Análisis de gobernanza de los sistemas de riego en el Valle Tesalia Paicol en el departamento del Huila Colombia, estudio del caso de la construcción del distrito de riego Tesalia - Paicol, año 2011
El manejo de bienes comunes en el caso de la construcción de una obra de infraestructura para canalización de aguas implica un desafío organizacional y no solo un desafío ingenieril. Las obras de canalización de agua y los distritos de riego son inversiones en las que los Estados e instituciones mul...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16855
- Palabra clave:
- Gobernanza recursos naturales
Análisis redes sociales
Distritos de riego
Diseños institucionales en bienes de uso común
Politica de adecuación de tierras en Colombia
Natural resources gobernance
Social network analysis
Irrigation districts
Institutional design of commun pool resources
Land improvement politics in Colombia
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Gobernabilidad - Huila (Colombia)
Riego - Huila (Colombia)
Bien común - Huila (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_f9e895d5f865dfffb4c604e37bc9b878 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16855 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de gobernanza de los sistemas de riego en el Valle Tesalia Paicol en el departamento del Huila Colombia, estudio del caso de la construcción del distrito de riego Tesalia - Paicol, año 2011 |
title |
Análisis de gobernanza de los sistemas de riego en el Valle Tesalia Paicol en el departamento del Huila Colombia, estudio del caso de la construcción del distrito de riego Tesalia - Paicol, año 2011 |
spellingShingle |
Análisis de gobernanza de los sistemas de riego en el Valle Tesalia Paicol en el departamento del Huila Colombia, estudio del caso de la construcción del distrito de riego Tesalia - Paicol, año 2011 Aldana Dominguez, Camilo Alberto Gobernanza recursos naturales Análisis redes sociales Distritos de riego Diseños institucionales en bienes de uso común Politica de adecuación de tierras en Colombia Natural resources gobernance Social network analysis Irrigation districts Institutional design of commun pool resources Land improvement politics in Colombia Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas Gobernabilidad - Huila (Colombia) Riego - Huila (Colombia) Bien común - Huila (Colombia) |
title_short |
Análisis de gobernanza de los sistemas de riego en el Valle Tesalia Paicol en el departamento del Huila Colombia, estudio del caso de la construcción del distrito de riego Tesalia - Paicol, año 2011 |
title_full |
Análisis de gobernanza de los sistemas de riego en el Valle Tesalia Paicol en el departamento del Huila Colombia, estudio del caso de la construcción del distrito de riego Tesalia - Paicol, año 2011 |
title_fullStr |
Análisis de gobernanza de los sistemas de riego en el Valle Tesalia Paicol en el departamento del Huila Colombia, estudio del caso de la construcción del distrito de riego Tesalia - Paicol, año 2011 |
title_full_unstemmed |
Análisis de gobernanza de los sistemas de riego en el Valle Tesalia Paicol en el departamento del Huila Colombia, estudio del caso de la construcción del distrito de riego Tesalia - Paicol, año 2011 |
title_sort |
Análisis de gobernanza de los sistemas de riego en el Valle Tesalia Paicol en el departamento del Huila Colombia, estudio del caso de la construcción del distrito de riego Tesalia - Paicol, año 2011 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aldana Dominguez, Camilo Alberto |
author |
Aldana Dominguez, Camilo Alberto |
author_facet |
Aldana Dominguez, Camilo Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Órtiz Guerrero, Cesar Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gobernanza recursos naturales Análisis redes sociales Distritos de riego Diseños institucionales en bienes de uso común Politica de adecuación de tierras en Colombia Natural resources gobernance Social network analysis Irrigation districts Institutional design of commun pool resources Land improvement politics in Colombia Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas Gobernabilidad - Huila (Colombia) Riego - Huila (Colombia) Bien común - Huila (Colombia) |
topic |
Gobernanza recursos naturales Análisis redes sociales Distritos de riego Diseños institucionales en bienes de uso común Politica de adecuación de tierras en Colombia Natural resources gobernance Social network analysis Irrigation districts Institutional design of commun pool resources Land improvement politics in Colombia Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas Gobernabilidad - Huila (Colombia) Riego - Huila (Colombia) Bien común - Huila (Colombia) |
description |
El manejo de bienes comunes en el caso de la construcción de una obra de infraestructura para canalización de aguas implica un desafío organizacional y no solo un desafío ingenieril. Las obras de canalización de agua y los distritos de riego son inversiones en las que los Estados e instituciones multilaterales hacen inversiones para mejorar las condiciones productivas. Dentro de esta línea de acción se está construyendo en el valle de Tesalia Paicol en el Huila, un distrito de riego que irrigará 3.823 hectáreas y beneficiaría a 169 propietarios. En el territorio existe una asociación de cultivadores que tienen organizado un sistema de riego a base de bombeo, canales y acequias. La forma como se hace el riego en la zona se analizó con el propósito de establecer el origen y alcance de las reglas de uso y las instituciones existentes para hacer la irrigación. Se