis Arrieta, J. L. (2022) Modelo matemático de un reactor de lecho fijo para el proceso de pirólisis del cuesco de palma aceitera. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8924
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8924
identifier_str_mv APA 7th - Contreras Izquierdo, J. C. y Tatis Arrieta, J. L. (2022) Modelo matemático de un reactor de lecho fijo para el proceso de pirólisis del cuesco de palma aceitera. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8924
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8924
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553071357820928
spelling Modelo matemático de un reactor de lecho fijo para el proceso de pirólisis del cuesco de palma aceiteraMathematical model of a fixed bed reactor for theoil palm shell pyrolysis processCuescoPirólisisReactor de lecho fijoCuescoPyrolysisFixed bed reactorTesis y disertaciones académicasIn the present degree work, a mathematical model was carried out where the profiles were estimated. of temperature and concentration for biomass, the study that was developed throughout the document is based on the husk of palm oil, this is a by-product with few uses at the industry, therefore, the pyrolysis process was proposed in order to provide added value and reducing emissions generated by different alternative processes of this matter. This by-product is obtained from the direct extraction of palm oil. In the first instance, A bibliographical study was carried out with the objective of obtaining information on the process thermochemical in research, in addition to conducting a search focused on the equations of government and kinetic models that adapt to the process, in this way it was analyzed that the closest biomass with respect to the structural composition that corresponds to its content of cellulose, lignin, hemicellulose, and its elemental composition which is hydrogen, carbon, oxygen, nitrogen and sulfur, is the beech wood, because it presented similarities with the oil palm shellEn el presente trabajo de grado se realizó un modelo matemático donde se estimó los perfiles de temperatura y concentración para la biomasa, el estudió que se desarrolló a lo largo del documento es en base al cuesco de palma aceite, este es un subproducto con pocos usos a nivel industrial por lo tanto se planteó el proceso de pirólisis con el fin de aportar un valor agregado y disminuyendo emisiones generadas por diferentes procesos alternativos de esta materia. Este subproducto se obtiene de la extracción directa del aceite de palma. En primera instancia, se llevó a cabo un estudio bibliográfico con el objetivo de obtener información del proceso termoquímico en la investigación, además de realizar una búsqueda enfocada en las ecuaciones de gobierno y modelos cinéticos que se adapten al proceso, de esta forma se analizó que la biomasa más cercana con respecto al composición estructural que corresponde a su contenido de celulosa, lignina, hemicelulosa, y a su composición elemental que es hidrógeno, carbono, oxígeno, nitrógeno y azufre, es la madera de haya, debido a que presentó similitudes con el cuesco de palma de aceiteFundación Universidad de AméricaMendoza Geney, LibardoCely Garzón, Juan CamiloContreras Izquierdo, Juanita CarolinaTatis Arrieta, José Luis2022-06-24T15:08:42Z2022-06-24T15:08:42Z2022-04-08bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Contreras Izquierdo, J. C. y Tatis Arrieta, J. L. (2022) Modelo matemático de un reactor de lecho fijo para el proceso de pirólisis del cuesco de palma aceitera. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8924https://hdl.handle.net/20.500.11839/8924Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/89242025-02-01T08:10:45Z