Sueño de Ángeles Romero: Una recreación multi-artística de la vida y obra de Sor Juana
Este ensayo forma parte de un proyecto más amplio que busca investigar el papel que juega el cuerpo en el corpus sorjuanino, en particular, en la epistemología que construyen sus diferentes escritos en verso y en prosa. Se busca repensar el cuerpo a partir de los planteamientos feministas de filósof...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24666
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/6447
http://hdl.handle.net/10554/24666
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_fcbfdd82f5b9e8bdb6577278826dd2ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24666 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Sueño de Ángeles Romero: Una recreación multi-artística de la vida y obra de Sor JuanaGrossi, Verónica; Ph.D., Department of Romance Languages, University of North Carolina at Greensboro.Este ensayo forma parte de un proyecto más amplio que busca investigar el papel que juega el cuerpo en el corpus sorjuanino, en particular, en la epistemología que construyen sus diferentes escritos en verso y en prosa. Se busca repensar el cuerpo a partir de los planteamientos feministas de filósofas como Elizabeth Grosz que cuestionan e intentan superar los binarismos conceptuales y sus asociaciones patriarcales y colonialistas entre cuerpo y mente; materia y razón; forma e idea, que desde sus inicios han fundamentado la filosofía occidental.La concentración en el cuerpo biográfico de la monja que ha tenido la crítica a través de los siglos ha desatendido paradójicamente el papel que tiene el cuerpo, el deseo y la imaginación—el pensamiento, la ensoñación y el sueño—, en su indetenible movimiento temporal, en su heterogeneidad y dispersión, en la epistemología sorjuanina. El guión teatral y representación multimediática de Ángeles Romero utiliza el cuerpo como mediación expresiva de la complejidad y pluralidad que singulariza la escritura de Sor Juana Inés de la Cruz. Durante la actuación, el cuerpo con sus voces y silencios, sus gestos y movimientos, sus interacciones con la música, con la secuencia de imágenes proyectadas sobre la pantalla, la escenografía, el juego de luces y sombras, se convierte en un emblema complejo, diversificado, en una figura o enigma dinámico, abierto a una variedad de participaciones e interpretaciones. De esta manera, la performance de Romero destaca la relevancia de los discursos y prácticas corporales en la obra sorjuanina.Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánull2018-02-24T15:06:26Z2020-04-16T13:54:06Z2018-02-24T15:06:26Z2020-04-16T13:54:06Z2009-09-02http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/64472215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/24666spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/6447/5128Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 4, Núm. 1-2 (2008); 111-153Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 4, Núm. 1-2 (2008); 111-153Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:14:00Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sueño de Ángeles Romero: Una recreación multi-artística de la vida y obra de Sor Juana |
title |
Sueño de Ángeles Romero: Una recreación multi-artística de la vida y obra de Sor Juana |
spellingShingle |
Sueño de Ángeles Romero: Una recreación multi-artística de la vida y obra de Sor Juana Grossi, Verónica; Ph.D., Department of Romance Languages, University of North Carolina at Greensboro. |
title_short |
Sueño de Ángeles Romero: Una recreación multi-artística de la vida y obra de Sor Juana |
title_full |
Sueño de Ángeles Romero: Una recreación multi-artística de la vida y obra de Sor Juana |
title_fullStr |
Sueño de Ángeles Romero: Una recreación multi-artística de la vida y obra de Sor Juana |
title_full_unstemmed |
Sueño de Ángeles Romero: Una recreación multi-artística de la vida y obra de Sor Juana |
title_sort |
Sueño de Ángeles Romero: Una recreación multi-artística de la vida y obra de Sor Juana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grossi, Verónica; Ph.D., Department of Romance Languages, University of North Carolina at Greensboro. |
author |
Grossi, Verónica; Ph.D., Department of Romance Languages, University of North Carolina at Greensboro. |
author_facet |
Grossi, Verónica; Ph.D., Department of Romance Languages, University of North Carolina at Greensboro. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
Este ensayo forma parte de un proyecto más amplio que busca investigar el papel que juega el cuerpo en el corpus sorjuanino, en particular, en la epistemología que construyen sus diferentes escritos en verso y en prosa. Se busca repensar el cuerpo a partir de los planteamientos feministas de filósofas como Elizabeth Grosz que cuestionan e intentan superar los binarismos conceptuales y sus asociaciones patriarcales y colonialistas entre cuerpo y mente; materia y razón; forma e idea, que desde sus inicios han fundamentado la filosofía occidental.La concentración en el cuerpo biográfico de la monja que ha tenido la crítica a través de los siglos ha desatendido paradójicamente el papel que tiene el cuerpo, el deseo y la imaginación—el pensamiento, la ensoñación y el sueño—, en su indetenible movimiento temporal, en su heterogeneidad y dispersión, en la epistemología sorjuanina. El guión teatral y representación multimediática de Ángeles Romero utiliza el cuerpo como mediación expresiva de la complejidad y pluralidad que singulariza la escritura de Sor Juana Inés de la Cruz. Durante la actuación, el cuerpo con sus voces y silencios, sus gestos y movimientos, sus interacciones con la música, con la secuencia de imágenes proyectadas sobre la pantalla, la escenografía, el juego de luces y sombras, se convierte en un emblema complejo, diversificado, en una figura o enigma dinámico, abierto a una variedad de participaciones e interpretaciones. De esta manera, la performance de Romero destaca la relevancia de los discursos y prácticas corporales en la obra sorjuanina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09-02 2018-02-24T15:06:26Z 2018-02-24T15:06:26Z 2020-04-16T13:54:06Z 2020-04-16T13:54:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/6447 2215-9959 1794-6670 http://hdl.handle.net/10554/24666 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/6447 http://hdl.handle.net/10554/24666 |
identifier_str_mv |
2215-9959 1794-6670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/6447/5128 Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 4, Núm. 1-2 (2008); 111-153 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 4, Núm. 1-2 (2008); 111-153 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712794145587200 |