EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL REPOBLAMIENTO DE LA MACROFAUNA EDÁFICA EN LA CANTERA SORATAMA, BOGOTÁ, D.C.
Se evaluó el efecto de la aplicación de biosólidos como enmienda orgánica sobre el repoblamiento de la macrofauna edáfica en la cantera Soratama. Los tratamientos se trabajaron en proporciones de biosólidos y estériles de la siguiente manera: 1:8 (T1), 1:4 (T2), 1:2 (T3) y control (C) 1:0. La colecc...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31752
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4891
http://hdl.handle.net/10554/31752
- Palabra clave:
- null
repoblamiento; cantera; biosólidos; macrofauna edáfica
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_fb01757350816b7d90887665754daf59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31752 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL REPOBLAMIENTO DE LA MACROFAUNA EDÁFICA EN LA CANTERA SORATAMA, BOGOTÁ, D.C.Granados Hernández, A.; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, BogotáBarrera Cataño, José Ignacio; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánullrepoblamiento; cantera; biosólidos; macrofauna edáficanullSe evaluó el efecto de la aplicación de biosólidos como enmienda orgánica sobre el repoblamiento de la macrofauna edáfica en la cantera Soratama. Los tratamientos se trabajaron en proporciones de biosólidos y estériles de la siguiente manera: 1:8 (T1), 1:4 (T2), 1:2 (T3) y control (C) 1:0. La colección de la macrofauna edáfica se realizó mediante monolitos de 20x20x30 cm divididos en dos profundidades. Se realizó un muestreo al inicio del experimento, es decir, inmediatamente fueron dispuestas las parcelas experimentales (M0) y tres muestreos más (M1, M2 y M3) cada tres meses durante un período de nueve meses. La macrofauna edáfica colonizadora fue caracterizada por datos de diversidad, equidad y dominancia. El repoblamiento de adultos se observó a partir de M1 y fue exclusiva de los tratamientos con biosólidos. Las familias más abundantes en los diferentes tratamientos fueron Enchytraeidae y Staphylinidae. En el caso de estados inmaduros el repoblamiento se observó a partir de M2. En conclusión, la aplicación de biosólidos favoreció la recolonización de la macrofauna edáfica y fue mayor a los nueve meses en los tratamientos con menor proporción de biosólidos.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T16:00:35Z2020-04-15T18:08:21Z2018-02-24T16:00:35Z2020-04-15T18:08:21Z2007-03-10http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/48912027-13520122-7483http://hdl.handle.net/10554/31752enghttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4891/3769Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial II - Restauración Ecológica de Canteras. Dpto. de Biología; 73-84Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial II - Restauración Ecológica de Canteras. Dpto. de Biología; 73-84Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial II - Restauración Ecológica de Canteras. Dpto. de Biología; 73-84nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:15:43Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL REPOBLAMIENTO DE LA MACROFAUNA EDÁFICA EN LA CANTERA SORATAMA, BOGOTÁ, D.C. |
title |
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL REPOBLAMIENTO DE LA MACROFAUNA EDÁFICA EN LA CANTERA SORATAMA, BOGOTÁ, D.C. |
spellingShingle |
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL REPOBLAMIENTO DE LA MACROFAUNA EDÁFICA EN LA CANTERA SORATAMA, BOGOTÁ, D.C. Granados Hernández, A.; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá null repoblamiento; cantera; biosólidos; macrofauna edáfica null |
title_short |
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL REPOBLAMIENTO DE LA MACROFAUNA EDÁFICA EN LA CANTERA SORATAMA, BOGOTÁ, D.C. |
title_full |
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL REPOBLAMIENTO DE LA MACROFAUNA EDÁFICA EN LA CANTERA SORATAMA, BOGOTÁ, D.C. |
title_fullStr |
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL REPOBLAMIENTO DE LA MACROFAUNA EDÁFICA EN LA CANTERA SORATAMA, BOGOTÁ, D.C. |
title_full_unstemmed |
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL REPOBLAMIENTO DE LA MACROFAUNA EDÁFICA EN LA CANTERA SORATAMA, BOGOTÁ, D.C. |
title_sort |
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BIOSÓLIDOS SOBRE EL REPOBLAMIENTO DE LA MACROFAUNA EDÁFICA EN LA CANTERA SORATAMA, BOGOTÁ, D.C. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Granados Hernández, A.; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Barrera Cataño, José Ignacio; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
author |
Granados Hernández, A.; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
author_facet |
Granados Hernández, A.; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Barrera Cataño, José Ignacio; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
author_role |
author |
author2 |
Barrera Cataño, José Ignacio; Escuela de Restauración Ecológica Unidad de Ecología y Sistemática UNESIS) Departamento de Biología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null repoblamiento; cantera; biosólidos; macrofauna edáfica null |
topic |
null repoblamiento; cantera; biosólidos; macrofauna edáfica null |
description |
Se evaluó el efecto de la aplicación de biosólidos como enmienda orgánica sobre el repoblamiento de la macrofauna edáfica en la cantera Soratama. Los tratamientos se trabajaron en proporciones de biosólidos y estériles de la siguiente manera: 1:8 (T1), 1:4 (T2), 1:2 (T3) y control (C) 1:0. La colección de la macrofauna edáfica se realizó mediante monolitos de 20x20x30 cm divididos en dos profundidades. Se realizó un muestreo al inicio del experimento, es decir, inmediatamente fueron dispuestas las parcelas experimentales (M0) y tres muestreos más (M1, M2 y M3) cada tres meses durante un período de nueve meses. La macrofauna edáfica colonizadora fue caracterizada por datos de diversidad, equidad y dominancia. El repoblamiento de adultos se observó a partir de M1 y fue exclusiva de los tratamientos con biosólidos. Las familias más abundantes en los diferentes tratamientos fueron Enchytraeidae y Staphylinidae. En el caso de estados inmaduros el repoblamiento se observó a partir de M2. En conclusión, la aplicación de biosólidos favoreció la recolonización de la macrofauna edáfica y fue mayor a los nueve meses en los tratamientos con menor proporción de biosólidos. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-03-10 2018-02-24T16:00:35Z 2018-02-24T16:00:35Z 2020-04-15T18:08:21Z 2020-04-15T18:08:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4891 2027-1352 0122-7483 http://hdl.handle.net/10554/31752 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4891 http://hdl.handle.net/10554/31752 |
identifier_str_mv |
2027-1352 0122-7483 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4891/3769 Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial II - Restauración Ecológica de Canteras. Dpto. de Biología; 73-84 Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial II - Restauración Ecológica de Canteras. Dpto. de Biología; 73-84 Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial II - Restauración Ecológica de Canteras. Dpto. de Biología; 73-84 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712843389861888 |