Alma, modelo de negocio local con enfoque social, dirigido a la reducción de desnutrición en el departamento de Boyacá
“Alma”, es un modelo de negocio local, con enfoque social, que tiene como finalidad dos aspectos: generar ganancias económicas para ser sostenible en el tiempo y generar un aporte e impacto a un grupo social en particular. Lo que se busca con este proyecto es brindar un beneficio a todas sus partes...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/49947
- Palabra clave:
- PAE (Programa de alimentación escolar)
Consumo local
Sistema de beneficios
Enfoque social
PAE (School feeding programmebusiness model)
Local comsuption
Benefit syste
Social focus
Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas
Alimentos para escolares - Boyacá (Colombia)
Pequeña y mediana empresa - Boyacá (Colombia)
Trabajo social - Boyacá (Colombia)
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_ff83fa009fe7cd9917de2bc446ec0017 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/49947 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Alma, modelo de negocio local con enfoque social, dirigido a la reducción de desnutrición en el departamento de Boyacá Alma, a local business model with a social focus, aimed at reducing malnutrition in the department of Boyacá |
title |
Alma, modelo de negocio local con enfoque social, dirigido a la reducción de desnutrición en el departamento de Boyacá |
spellingShingle |
Alma, modelo de negocio local con enfoque social, dirigido a la reducción de desnutrición en el departamento de Boyacá Acosta Garcia, Diana Carolina PAE (Programa de alimentación escolar) Consumo local Sistema de beneficios Enfoque social PAE (School feeding programmebusiness model) Local comsuption Benefit syste Social focus Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas Alimentos para escolares - Boyacá (Colombia) Pequeña y mediana empresa - Boyacá (Colombia) Trabajo social - Boyacá (Colombia) |
title_short |
Alma, modelo de negocio local con enfoque social, dirigido a la reducción de desnutrición en el departamento de Boyacá |
title_full |
Alma, modelo de negocio local con enfoque social, dirigido a la reducción de desnutrición en el departamento de Boyacá |
title_fullStr |
Alma, modelo de negocio local con enfoque social, dirigido a la reducción de desnutrición en el departamento de Boyacá |
title_full_unstemmed |
Alma, modelo de negocio local con enfoque social, dirigido a la reducción de desnutrición en el departamento de Boyacá |
title_sort |
Alma, modelo de negocio local con enfoque social, dirigido a la reducción de desnutrición en el departamento de Boyacá |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta Garcia, Diana Carolina |
author |
Acosta Garcia, Diana Carolina |
author_facet |
Acosta Garcia, Diana Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rugeles Joya, Willmar Ricardo Franco Rodriguez, Ivan Alexander Ruiz Barragan, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PAE (Programa de alimentación escolar) Consumo local Sistema de beneficios Enfoque social PAE (School feeding programmebusiness model) Local comsuption Benefit syste Social focus Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas Alimentos para escolares - Boyacá (Colombia) Pequeña y mediana empresa - Boyacá (Colombia) Trabajo social - Boyacá (Colombia) |
topic |
PAE (Programa de alimentación escolar) Consumo local Sistema de beneficios Enfoque social PAE (School feeding programmebusiness model) Local comsuption Benefit syste Social focus Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas Alimentos para escolares - Boyacá (Colombia) Pequeña y mediana empresa - Boyacá (Colombia) Trabajo social - Boyacá (Colombia) |
description |
“Alma”, es un modelo de negocio local, con enfoque social, que tiene como finalidad dos aspectos: generar ganancias económicas para ser sostenible en el tiempo y generar un aporte e impacto a un grupo social en particular. Lo que se busca con este proyecto es brindar un beneficio a todas sus partes involucradas principalmente a los tres actores mencionados de diferentes maneras; 1. Ayudar a las micro y pequeñas empresas del departamento de Boyacá específicamente, que por diferentes razones no han logrado posicionar sus productos en el mercado; se trabajara solo con empresas que elaboren productos alimenticios transformados y que se encuentren dentro de la tendencia del mercado saludable. 2. Lograr que las empresas (cafeterías, supermercados, hoteles, entre otros) ubicadas en el departamento conozcan y compren los productos que ofrecen las micro y pequeñas empresas, fomentando de esta forma el consumo de productos locales e incentivando a estas compañías a contribuir con labores sociales de las cuales ellos también se pueden beneficiar, 3. Mejorar la situación nutricional de niños (as) del departamento de Boyacá que se encuentran en etapa escolar entre los 5-14 años, que por diferentes razones hayan desertado de sus labores académicas, en este caso lo que se buscara es que estos niños y niñas vuelvan a las instituciones educativas, no solo para que retomen sus labores académicas, sino que también tengan el beneficio que brinda el Plan de Alimentación Escolar (PAE) que es garantizar por lo menos una ración de alimento diario. 4. Se le dará prioridad de beneficio a los niños que sean hijos de los cultivadores, los cuales deben ser proveedores de materias primas de las micro y pequeñas empresas fabricantes de productos; de esta manera se busca convertir el proyecto en un sistema de beneficios. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-27 2020-06-23T19:14:20Z 2020-06-23T19:14:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/49947 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.49947 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/49947 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.49947 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/embargoedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2015-2019 Boyacá (Colombia) Bogotá (Colombia) Tunja (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios Facultad de Arquitectura y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712814009810944 |
