Synthesis, characterization and theoretical calculations of Cu(I) complex of trithiocyanuric acid [Cu(ttc)3]

Un nuevo complejo de Cu(I) elaborado por la reacción de ácido cianúrico (ttc) y perclorato de cobre(II) hexahidrato se sintetizó exitosamente por medio de un método lento de sedimentación en un solvente de DMF a temperatura ambiente. La estructura molecular del compuesto se determinó utilizando MS d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37126
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/20053
http://hdl.handle.net/10554/37126
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2018 Universitas Scientiarum
Description
Summary:Un nuevo complejo de Cu(I) elaborado por la reacción de ácido cianúrico (ttc) y perclorato de cobre(II) hexahidrato se sintetizó exitosamente por medio de un método lento de sedimentación en un solvente de DMF a temperatura ambiente. La estructura molecular del compuesto se determinó utilizando MS de MALDI-TOF, la espectroscopia de UV-VIS y de FTIR, el análisis de DSC-TGA y el análisis magnético de susceptibilidad. La estructura propuesta se corroboró por medio de un estudio computacional usando los programasGaussian09® y AIMAII®, utilizando el híbrido RB3LYP DFT con los equipos 6-31G y Alhrich-TZV. Se compararon los valores calculados de las frecuencias vibracionales con los valores experimentales de FTIR. Se evaluaron las características fotofísicas del complejo sintetizado usando espectroscopia UV-visible y se compararon con la vibración vertical obtenida de TDDFT. Las frecuencias teóricas vibracionales y losespectros UV-VIS coinciden con los valores experimentales. Además, se calcularon las órbitas moleculares (HOMO - LUMO) y el potencial electrostático molecular del complejo usando la misma aproximaciónteórica. Los resultados demostraron la interacción entre tres receptores de átomos coordinados y el ion del Cu(I).