Transformaciones urbanas en el Barrio Los Olivos 2010-2018 : incidencia de los agentes inmobiliarios en Chapinero Alto, Bogotá D.C.
Los procesos urbanos que replantean la estructura de una ciudad dan lugar a una serie de transformaciones físicas y socio económicas, que se evidencia con la aparición de nuevas construcciones, sistemas viales, espacio público, que a la vez dan cuenta de cambios en las condiciones de vida, las práct...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40078
- Palabra clave:
- Transformaciones físico-espaciales
Transformaciones socioeconómicas
Gentrificación
Renovación urbana y derecho a la ciudad
Physical-spatial transformations
Socio-economic transformations
Gentrification
Urban renewal and the right to the city
Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas
Rehabilitación urbana
Gentrificación
Planificación regional
Espacio público
Barrio Los Olivos (Bogotá, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_f938b7ab03e8a2eb88d0be512705d9d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40078 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones urbanas en el Barrio Los Olivos 2010-2018 : incidencia de los agentes inmobiliarios en Chapinero Alto, Bogotá D.C. |
title |
Transformaciones urbanas en el Barrio Los Olivos 2010-2018 : incidencia de los agentes inmobiliarios en Chapinero Alto, Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Transformaciones urbanas en el Barrio Los Olivos 2010-2018 : incidencia de los agentes inmobiliarios en Chapinero Alto, Bogotá D.C. Bernal Amaya, Ana Maria Transformaciones físico-espaciales Transformaciones socioeconómicas Gentrificación Renovación urbana y derecho a la ciudad Physical-spatial transformations Socio-economic transformations Gentrification Urban renewal and the right to the city Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas Rehabilitación urbana Gentrificación Planificación regional Espacio público Barrio Los Olivos (Bogotá, Colombia) |
title_short |
Transformaciones urbanas en el Barrio Los Olivos 2010-2018 : incidencia de los agentes inmobiliarios en Chapinero Alto, Bogotá D.C. |
title_full |
Transformaciones urbanas en el Barrio Los Olivos 2010-2018 : incidencia de los agentes inmobiliarios en Chapinero Alto, Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Transformaciones urbanas en el Barrio Los Olivos 2010-2018 : incidencia de los agentes inmobiliarios en Chapinero Alto, Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Transformaciones urbanas en el Barrio Los Olivos 2010-2018 : incidencia de los agentes inmobiliarios en Chapinero Alto, Bogotá D.C. |
title_sort |
Transformaciones urbanas en el Barrio Los Olivos 2010-2018 : incidencia de los agentes inmobiliarios en Chapinero Alto, Bogotá D.C. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernal Amaya, Ana Maria |
author |
Bernal Amaya, Ana Maria |
author_facet |
Bernal Amaya, Ana Maria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hernandez Garcia, Jaime Garcia Moreno, Beatriz Teresa Raymond Jolly, Jean Francais Tarchopulos Sierra, Doris |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transformaciones físico-espaciales Transformaciones socioeconómicas Gentrificación Renovación urbana y derecho a la ciudad Physical-spatial transformations Socio-economic transformations Gentrification Urban renewal and the right to the city Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas Rehabilitación urbana Gentrificación Planificación regional Espacio público Barrio Los Olivos (Bogotá, Colombia) |
topic |
Transformaciones físico-espaciales Transformaciones socioeconómicas Gentrificación Renovación urbana y derecho a la ciudad Physical-spatial transformations Socio-economic transformations Gentrification Urban renewal and the right to the city Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas Rehabilitación urbana Gentrificación Planificación regional Espacio público Barrio Los Olivos (Bogotá, Colombia) |
description |
Los procesos urbanos que replantean la estructura de una ciudad dan lugar a una serie de transformaciones físicas y socio económicas, que se evidencia con la aparición de nuevas construcciones, sistemas viales, espacio público, que a la vez dan cuenta de cambios en las condiciones de vida, las prácticas colectivas y las representaciones sociales de una comunidad. Enfocándose así en los cambios urbanos desde las prácticas y representaciones cotidianas de los residentes del sector de estudio, el barrio Los Olivos en Bogotá D.C., un grupo de personas que se apropió de un terreno y que con el paso del tiempo logró su conformación y legalización. El propósito de esta investigación es caracterizar y analizar las transformaciones físico-espaciales y socio económicas, del barrio Los Olivos, ubicado en la localidad de Chapinero, que se ha visto afectado por un proceso de compra y venta de predios, por parte de agentes inmobiliarios, para la creación de nuevas urbanizaciones para un distinto grupo social con más poder adquisitivo. En este sentido, para caracterizar y analizar las transformaciones del sector, se tomó un periodo del barrio Los Olivos desde el año 2010 hasta el 2018, teniendo en cuenta que desde el inicio de este periodo se comienza con el proceso de transformación urbanística causada por los agentes inmobiliarios, en el entorno inmediato de este sector. La metodología utilizada para realizar esta investigación consistió en la aplicación de una serie de entrevistas, recorridos de campo y recopilación documental del caso de estudio, centrándose en la formulación de una serie de parámetros estudiando los fenómenos que se presentaron en el área de estudio en el marco de los principios de la planeación urbana. Se concluye del proceso de caracterización resultante de las transformaciones socioeconómicas del barrio Los Olivos, periodo 2010-2018, la identificación de las siguientes tensiones: la dinámica de valorización-desvalorización del suelo