La cruzada no fue una guerra santa
Muchos de los acontecimientos trágicos de última hora, empezando por la destrucción de las torres gemelas de Nueva York, tienen, o pretenden tener, una significación religiosa y gran parte de la violencia que se enseñorea del mundo obedece a presuntos llamados a defender los intereses de la fe. Lo a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27955
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20946
http://hdl.handle.net/10554/27955
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Alberto Gutiérrez, S.J.
id |
JAVERIANA_fb56004e68082cfe42430980c35dbead |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27955 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
La cruzada no fue una guerra santaGutiérrez, S.J., AlbertoMuchos de los acontecimientos trágicos de última hora, empezando por la destrucción de las torres gemelas de Nueva York, tienen, o pretenden tener, una significación religiosa y gran parte de la violencia que se enseñorea del mundo obedece a presuntos llamados a defender los intereses de la fe. Lo anterior responde a posiciones fundamentalistas que postulan muchos como imperativos de conciencia, la destrucción o el castigo del otro, que es el infiel. Después del 11 de septiembre del 2001, el problema ha saltado a primerísimos lugares en la opinión pública que se pregunta el por qué de semejante situación tan absurda. Al volver a los orígenes de las religiones cristiana e islámica, se ve que existe en ellas un llamado, no a la guerra, sino a la paz. Entonces ¿por qué y cómo surgió, dentro del islam y del cristianismo, el concepto y la realidad de la llamada guerra santa? Con todo lo que de sugerente a la imaginación tiene el fenómeno de la cruzada para rescatar los santos lugares de la dominación musulmana, se concluye que ni las guerras de cristianos, ni las guerras religiosas del islam pueden llamarse guerras santas.Editorial Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:56:16Z2020-04-15T18:56:16Z2002-02-28http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/209462011-219X0120-3649http://hdl.handle.net/10554/27955spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20946/16266Theologica Xaveriana; Núm. 141 (2002): Theologica XaverianaDerechos de autor 2018 Alberto Gutiérrez, S.J.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:04:24Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cruzada no fue una guerra santa |
title |
La cruzada no fue una guerra santa |
spellingShingle |
La cruzada no fue una guerra santa Gutiérrez, S.J., Alberto |
title_short |
La cruzada no fue una guerra santa |
title_full |
La cruzada no fue una guerra santa |
title_fullStr |
La cruzada no fue una guerra santa |
title_full_unstemmed |
La cruzada no fue una guerra santa |
title_sort |
La cruzada no fue una guerra santa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, S.J., Alberto |
author |
Gutiérrez, S.J., Alberto |
author_facet |
Gutiérrez, S.J., Alberto |
author_role |
author |
description |
Muchos de los acontecimientos trágicos de última hora, empezando por la destrucción de las torres gemelas de Nueva York, tienen, o pretenden tener, una significación religiosa y gran parte de la violencia que se enseñorea del mundo obedece a presuntos llamados a defender los intereses de la fe. Lo anterior responde a posiciones fundamentalistas que postulan muchos como imperativos de conciencia, la destrucción o el castigo del otro, que es el infiel. Después del 11 de septiembre del 2001, el problema ha saltado a primerísimos lugares en la opinión pública que se pregunta el por qué de semejante situación tan absurda. Al volver a los orígenes de las religiones cristiana e islámica, se ve que existe en ellas un llamado, no a la guerra, sino a la paz. Entonces ¿por qué y cómo surgió, dentro del islam y del cristianismo, el concepto y la realidad de la llamada guerra santa? Con todo lo que de sugerente a la imaginación tiene el fenómeno de la cruzada para rescatar los santos lugares de la dominación musulmana, se concluye que ni las guerras de cristianos, ni las guerras religiosas del islam pueden llamarse guerras santas. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-02-28 2020-04-15T18:56:16Z 2020-04-15T18:56:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20946 2011-219X 0120-3649 http://hdl.handle.net/10554/27955 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20946 http://hdl.handle.net/10554/27955 |
identifier_str_mv |
2011-219X 0120-3649 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20946/16266 Theologica Xaveriana; Núm. 141 (2002): Theologica Xaveriana |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Alberto Gutiérrez, S.J. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Alberto Gutiérrez, S.J. Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712812161171456 |