La palma de aceite como ejemplo para la agroindustria en Colombia
This work seeks to identify the positive contributions of the agroindustry of the palm to the economy and agriculture of Colombia, associated with the production activities of palm oil and its derivatives and as it can be an example for the other Colombian agrarian sectors, it was found that the all...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7244
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/7244
- Palabra clave:
- Producción de la palma de aceite
Derivados del aceite de palma
Productividad del sector agroindustrial de Colombia
Comercio internacional del aceite de palma
Oil palm production
Derivatives of palm oil
Productivity of the agro-industrial sector of Colombia
International trade in palm oil
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_24e70f57e10b59851acde69dabc2926d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7244 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La palma de aceite como ejemplo para la agroindustria en Colombia Oil palm as an example for agroindustry in Colombia |
title |
La palma de aceite como ejemplo para la agroindustria en Colombia |
spellingShingle |
La palma de aceite como ejemplo para la agroindustria en Colombia Producción de la palma de aceite Derivados del aceite de palma Productividad del sector agroindustrial de Colombia Comercio internacional del aceite de palma Oil palm production Derivatives of palm oil Productivity of the agro-industrial sector of Colombia International trade in palm oil Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
La palma de aceite como ejemplo para la agroindustria en Colombia |
title_full |
La palma de aceite como ejemplo para la agroindustria en Colombia |
title_fullStr |
La palma de aceite como ejemplo para la agroindustria en Colombia |
title_full_unstemmed |
La palma de aceite como ejemplo para la agroindustria en Colombia |
title_sort |
La palma de aceite como ejemplo para la agroindustria en Colombia |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González Mayorga, Manuel Hernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción de la palma de aceite Derivados del aceite de palma Productividad del sector agroindustrial de Colombia Comercio internacional del aceite de palma Oil palm production Derivatives of palm oil Productivity of the agro-industrial sector of Colombia International trade in palm oil Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Producción de la palma de aceite Derivados del aceite de palma Productividad del sector agroindustrial de Colombia Comercio internacional del aceite de palma Oil palm production Derivatives of palm oil Productivity of the agro-industrial sector of Colombia International trade in palm oil Tesis y disertaciones académicas |
description |
This work seeks to identify the positive contributions of the agroindustry of the palm to the economy and agriculture of Colombia, associated with the production activities of palm oil and its derivatives and as it can be an example for the other Colombian agrarian sectors, it was found that the alliances that Fedepalma has achieved have helped to grow and strengthen the sector taking into account the current conditions of agro-industry in Colombia. The oil palm to have different uses in the food, energy and other industries, with its two oils and their derivatives, one of them is the crude palm oil, from which come different additional derivatives for food, fuel and cosmetics among others and palmiste oil, the food for the animals, additionally the low or the biomass that is extracted from the oil of the palm fruit is used to generate energy, therefore the palm is a versatile product and with many opportunities in the productive field, which demonstrates the productive advantages of the oil palm for the Colombian agro-industry and is a highly organized and highly competitive sector that shows that an agrarian good does not have to be only dedicated to the raw material but can be transformed and that Currently, there is the installed capacity, industrial for the development of agroindustry. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-04T18:06:50Z 2019-04-04T18:06:50Z 2019-02-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 6th - Ortiz Mora, Y. A. (2019) La palma de aceite como ejemplo para la agroindustria en Colombia (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7244 https://hdl.handle.net/20.500.11839/7244 |
identifier_str_mv |
APA 6th - Ortiz Mora, Y. A. (2019) La palma de aceite como ejemplo para la agroindustria en Colombia (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7244 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7244 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553084161982464 |
spelling |
La palma de aceite como ejemplo para la agroindustria en ColombiaOil palm as an example for agroindustry in ColombiaProducción de la palma de aceiteDerivados del aceite de palmaProductividad del sector agroindustrial de ColombiaComercio internacional del aceite de palmaOil palm productionDerivatives of palm oilProductivity of the agro-industrial sector of ColombiaInternational trade in palm oilTesis y disertaciones académicasThis work seeks to identify the positive contributions of the agroindustry of the palm to the economy and agriculture of Colombia, associated with the production activities of palm oil and its derivatives and as it can be an example for the other Colombian agrarian sectors, it was found that the alliances that Fedepalma has achieved have helped to grow and strengthen the sector taking into account the current conditions of agro-industry in Colombia. The oil palm to have different uses in the food, energy and other industries, with its two oils and their derivatives, one of them is the crude palm oil, from which come different additional derivatives for food, fuel and cosmetics among others and palmiste oil, the food for the animals, additionally the low or the biomass that is extracted from the oil of the palm fruit is used to generate energy, therefore the palm is a versatile product and with many opportunities in the productive field, which demonstrates the productive advantages of the oil palm for the Colombian agro-industry and is a highly organized and highly competitive sector that shows that an agrarian good does not have to be only dedicated to the raw material but can be transformed and that Currently, there is the installed capacity, industrial for the development of agroindustry.Este trabajo busca identificar los aportes positivos de la agroindustria de la palma para la economía y agricultura de Colombia, asociados con las actividades de producción de aceite de palma y sus derivados y como puede ser un ejemplo para los otros sectores agrarios colombianos, se encontró que las alianzas que ha logrado Fedepalma han ayudado a crecer y fortalecer el sector teniendo en cuenta las condiciones actuales de la agroindustria en Colombia. la palma de aceite al tener diferentes usos en la agroindustria alimentaria, energética entre otros, con sus dos aceites y sus derivados, uno de ellos es el aceite de palma crudo, del cual salen diferentes derivados adicionales para la alimentación, el combustible y para cosméticos entre otros y el aceite de palmiste la comida para los animales, adicionalmente el bajaso o la biomasa que se obtiene de extraer el aceite del fruto de palma es usada para generar energía, por lo tanto la palma es un producto versátil y con muchas oportunidades en el campo productivo, lo cual demuestra las ventajas productivas de la palma de aceite para la agroindustria Colombiana y es un sector altamente organizado y altamente competitivo que muestra que un bien agrario no tiene que estar solo dedicado a la materia prima sino que puede transformarse y que actualmente se tiene la capacidad de instalada, industrial para el desarrollo de la agroindustria.Fundación Universidad de AméricaGonzález Mayorga, Manuel HernandoOrtiz Mora, Yuli Andrea2019-04-04T18:06:50Z2019-04-04T18:06:50Z2019-02-18bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Ortiz Mora, Y. A. (2019) La palma de aceite como ejemplo para la agroindustria en Colombia (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7244https://hdl.handle.net/20.500.11839/7244Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/72442025-02-01T08:39:42Z |