En Colombia la participación de los afiliados al régimen de prima media con prestación definida (RPM) y al régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS), el control y la vigilancia del sistema general de pensiones (SGP)

En Colombia el preámbulo de la Constitución Política (CPC) del año 1991, plantea importantes aspectos como “fortalecer la unidad de la Nación” y asegurar a los habitantes del territorio nacional el derecho al trabajo, lo anterior en contextos y escenarios en los cuales los ciudadanos se vinculen a t...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66373
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/66373
Palabra clave:
Participación de los afiliados
Control y vigilancia del sistema
Sistema General de Pensiones
General pension system
Member participation
Control and surveillance of the system
Maestría en derecho laboral y de la seguridad social - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_fab38547caf1fd42704ae786c1805a1b
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66373
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv En Colombia la participación de los afiliados al régimen de prima media con prestación definida (RPM) y al régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS), el control y la vigilancia del sistema general de pensiones (SGP)
In Colombia, the participation of members of the average premium regime with defined benefit (RPM) and the individual savings regime with solidarity (RAIS), control and supervision of the general pension system (SGP)
title En Colombia la participación de los afiliados al régimen de prima media con prestación definida (RPM) y al régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS), el control y la vigilancia del sistema general de pensiones (SGP)
spellingShingle En Colombia la participación de los afiliados al régimen de prima media con prestación definida (RPM) y al régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS), el control y la vigilancia del sistema general de pensiones (SGP)
Díaz Sierra, César
Participación de los afiliados
Control y vigilancia del sistema
Sistema General de Pensiones
General pension system
Member participation
Control and surveillance of the system
Maestría en derecho laboral y de la seguridad social - Tesis y disertaciones académicas
title_short En Colombia la participación de los afiliados al régimen de prima media con prestación definida (RPM) y al régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS), el control y la vigilancia del sistema general de pensiones (SGP)
title_full En Colombia la participación de los afiliados al régimen de prima media con prestación definida (RPM) y al régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS), el control y la vigilancia del sistema general de pensiones (SGP)
title_fullStr En Colombia la participación de los afiliados al régimen de prima media con prestación definida (RPM) y al régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS), el control y la vigilancia del sistema general de pensiones (SGP)
title_full_unstemmed En Colombia la participación de los afiliados al régimen de prima media con prestación definida (RPM) y al régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS), el control y la vigilancia del sistema general de pensiones (SGP)
title_sort En Colombia la participación de los afiliados al régimen de prima media con prestación definida (RPM) y al régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS), el control y la vigilancia del sistema general de pensiones (SGP)
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Sierra, César
author Díaz Sierra, César
author_facet Díaz Sierra, César
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prieto Monroy, Carlos Adolfo
Cortés Mateuz, Francisco José
dc.subject.none.fl_str_mv Participación de los afiliados
Control y vigilancia del sistema
Sistema General de Pensiones
General pension system
Member participation
Control and surveillance of the system
Maestría en derecho laboral y de la seguridad social - Tesis y disertaciones académicas
topic Participación de los afiliados
Control y vigilancia del sistema
Sistema General de Pensiones
General pension system
Member participation
Control and surveillance of the system
Maestría en derecho laboral y de la seguridad social - Tesis y disertaciones académicas
description En Colombia el preámbulo de la Constitución Política (CPC) del año 1991, plantea importantes aspectos como “fortalecer la unidad de la Nación” y asegurar a los habitantes del territorio nacional el derecho al trabajo, lo anterior en contextos y escenarios en los cuales los ciudadanos se vinculen a través de la participación. Sumado a lo establecido en el preámbulo y algunos artículos se desarrolla la participación ciudadana, entre ellos el artículo 2o en el cual se establece la participación como uno de los fines esenciales del Estado, este fin consiste en facilitar a los ciudadanos la participación en los asuntos que los afecta, en el artículo 40o la participación se presenta como uno de los mecanismo a disposición de los ciudadanos para ejercer control al poder político, el cual se establece como un derecho en cabeza de todos y finalmente en el artículo 103o por medio del cual se regulan los mecanismos de participación ciudadana. Adicionalmente queda planteada la contribución que el Estado debe brindar a los ciudadanos en cuanto a “la organización, promoción y capacitación de las asociaciones” (Const., 1991, art. 103) que puedan conformar y a partir de allí el papel de los ciudadanos en cuanto a la “participación, concertación, control y vigilancia de la gestión pública” (Const., 1991, art. 103). En el escenario de la participación ciudadana planteado y desarrollado como un derecho desde la misma Constitución Política de Colombia, con esta noción nos adentramos en el marco normativo por medio de la cual se creó el Sistema de Seguridad Social Integral (SSSI) en el cual se establece que “El servicio público esencial de seguridad social se prestara con sujeción a los principios de eficiencia, universalidad, solidaridad, integralidad, unidad y participación” (Ley 100, 1993, art.2) definida la participación como “la intervención de la comunidad a través de los beneficiarios de la seguridad social en la organización, control, gestión y fiscalización de las instituciones y del sistema en su conjunto” (Ley 100, 1993, art.2) Los modelos vigentes de participación de los afiliados tanto en el RPM como en el RAIS y el control y la vigilancia del SGP en Colombia serán el objeto del estudio.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-06T14:28:54Z
