Desarrollo de una propuesta de mejora al proceso de mezclado de tintas de base nitrocelulosica para flexografia en la empresa Liliplast S.A.S
The objective of this degree work is to develop a proposal to improve the process of preparing flexographic inks to solve the problem of waste and overconsumption of this main input in the company Liliplast S.A.S. Based on the above, the project is developed through five main chapters, the first of...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8678
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/8678
- Palabra clave:
- Impresión flexográfica
Nitro celulósica
Preparación de tintas
Flexographic printing
Nitro cellulosic
Ink Preparation
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_1897d6b6fb62b2e6a8086abdeac64ca8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8678 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una propuesta de mejora al proceso de mezclado de tintas de base nitrocelulosica para flexografia en la empresa Liliplast S.A.S Development of a proposal to improve the mixing process of nitrocellulosic base inks for flexography in the company Liliplast S.A.S |
title |
Desarrollo de una propuesta de mejora al proceso de mezclado de tintas de base nitrocelulosica para flexografia en la empresa Liliplast S.A.S |
spellingShingle |
Desarrollo de una propuesta de mejora al proceso de mezclado de tintas de base nitrocelulosica para flexografia en la empresa Liliplast S.A.S Impresión flexográfica Nitro celulósica Preparación de tintas Flexographic printing Nitro cellulosic Ink Preparation Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Desarrollo de una propuesta de mejora al proceso de mezclado de tintas de base nitrocelulosica para flexografia en la empresa Liliplast S.A.S |
title_full |
Desarrollo de una propuesta de mejora al proceso de mezclado de tintas de base nitrocelulosica para flexografia en la empresa Liliplast S.A.S |
title_fullStr |
Desarrollo de una propuesta de mejora al proceso de mezclado de tintas de base nitrocelulosica para flexografia en la empresa Liliplast S.A.S |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una propuesta de mejora al proceso de mezclado de tintas de base nitrocelulosica para flexografia en la empresa Liliplast S.A.S |
title_sort |
Desarrollo de una propuesta de mejora al proceso de mezclado de tintas de base nitrocelulosica para flexografia en la empresa Liliplast S.A.S |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cárdenas Romay, Dany José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Impresión flexográfica Nitro celulósica Preparación de tintas Flexographic printing Nitro cellulosic Ink Preparation Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Impresión flexográfica Nitro celulósica Preparación de tintas Flexographic printing Nitro cellulosic Ink Preparation Tesis y disertaciones académicas |
description |
The objective of this degree work is to develop a proposal to improve the process of preparing flexographic inks to solve the problem of waste and overconsumption of this main input in the company Liliplast S.A.S. Based on the above, the project is developed through five main chapters, the first of which presents a theoretical framework regarding inks and the flexographic printing process, stating the main elements that intervene in the process of enlisting inks; the second chapter contains a diagnosis carried out, which includes a specific detail of the production process, the current situation of the company during the ink mixing stage, possible causes for improvement and a characterization of the input, the third chapter contains the development of a factorial type experimental design, in which one of the Pareto commercial references was taken as a sample for analysis, describing the influence of the conditions necessary to ensure that nitro cellulosic based inks are adequate for the printing process; the fourth chapter covers the improvement proposal with technical specifications of the suggested equipment and the standardization of instructions for quality control; the last chapter emphasizes investment costs and operational costs for the improvement proposal. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-11 2022-01-17T20:04:41Z 2022-01-17T20:04:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Bustos Garnica, J. S. y Rueda Muñoz, L. A. (2021) Desarrollo de una propuesta de mejora al proceso de mezclado de tintas de base nitrocelulosica para flexografia en la empresa Liliplast S.A.S. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8678 https://hdl.handle.net/20.500.11839/8678 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Bustos Garnica, J. S. y Rueda Muñoz, L. A. (2021) Desarrollo de una propuesta de mejora al proceso de mezclado de tintas de base nitrocelulosica para flexografia en la empresa Liliplast S.A.S. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8678 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8678 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553082258817024 |
spelling |
Desarrollo de una propuesta de mejora al proceso de mezclado de tintas de base nitrocelulosica para flexografia en la empresa Liliplast S.A.SDevelopment of a proposal to improve the mixing process of nitrocellulosic base inks for flexography in the company Liliplast S.A.SImpresión flexográficaNitro celulósicaPreparación de tintasFlexographic printingNitro cellulosicInk PreparationTesis y disertaciones académicasThe objective of this degree work is to develop a proposal to improve the process of preparing flexographic inks to solve the problem of waste and overconsumption of this main input in the company Liliplast S.A.S. Based on the above, the project is developed through five main chapters, the first of which presents a theoretical framework regarding inks and the flexographic printing process, stating the main elements that intervene in the process of enlisting inks; the second chapter contains a diagnosis carried out, which includes a specific detail of the production process, the current situation of the company during the ink mixing stage, possible causes for improvement and a characterization of the input, the third chapter contains the development of a factorial type experimental design, in which one of the Pareto commercial references was taken as a sample for analysis, describing the influence of the conditions necessary to ensure that nitro cellulosic based inks are adequate for the printing process; the fourth chapter covers the improvement proposal with technical specifications of the suggested equipment and the standardization of instructions for quality control; the last chapter emphasizes investment costs and operational costs for the improvement proposal.El presente trabajo de grado tiene como objetivo desarrollar una propuesta de mejora al proceso de preparación de tintas flexo gráficas para dar solución al problema del desperdicio y sobreconsumo de este principal insumo en la empresa Liliplast S.A.S. Con base a lo anterior el proyecto se desarrolla a lo largo de cinco capítulos principales, en el primero de ellos se presenta un marco teórico respecto a las tintas y el proceso de impresión flexo gráfica enunciando los principales elementos que intervienen en el proceso de alistamiento de tintas; el segundo capítulo contiene un diagnóstico realizado, que incluye un detalle específico del proceso productivo, la situación actual de la compañía en durante la etapa de mezclado de tintas, posibles causas de mejora y una caracterización del insumo, el tercer capítulo contiene el desarrollo de un diseño experimental de tipo factorial, en el cual se tomó una de las referencias comerciales Pareto como muestra para el análisis, describiendo la influencia de las condiciones necesarias para asegurar que las tintas de base nitro celulósica sean las adecuadas para el proceso de impresión; el cuarto capítulo abarca la propuesta de mejora con especificaciones técnicas de los equipos sugeridos y la normalización de instructivos para el control de calidad; en el último capítulo se hace énfasis en los costos de inversión y los costos operacionales para la propuesta de mejora.Fundación Universidad de AméricaCárdenas Romay, Dany JoséBustos Garnica, Juan SebastiánRueda Muñoz, Laura Alejandra2022-01-17T20:04:41Z2022-01-17T20:04:41Z2021-08-11bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Bustos Garnica, J. S. y Rueda Muñoz, L. A. (2021) Desarrollo de una propuesta de mejora al proceso de mezclado de tintas de base nitrocelulosica para flexografia en la empresa Liliplast S.A.S. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8678https://hdl.handle.net/20.500.11839/8678Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/86782025-02-01T08:31:10Z |