Aplicación, efectividad y contexto político de la atención primaria integral de salud: resultados preliminares de una revisión de la literatura mundial

La atención primaria de salud (APS) ocupa nuevamente un lugar de privilegio en la agenda internacional. Treinta años después de la Declaración de Alma-Ata fue el tema central del Informe Mundial de la Salud en 2008 y ha sido el tópico de una serie de conferencias significativas alrededor del mundo d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25224
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/1887
http://hdl.handle.net/10554/25224
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La atención primaria de salud (APS) ocupa nuevamente un lugar de privilegio en la agenda internacional. Treinta años después de la Declaración de Alma-Ata fue el tema central del Informe Mundial de la Salud en 2008 y ha sido el tópico de una serie de conferencias significativas alrededor del mundo durante ese mismo año. ¿Qué hemos aprendido acerca de su impacto en la mejora de la salud de la población y de la equidad en salud? ¿Qué más nos falta saber? Estas dos preguntas son el marco del proyecto internacional de investigación y de creación de capacidades de cuatro años “Revitalización de la Salud para Todos” (RHFA, por sus siglas en inglés), financiado por la Iniciativa Canadiense de Investigación en Salud Global