2024-02-06T14:28:54Z
2024-01-17
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/66373
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/66373
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Facultad de Ciencias Jurídicas
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
Facultad de Ciencias Jurídicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712829452189696
spelling En Colombia la participación de los afiliados al régimen de prima media con prestación definida (RPM) y al régimen de ahorro individual con solidaridad (RAIS), el control y la vigilancia del sistema general de pensiones (SGP)In Colombia, the participation of members of the average premium regime with defined benefit (RPM) and the individual savings regime with solidarity (RAIS), control and supervision of the general pension system (SGP)Díaz Sierra, CésarParticipación de los afiliadosControl y vigilancia del sistemaSistema General de PensionesGeneral pension systemMember participationControl and surveillance of the systemMaestría en derecho laboral y de la seguridad social - Tesis y disertaciones académicasEn Colombia el preámbulo de la Constitución Política (CPC) del año 1991, plantea importantes aspectos como “fortalecer la unidad de la Nación” y asegurar a los habitantes del territorio nacional el derecho al trabajo, lo anterior en contextos y escenarios en los cuales los ciudadanos se vinculen a través de la participación. Sumado a lo establecido en el preámbulo y algunos artículos se desarrolla la participación ciudadana, entre ellos el artículo 2o en el cual se establece la participación como uno de los fines esenciales del Estado, este fin consiste en facilitar a los ciudadanos la participación en los asuntos que los afecta, en el artículo 40o la participación se presenta como uno de los mecanismo a disposición de los ciudadanos para ejercer control al poder político, el cual se establece como un derecho en cabeza de todos y finalmente en el artículo 103o por medio del cual se regulan los mecanismos de participación ciudadana. Adicionalmente queda planteada la contribución que el Estado debe brindar a los ciudadanos en cuanto a “la organización, promoción y capacitación de las asociaciones” (Const., 1991, art. 103) que puedan conformar y a partir de allí el papel de los ciudadanos en cuanto a la “participación, concertación, control y vigilancia de la gestión pública” (Const., 1991, art. 103). En el escenario de la participación ciudadana planteado y desarrollado como un derecho desde la misma Constitución Política de Colombia, con esta noción nos adentramos en el marco normativo por medio de la cual se creó el Sistema de Seguridad Social Integral (SSSI) en el cual se establece que “El servicio público esencial de seguridad social se prestara con sujeción a los principios de eficiencia, universalidad, solidaridad, integralidad, unidad y participación” (Ley 100, 1993, art.2) definida la participación como “la intervención de la comunidad a través de los beneficiarios de la seguridad social en la organización, control, gestión y fiscalización de las instituciones y del sistema en su conjunto” (Ley 100, 1993, art.2) Los modelos vigentes de participación de los afiliados tanto en el RPM como en el RAIS y el control y la vigilancia del SGP en Colombia serán el objeto del estudio.In Colombia, citizen participation is enshrined in the Political Constitution (CP) as a value within the preamble, in article 2 where it is established as one of the essential purposes of the State, which consists of facilitating their participation to all citizens. in decision-making in those matters that affect them, in article 40 as the right of every citizen and in article 103 when establishing the support that the State must provide to citizens in terms of the organization, promotion and training of the associations that they can form and their work of control and surveillance of public management. In this line, the law through which the comprehensive social security system was created, which establishes that "The essential public service of social security will be provided subject to the principles of efficiency, universality, solidarity, integrity, unity and participation" (Law 100, 1993) defined this last principle as "the intervention of the community through the beneficiaries of social security in the organization, control, management and inspection of the institutions and the system as a whole" (Law 100 , 1993) The current models of participation of affiliates both in Colpensiones and in private pension funds and the control and surveillance of the general pension system in Colombia will be the object of the study.Magíster en Derecho Laboral y de la Seguridad SocialMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Derecho Laboral y de la Seguridad SocialFacultad de Ciencias JurídicasPrieto Monroy, Carlos AdolfoCortés Mateuz, Francisco José2024-02-06T14:28:54Z2024-02-06T14:28:54Z2024-01-17http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/66373instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2024-02-07T08:05:51Z