Diseño y fabricación de un heliodón automatizado
"This work addresses the design and manufacture of an automated heliodon, a fundamental tool for the study of solar radiation in bioclimatic architecture. Unlike manual heliodons, this automated device allows to accurately simulate the position of the sun at different times of the day and year,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9711
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/9711
- Palabra clave:
- Arquitectura Bioclimática
Simulación solar
Bioclimatic Architecture
Solar simulation
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
Lumieres_2f8cc1be6cc7473c840ef852bc90f443 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9711 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y fabricación de un heliodón automatizado Design and manufacture of an automated heliodon |
title |
Diseño y fabricación de un heliodón automatizado |
spellingShingle |
Diseño y fabricación de un heliodón automatizado Arquitectura Bioclimática Simulación solar Bioclimatic Architecture Solar simulation Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Diseño y fabricación de un heliodón automatizado |
title_full |
Diseño y fabricación de un heliodón automatizado |
title_fullStr |
Diseño y fabricación de un heliodón automatizado |
title_full_unstemmed |
Diseño y fabricación de un heliodón automatizado |
title_sort |
Diseño y fabricación de un heliodón automatizado |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chala Bustamante, Edgar Arturo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Bioclimática Simulación solar Bioclimatic Architecture Solar simulation Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Arquitectura Bioclimática Simulación solar Bioclimatic Architecture Solar simulation Tesis y disertaciones académicas |
description |
"This work addresses the design and manufacture of an automated heliodon, a fundamental tool for the study of solar radiation in bioclimatic architecture. Unlike manual heliodons, this automated device allows to accurately simulate the position of the sun at different times of the day and year, which is crucial for optimizing natural lighting and thermal comfort in buildings. The development of the automated heliodon was carried out through a systematic approach that included the definition of the problem, the formulation of clear objectives, the technical design of the device, the construction of the prototype and the implementation of a control system that facilitates its operation. Through exhaustive tests, the effectiveness of the heliodon in representing the solar trajectory was verified, which not only improves the accuracy of the simulations, but also reduces human error associated with manual models. This heliodon becomes an essential ally for architects and urban planners in the search for sustainable and energy-efficient designs, contributing to a better understanding of solar geometry and its application in architectural practice." |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-05T12:59:30Z 2024-12-05T12:59:30Z 2024-10-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Cortes Tovar, R. A. (2024) Diseño y fabricación de un heliodón automatizado. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9711 https://hdl.handle.net/20.500.11839/9711 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Cortes Tovar, R. A. (2024) Diseño y fabricación de un heliodón automatizado. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9711 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9711 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América Diseño y automatización |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América Diseño y automatización |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553086383915008 |
spelling |
Diseño y fabricación de un heliodón automatizadoDesign and manufacture of an automated heliodonArquitectura BioclimáticaSimulación solarBioclimatic ArchitectureSolar simulationTesis y disertaciones académicas"This work addresses the design and manufacture of an automated heliodon, a fundamental tool for the study of solar radiation in bioclimatic architecture. Unlike manual heliodons, this automated device allows to accurately simulate the position of the sun at different times of the day and year, which is crucial for optimizing natural lighting and thermal comfort in buildings. The development of the automated heliodon was carried out through a systematic approach that included the definition of the problem, the formulation of clear objectives, the technical design of the device, the construction of the prototype and the implementation of a control system that facilitates its operation. Through exhaustive tests, the effectiveness of the heliodon in representing the solar trajectory was verified, which not only improves the accuracy of the simulations, but also reduces human error associated with manual models. This heliodon becomes an essential ally for architects and urban planners in the search for sustainable and energy-efficient designs, contributing to a better understanding of solar geometry and its application in architectural practice.""Este trabajo aborda el diseño y la fabricación de un heliodón automatizado, una herramienta fundamental para el estudio de la radiación solar en la arquitectura bioclimática. A diferencia de los heliodones manuales, este dispositivo automatizado permite simular con precisión la posición del sol en diferentes momentos del día y del año, lo cual es crucial para optimizar la iluminación natural y el confort térmico de los edificios. El desarrollo del heliodón automatizado se llevó a cabo mediante un enfoque sistemático que incluyó la definición del problema, la formulación de objetivos claros, el diseño técnico del dispositivo, la construcción del prototipo y la implementación de un sistema de control que facilita su operación. A través de pruebas exhaustivas, se verificó la efectividad del heliodón en la representación de la trayectoria solar, lo que no solo mejora la precisión de las simulaciones, sino que también reduce el error humano asociado con los modelos manuales. Este heliodón se convierte en un aliado esencial para arquitectos y urbanistas en la búsqueda de diseños sostenibles y energéticamente eficientes, contribuyendo a una mejor comprensión de la geometría solar y su aplicación en la práctica arquitectónica."Fundación Universidad de AméricaDiseño y automatizaciónChala Bustamante, Edgar ArturoCortes Tovar, Ricardo Andres2024-12-05T12:59:30Z2024-12-05T12:59:30Z2024-10-23bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Cortes Tovar, R. A. (2024) Diseño y fabricación de un heliodón automatizado. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9711https://hdl.handle.net/20.500.11839/9711Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/97112025-02-01T08:47:22Z |