spelling |
Alma, modelo de negocio local con enfoque social, dirigido a la reducción de desnutrición en el departamento de BoyacáAlma, a local business model with a social focus, aimed at reducing malnutrition in the department of BoyacáAcosta Garcia, Diana CarolinaPAE (Programa de alimentación escolar)Consumo localSistema de beneficiosEnfoque socialPAE (School feeding programmebusiness model)Local comsuptionBenefit systeSocial focusMaestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicasAlimentos para escolares - Boyacá (Colombia)Pequeña y mediana empresa - Boyacá (Colombia)Trabajo social - Boyacá (Colombia)“Alma”, es un modelo de negocio local, con enfoque social, que tiene como finalidad dos aspectos: generar ganancias económicas para ser sostenible en el tiempo y generar un aporte e impacto a un grupo social en particular. Lo que se busca con este proyecto es brindar un beneficio a todas sus partes involucradas principalmente a los tres actores mencionados de diferentes maneras; 1. Ayudar a las micro y pequeñas empresas del departamento de Boyacá específicamente, que por diferentes razones no han logrado posicionar sus productos en el mercado; se trabajara solo con empresas que elaboren productos alimenticios transformados y que se encuentren dentro de la tendencia del mercado saludable. 2. Lograr que las empresas (cafeterías, supermercados, hoteles, entre otros) ubicadas en el departamento conozcan y compren los productos que ofrecen las micro y pequeñas empresas, fomentando de esta forma el consumo de productos locales e incentivando a estas compañías a contribuir con labores sociales de las cuales ellos también se pueden beneficiar, 3. Mejorar la situación nutricional de niños (as) del departamento de Boyacá que se encuentran en etapa escolar entre los 5-14 años, que por diferentes razones hayan desertado de sus labores académicas, en este caso lo que se buscara es que estos niños y niñas vuelvan a las instituciones educativas, no solo para que retomen sus labores académicas, sino que también tengan el beneficio que brinda el Plan de Alimentación Escolar (PAE) que es garantizar por lo menos una ración de alimento diario. 4. Se le dará prioridad de beneficio a los niños que sean hijos de los cultivadores, los cuales deben ser proveedores de materias primas de las micro y pequeñas empresas fabricantes de productos; de esta manera se busca convertir el proyecto en un sistema de beneficios.Mipymes de Boyacá."Alma", is a local business model, with a social focus, which has two aims: generating economic profits to be sustainable over time and generating a contribution and impact to a particular social group. The aim of this project is to benefit all the parties involved, mainly the three actors mentioned above, in different ways: 1. To help the micro and small enterprises in the department of Boyacá specifically, which for different reasons have not been able to position their products in the market; we will only work with companies that produce processed food products and that are within the healthy market trend. 2. To achieve that the companies (cafeterias, supermarkets, hotels, among others) located in the department know and buy the products offered by the micro and small companies, thus promoting the consumption of local products and encouraging these companies to contribute to social work from which they can also benefit, 3. To improve the nutritional situation of children in the department of Boyacá who are in school between the ages of 5 and 14 and who, for various reasons, have dropped out of their academic work. In this case, the aim is for these children to return to educational institutions, not only so that they can resume their academic work, but also to have the benefit of the School Meal Plan (PAE), which guarantees at least one meal a day. 4. Priority will be given to children who are children of farmers, who must be suppliers of raw materials to micro and small enterprises that manufacture products; in this way the project will be converted into a system of benefits.Magíster en Diseño para la Innovación de Productos y ServiciosMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Diseño para la Innovación de Productos y ServiciosFacultad de Arquitectura y DiseñoRugeles Joya, Willmar RicardoFranco Rodriguez, Ivan AlexanderRuiz Barragan, Juan Carlos2020-06-23T19:14:20Z2020-06-23T19:14:20Z2019-11-27http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/49947https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.49947instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2015-2019Boyacá (Colombia)Bogotá (Colombia)Tunja (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-07-25T20:17:20Z |