identificaron las normas de control y se aplicó un análisis de redes sociales con el que se identificó la estructura social y con esta herramienta se realizó la discusión sobre las capacidades de generar normas de manejo e instituciones de acción colectiva en el manejo del agua para regadío. En un análisis de gobernanza estas características son útiles para comprender la capacidad de un sistema para auto regularse, basado en reglas de construcción colectiva, fue posible identificar un capital social en la organización existente en el territorio. Se analizaron posibles consecuencias una vez sean modificadas las normas al momento en que el distrito de riego entre en funcionamiento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-16T02:07:50Z 2015-11-16T02:07:50Z 2015 2016-01-13T20:42:27Z 2016-01-13T20:42:27Z 2020-04-16T19:28:04Z 2020-04-16T19:28:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/16855 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.16855 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/16855 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.16855 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Desarrollo Rural Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Desarrollo Rural Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712863555026944 |
spelling |
Análisis de gobernanza de los sistemas de riego en el Valle Tesalia Paicol en el departamento del Huila Colombia, estudio del caso de la construcción del distrito de riego Tesalia - Paicol, año 2011Aldana Dominguez, Camilo AlbertoGobernanza recursos naturalesAnálisis redes socialesDistritos de riegoDiseños institucionales en bienes de uso comúnPolitica de adecuación de tierras en ColombiaNatural resources gobernanceSocial network analysisIrrigation districtsInstitutional design of commun pool resourcesLand improvement politics in ColombiaMaestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicasGobernabilidad - Huila (Colombia)Riego - Huila (Colombia)Bien común - Huila (Colombia)El manejo de bienes comunes en el caso de la construcción de una obra de infraestructura para canalización de aguas implica un desafío organizacional y no solo un desafío ingenieril. Las obras de canalización de agua y los distritos de riego son inversiones en las que los Estados e instituciones multilaterales hacen inversiones para mejorar las condiciones productivas. Dentro de esta línea de acción se está construyendo en el valle de Tesalia Paicol en el Huila, un distrito de riego que irrigará 3.823 hectáreas y beneficiaría a 169 propietarios. En el territorio existe una asociación de cultivadores que tienen organizado un sistema de riego a base de bombeo, canales y acequias. La forma como se hace el riego en la zona se analizó con el propósito de establecer el origen y alcance de las reglas de uso y las instituciones existentes para hacer la irrigación. Se identificaron las normas de control y se aplicó un análisis de redes sociales con el que se identificó la estructura social y con esta herramienta se realizó la discusión sobre las capacidades de generar normas de manejo e instituciones de acción colectiva en el manejo del agua para regadío. En un análisis de gobernanza estas características son útiles para comprender la capacidad de un sistema para auto regularse, basado en reglas de construcción colectiva, fue posible identificar un capital social en la organización existente en el territorio. Se analizaron posibles consecuencias una vez sean modificadas las normas al momento en que el distrito de riego entre en funcionamiento.The management of common pool resources when building the infrastructure for water channeling implies not only engineering, but also an organizational challenge. Water channeling construction work, as well as irrigation districts, represents an investment for states and for multilateral entities in order to improve productive conditions. Within that line of action, there is an irrigation district currently being built by Colombian government in the valley of Tesalia Paicol, which is going to irrigate 3.823 hectares and benefit 169 landowners. In the territory there is an association of farmers who have organized an irrigation system based in pumping, channeling and dikes. The organization of the irrigation in the zone was analyzed, in order to establish the origin and the reach of the regulations and the existing institutions performing irrigation. Control norms were identified, as well as an analysis of social networks, that helped to identify the social structure and with this tool a discussion was created about the capabilities to generate management norms and institutions of collective action in the management of irrigation waters. In a governance analysis, these characteristics are useful to understand the capability of a system to regulate itself, based on collective construction rules, it was possible to identify a social capital in an existing organization within the area. Possible consequences were analyzed, once the norms are modified at the moment the irrigation district starts operating.Magíster en Desarrollo RuralMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Desarrollo RuralFacultad de Estudios Ambientales y RuralesÓrtiz Guerrero, Cesar Enrique2015-11-16T02:07:50Z2016-01-13T20:42:27Z2020-04-16T19:28:04Z2015-11-16T02:07:50Z2016-01-13T20:42:27Z2020-04-16T19:28:04Z2015http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/16855https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.16855instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:48:58Z |