La filosofía en los primeros escritos de Wittgenstein

El presente artículo pretende mostrar cómo se fue elaborando el concepto de filosofía en los primeros escritos de Ludwig Wittgenstein, especialmente en el espacio recorrido entre las Notes on Logic (1913) y el Tractatus Logico-Philosophicus (1922). En un primer momento, se pretende mostrar el proces...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31853
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11609
http://hdl.handle.net/10554/31853
Palabra clave:
Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus; filosofía; actitud filosófica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_fa72086ab10a679afa2325bd047d4da8
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31853
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling La filosofía en los primeros escritos de WittgensteinSuárez Fonseca, Luis Eduardo; Pontificia Universidad JaverianaWittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus; filosofía; actitud filosóficaEl presente artículo pretende mostrar cómo se fue elaborando el concepto de filosofía en los primeros escritos de Ludwig Wittgenstein, especialmente en el espacio recorrido entre las Notes on Logic (1913) y el Tractatus Logico-Philosophicus (1922). En un primer momento, se pretende mostrar el proceso de formación filosófica de Wittgenstein y las principales influencias que se ejercieron sobre él (Schopenhauer, Hertz, Russell, Frege), para, enseguida, rastrear detenidamente la idea de filosofía presente en las Notes on Logic y su relación con la idea de filosofía del Tractatus, dónde afirma que los problemas filosóficos están mal formulados y dicha mala formulación "descansa en la falta de comprensión de la lógica de nuestro lenguaje", siendo así la filosofía una fuente permanente de errores e ilusión. Finalmente, y a manera de conclusión, el autor esboza brevemente lo que, en su concepto sería, según Wittgenstein, la Filosofía como crítica y como análisis.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T16:00:49Z2020-04-15T18:14:26Z2018-02-24T16:00:49Z2020-04-15T18:14:26Z2014-12-17http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/116092346-24260120-5323http://hdl.handle.net/10554/31853spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11609/9506Universitas Philosophica; Vol. 7, Núm. 13 (1989)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:19:27Z
dc.title.none.fl_str_mv La filosofía en los primeros escritos de Wittgenstein
title La filosofía en los primeros escritos de Wittgenstein
spellingShingle La filosofía en los primeros escritos de Wittgenstein
Suárez Fonseca, Luis Eduardo; Pontificia Universidad Javeriana
Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus; filosofía; actitud filosófica
title_short La filosofía en los primeros escritos de Wittgenstein
title_full La filosofía en los primeros escritos de Wittgenstein
title_fullStr La filosofía en los primeros escritos de Wittgenstein
title_full_unstemmed La filosofía en los primeros escritos de Wittgenstein
title_sort La filosofía en los primeros escritos de Wittgenstein
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez Fonseca, Luis Eduardo; Pontificia Universidad Javeriana
author Suárez Fonseca, Luis Eduardo; Pontificia Universidad Javeriana
author_facet Suárez Fonseca, Luis Eduardo; Pontificia Universidad Javeriana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus; filosofía; actitud filosófica
topic Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus; filosofía; actitud filosófica
description El presente artículo pretende mostrar cómo se fue elaborando el concepto de filosofía en los primeros escritos de Ludwig Wittgenstein, especialmente en el espacio recorrido entre las Notes on Logic (1913) y el Tractatus Logico-Philosophicus (1922). En un primer momento, se pretende mostrar el proceso de formación filosófica de Wittgenstein y las principales influencias que se ejercieron sobre él (Schopenhauer, Hertz, Russell, Frege), para, enseguida, rastrear detenidamente la idea de filosofía presente en las Notes on Logic y su relación con la idea de filosofía del Tractatus, dónde afirma que los problemas filosóficos están mal formulados y dicha mala formulación "descansa en la falta de comprensión de la lógica de nuestro lenguaje", siendo así la filosofía una fuente permanente de errores e ilusión. Finalmente, y a manera de conclusión, el autor esboza brevemente lo que, en su concepto sería, según Wittgenstein, la Filosofía como crítica y como análisis.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-17
2018-02-24T16:00:49Z
2018-02-24T16:00:49Z
2020-04-15T18:14:26Z
2020-04-15T18:14:26Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11609
2346-2426
0120-5323
http://hdl.handle.net/10554/31853
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11609
http://hdl.handle.net/10554/31853
identifier_str_mv 2346-2426
0120-5323
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11609/9506
Universitas Philosophica; Vol. 7, Núm. 13 (1989)
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712855634083840