Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos generados en la plaza de mercado de corabastos para la producción de abono orgánico por compostaje y vermicompostaje

The project to produce 10 tons of compost per day through composting and vermicomposting is a comprehensive and sustainable initiative that seeks to efficiently manage organic solid waste from the CORABASTOS market and promote more sustainable agricultural practices. Through the combination of these...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9669
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9669
Palabra clave:
Abono orgánico
Compostaje
Residuos
Organic fertilizer
Composting
waste
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución|
id Lumieres_0a3e70be920346e506a9c3a6936445b4
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9669
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos generados en la plaza de mercado de corabastos para la producción de abono orgánico por compostaje y vermicompostaje
Proposal for the use of organic waste generated in the Corabastos market square for the production of organic fertilizer by composting and vermicomposting
title Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos generados en la plaza de mercado de corabastos para la producción de abono orgánico por compostaje y vermicompostaje
spellingShingle Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos generados en la plaza de mercado de corabastos para la producción de abono orgánico por compostaje y vermicompostaje
Abono orgánico
Compostaje
Residuos
Organic fertilizer
Composting
waste
Tesis y disertaciones académicas
title_short Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos generados en la plaza de mercado de corabastos para la producción de abono orgánico por compostaje y vermicompostaje
title_full Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos generados en la plaza de mercado de corabastos para la producción de abono orgánico por compostaje y vermicompostaje
title_fullStr Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos generados en la plaza de mercado de corabastos para la producción de abono orgánico por compostaje y vermicompostaje
title_full_unstemmed Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos generados en la plaza de mercado de corabastos para la producción de abono orgánico por compostaje y vermicompostaje
title_sort Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos generados en la plaza de mercado de corabastos para la producción de abono orgánico por compostaje y vermicompostaje
dc.contributor.none.fl_str_mv Cuesta Parra, Diana Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Abono orgánico
Compostaje
Residuos
Organic fertilizer
Composting
waste
Tesis y disertaciones académicas
topic Abono orgánico
Compostaje
Residuos
Organic fertilizer
Composting
waste
Tesis y disertaciones académicas
description The project to produce 10 tons of compost per day through composting and vermicomposting is a comprehensive and sustainable initiative that seeks to efficiently manage organic solid waste from the CORABASTOS market and promote more sustainable agricultural practices. Through the combination of these two composting methods, it is intended to recycle and valorize a significant amount of organic matter, converting it into high-quality organic fertilizer, generating environmental, economic and social benefits. The composting process involves the aerobic decomposition of organic materials, such as fruit remains, vegetables, leaves, and other waste of plant and animal origin. The mixture of these materials is subjected to controlled conditions of humidity, temperature and aeration, promoting microbial activity and the decomposition of the materials in a given period of time. This composting method produces an organic fertilizer rich in nutrients and organic matter, which can be used to improve soil fertility and promote the growth of healthy plants.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-30T15:23:59Z
2024-09-30T15:23:59Z
2024-08-05
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Sarmiento Castro, D. F. (2024) Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos generados en la plaza de mercado de Corabastos para la producción de abono orgánico por compostaje y vermicompostaje. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9669
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9669
identifier_str_mv APA 7th - Sarmiento Castro, D. F. (2024) Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos generados en la plaza de mercado de Corabastos para la producción de abono orgánico por compostaje y vermicompostaje. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9669
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/9669
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución|
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución|
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Investigación
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Investigación
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553082071121920
spelling Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos generados en la plaza de mercado de corabastos para la producción de abono orgánico por compostaje y vermicompostajeProposal for the use of organic waste generated in the Corabastos market square for the production of organic fertilizer by composting and vermicompostingAbono orgánicoCompostajeResiduosOrganic fertilizerCompostingwasteTesis y disertaciones académicasThe project to produce 10 tons of compost per day through composting and vermicomposting is a comprehensive and sustainable initiative that seeks to efficiently manage organic solid waste from the CORABASTOS market and promote more sustainable agricultural practices. Through the combination of these two composting methods, it is intended to recycle and valorize a significant amount of organic matter, converting it into high-quality organic fertilizer, generating environmental, economic and social benefits. The composting process involves the aerobic decomposition of organic materials, such as fruit remains, vegetables, leaves, and other waste of plant and animal origin. The mixture of these materials is subjected to controlled conditions of humidity, temperature and aeration, promoting microbial activity and the decomposition of the materials in a given period of time. This composting method produces an organic fertilizer rich in nutrients and organic matter, which can be used to improve soil fertility and promote the growth of healthy plants.El proyecto de producción de 10 toneladas diarias de compost por compostaje y vermicompostaje es una iniciativa integral y sostenible que busca gestionar de manera eficiente los residuos sólidos orgánicos de la plaza de mercado de CORABASTOS y promover prácticas agrícolas más sostenibles. A través de la combinación de estos dos métodos de compostaje, se pretende reciclar y valorizar una cantidad significativa de materia orgánica, convirtiéndola en abono orgánico de alta calidad generando beneficios ambientales, económicos y sociales. El proceso de compostaje implica la descomposición aeróbica de materiales orgánicos, como restos de frutas, verduras, hojas, y otros desechos de origen vegetal y animal. La mezcla de estos materiales se somete a condiciones controladas de humedad, temperatura y aireación, promoviendo la actividad microbiana y la descomposición de los materiales en un periodo de tiempo determinado. Este método de compostaje produce un abono orgánico rico en nutrientes y materia orgánica, que puede ser utilizado para mejorar la fertilidad del suelo y promover el crecimiento de plantas saludables.Fundación Universidad de AméricaInvestigaciónCuesta Parra, Diana MarcelaSarmiento Castro, Dilan Felipe2024-09-30T15:23:59Z2024-09-30T15:23:59Z2024-08-05bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 7th - Sarmiento Castro, D. F. (2024) Propuesta para el aprovechamiento de residuos orgánicos generados en la plaza de mercado de Corabastos para la producción de abono orgánico por compostaje y vermicompostaje. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9669https://hdl.handle.net/20.500.11839/9669Atribución|Yo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/96692025-02-01T08:29:49Z