La globalización, los países en desarrollo... y el retorno del Jedi
Somos parte de una época en la que todo es relativo: ya nadie sabe qué es cienciay qué es ficción; qué es verdad y qué es mentira; qué es bueno y qué es malo. Enel campo de la economía, con mayor razón, constatamos la paradoja que, mientrasuna enorme porción de la población mundial vive en absoluta...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37435
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21162
http://hdl.handle.net/10554/37435
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Eduardo Valencia Vásquez
Summary: | Somos parte de una época en la que todo es relativo: ya nadie sabe qué es cienciay qué es ficción; qué es verdad y qué es mentira; qué es bueno y qué es malo. Enel campo de la economía, con mayor razón, constatamos la paradoja que, mientrasuna enorme porción de la población mundial vive en absoluta pobreza, al mismotiempo se proclama el triunfo de un sistema económico que lo ha solucionado todo. |
---|