Análisis de implementación del Plan Departamental Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional del Departamento del Quindío 2009-2020 desde el enfoque Paul A. Sabatier y Daniel A. Mazmanian
Para explicar los aciertos y las fallas en la implementación del Plan Departamental de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional para el Departamento del Quindío – PDSSANQ, se analizó el enfoque de Paul A. Sabatier y Daniel A. Mazmanian. Se demuestra que esta Política ha logrado avances import...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38019
- Palabra clave:
- Seguridad alimentaria
Soberanía alimentaria
Implementación
Análisis de política
Food security
Food sovereignty
Implementation
Policy analysis
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Seguridad alimenticia
Política nutricional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Para explicar los aciertos y las fallas en la implementación del Plan Departamental de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional para el Departamento del Quindío – PDSSANQ, se analizó el enfoque de Paul A. Sabatier y Daniel A. Mazmanian. Se demuestra que esta Política ha logrado avances importantes en apoyo a grupos organizados de electores, legisladores, altos funcionarios y tribunales, a lo largo del proceso de implementación. Pero también indica fallas relacionadas con la dificultad de asignación de recursos requeridos para la implementación de la política. Este análisis simboliza un gran avance en análisis de fase de implementación para el departamento del Quindío, más aun, cuando a nivel mundial alrededor de 800 millones de personas padecen hambre y a nivel de América Latina y el Caribe alrededor de 53 millones personas. Siendo una de las múltiples causas, las fallas en la implementación de políticas de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional. Esta investigación aplicada de cohorte cualitativo permite concluir que el problema de seguridad alimentaria y nutricional en el departamento del Quindío es un problema de carácter estructural, que se acrecienta a medida que ascienden los índices de pobreza multifuncional del departamento. |
---|