Simulación Multiagente de un Sistema BRT
El objetivo principal de este trabajo es el de realizar una simulacion basada en agentes de un sistema BRT, con el n de observar como los diversos parámetros afectan su desempeño. Para conseguirlo, esta simulación fue realizada en el lenguaje de programación Python junto con la librería SimPy, adici...
- Autores:
-
Rodríguez López, Sergio Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Fundación Universitaria Konrand Lorenz
- Repositorio:
- Fundación Universitaria Konrand Lorenz
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.konradlorenz.edu.co:001/5693
- Acceso en línea:
- https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/5693
- Palabra clave:
- Dinámica de estaciones
Capacidad de la vía
Planificación urbana
Eficiencia del sistema
Sistemas BRT
Simulación basada en agentes
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El objetivo principal de este trabajo es el de realizar una simulacion basada en agentes de un sistema BRT, con el n de observar como los diversos parámetros afectan su desempeño. Para conseguirlo, esta simulación fue realizada en el lenguaje de programación Python junto con la librería SimPy, adicionalmente se siguió el protocolo ODD propuesto por Grimm et al. y se modelaron tres agentes, los buses, las estaciones y un controlador; En este sistema, los usuarios se tratan como una cantidad y no como un agente. En cuanto a los datos usados, se tomo como base el sistema integrado de transporte publico de la ciudad de Bogotá, Transmilenio. De este se modelaron únicamente las rutas H20, D20 y 6 en el tramo que comprende entre las estaciones de Portal de la 80 y Polo. Los resultados de la simulación mostraron que para el optimo funcionamiento del sistema es necesario utilizar otras de al menos 7 buses e intervalos de tiempo menores a 5 minutos y superiores a 1. Adicionalmente, se encontraron relaciones entre el intervalo de generación de las rutas y los picos y promedios de ocupación. |
---|