Diseño de un sistema interactivo de RA/RV para medios de comunicación y anunciantes digitales

El presente Trabajo de Grado propone el diseño de una aplicación móvil y un sitio web basados en tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual como aliados y medios capaces de brindar experiencias innovadoras, relevantes, atractivas y medibles en la generación de contenido digital y comercial...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/58392
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/58392
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.58392
Palabra clave:
Realidad Aumentada
Digitalización
Realidad Virtual
Medios de comunicación
Televisión
Prensa
Augmented Reality
Digitization
Virtual Reality
Tv
Press
Radio
Media
Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas
Programas de radio - Innovaciones tecnológicas
Realidad aumentada
Digitalización de la información
Rights
embargoedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente Trabajo de Grado propone el diseño de una aplicación móvil y un sitio web basados en tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual como aliados y medios capaces de brindar experiencias innovadoras, relevantes, atractivas y medibles en la generación de contenido digital y comercial. Por medio del entendimiento de las estrategias de comunicación tradicional y consumo de información noticiosa, musical y de entretenimiento aplicadas por medios de comunicación como televisión, prensa y radio que están quedando regazadas a generaciones anteriores en donde la digitalización toma participación, cambiando el juego para las nuevas generaciones donde elementos como interactividad, diversión, navegación, usabilidad, versatilidad, e inmediatez establecen valores diferenciales a la hora de la toma de decisiones en cuestión a la forma en que se consume el contenido informativo y de productos comerciales. Las estrategias de comunicación tradicionales y el consumo de información noticiosa, musical y de entretenimiento abordadas por medios de comunicación como televisión, prensa y radio se están quedando regazadas, pues su funcionamiento está orientado a generaciones anteriores. Actualmente la digitalización de estos canales cambia para las nuevas audiencias, donde elementos como interactividad, diversión, navegación, usabilidad, versatilidad, e inmediatez establecen valores diferenciales en la forma en que se consume el contenido informativo y de productos comerciales. A partir de esta perspectiva se identifica como oportunidad la creación de un producto interactivo para la emisora radial La Mega Colombia, un producto de RCN Radio. Como medio tradicional, será el canal de comunicación donde el marketing experiencial permita generar una recordación y perduración en mente necesarios para brindar caminos alternativos para contactarse con sus oyentes. A lo largo del trabajo, la realidad aumentada y la realidad virtual son recursos usados en el diseño realizado que buscan aumentar estímulos en el usuario, ofreciendo características, atributos, beneficios de productos, y servicios para los anunciantes en la emisora. También el contenido que propone el interactivo hecho destaca en sorpresa, cercanía y atracción en la mente del consumidor, convirtiéndose en una disrupción en la interacción de las audiencias con la información que se les ofrece. Se propone como diseño una alternativa digital de información, donde se promocionará, posicionará y/o venderá publicidad digital por medio de Realidad Aumentada y Realidad Virtual de forma medible. La propuesta está concebida en el sitio web de La Mega, en una sección llamada “La mega virtual” y como complemento de la app de la mega en la sección llamada de la misma forma, dirigida al consumo de los nacidos entre 1994 al 2010. Dicha propuesta se basa en el contenido del programa radial “El mañanero” de La Mega que se transmite de lunes a viernes de 5am a 9:30am de forma nacional; el contenido radial es la base de partida para la creación de contenido exclusivo para el interactivo y así establecer comunicaciones integradas por diferentes canales, como radio y web. Por medio de esta propuesta se permite una interacción directa hacia los sentidos, que fortalece vínculo entre la marca y el consumidor.