urbano, la brecha de estratos entre la comunidad del barrio y las nuevas edificaciones, el desplazamiento de habitantes del sector, y finalmente cabe resaltar la existencia de los siguientes fenómenos de transformación urbana: renovación urbana y gentrificación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-05 2019-01-25T21:38:22Z 2019-01-25T21:38:22Z 2020-04-16T18:14:28Z 2020-04-16T18:14:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/40078 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40078 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/40078 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40078 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Planeación Urbana y Regional Facultad de Arquitectura y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Planeación Urbana y Regional Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712839692582912 |
spelling |
Transformaciones urbanas en el Barrio Los Olivos 2010-2018 : incidencia de los agentes inmobiliarios en Chapinero Alto, Bogotá D.C.Bernal Amaya, Ana MariaTransformaciones físico-espacialesTransformaciones socioeconómicasGentrificaciónRenovación urbana y derecho a la ciudadPhysical-spatial transformationsSocio-economic transformationsGentrificationUrban renewal and the right to the cityMaestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicasRehabilitación urbanaGentrificaciónPlanificación regionalEspacio públicoBarrio Los Olivos (Bogotá, Colombia)Los procesos urbanos que replantean la estructura de una ciudad dan lugar a una serie de transformaciones físicas y socio económicas, que se evidencia con la aparición de nuevas construcciones, sistemas viales, espacio público, que a la vez dan cuenta de cambios en las condiciones de vida, las prácticas colectivas y las representaciones sociales de una comunidad. Enfocándose así en los cambios urbanos desde las prácticas y representaciones cotidianas de los residentes del sector de estudio, el barrio Los Olivos en Bogotá D.C., un grupo de personas que se apropió de un terreno y que con el paso del tiempo logró su conformación y legalización. El propósito de esta investigación es caracterizar y analizar las transformaciones físico-espaciales y socio económicas, del barrio Los Olivos, ubicado en la localidad de Chapinero, que se ha visto afectado por un proceso de compra y venta de predios, por parte de agentes inmobiliarios, para la creación de nuevas urbanizaciones para un distinto grupo social con más poder adquisitivo. En este sentido, para caracterizar y analizar las transformaciones del sector, se tomó un periodo del barrio Los Olivos desde el año 2010 hasta el 2018, teniendo en cuenta que desde el inicio de este periodo se comienza con el proceso de transformación urbanística causada por los agentes inmobiliarios, en el entorno inmediato de este sector. La metodología utilizada para realizar esta investigación consistió en la aplicación de una serie de entrevistas, recorridos de campo y recopilación documental del caso de estudio, centrándose en la formulación de una serie de parámetros estudiando los fenómenos que se presentaron en el área de estudio en el marco de los principios de la planeación urbana. Se concluye del proceso de caracterización resultante de las transformaciones socioeconómicas del barrio Los Olivos, periodo 2010-2018, la identificación de las siguientes tensiones: la dinámica de valorización-desvalorización del suelo urbano, la brecha de estratos entre la comunidad del barrio y las nuevas edificaciones, el desplazamiento de habitantes del sector, y finalmente cabe resaltar la existencia de los siguientes fenómenos de transformación urbana: renovación urbana y gentrificación.The urban processes that rethink the structure of a city give rise to a series of physical and socioeconomic transformations, evidenced by the appearance of new constructions, road systems, public space, which at the same time account for changes in the conditions of collectives and the social representations of a community. Focusing in this way on the urban changes in the practices and representations of the states of the sector of study, the Los Olivos neighborhood in Bogotá DC, a group of people that appropriates a land and that with the passage of time adjusts to its conformity and legalization The purpose of this research is to characterize and analyze the physical-spatial and socioeconomic transformations, the Los Olivos neighborhood, the town of Chapinero, which has been seen by a process of buying and selling properties, by real estate agents, for the creation of new urbanizations for a social group with more purchasing power. In this sense, to characterize and analyze the transformations of the sector, a period of the Los Olivos neighborhood was maintained from 2010 to 2018, taking into account that since the beginning of this period it began with the process of urban transformation caused by the Real estate agents, in the immediate environment of this sector. The methodology for this investigation consisted of the application of a series of interviews, field trips and documentary compilation of the case study, focusing on the writing of a series of parameters studying the phenomena that are shown in the study area in the Framework of the principles of urban planning. The characterization process resulting from the socioeconomic transformations of the Los Olivos neighborhood, 2010-2018 period, the identification of the following tensions is concluded: the dynamics of valorization-devaluation of urban land, the strata gap between the neighborhood community and the new ones buildings, displacement of inhabitants of the sector, and finally it is worth highlighting the existence of the following phenomena of urban transformation: urban renewal and gentrification.Magíster en Planeación Urbana y RegionalMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Planeación Urbana y RegionalFacultad de Arquitectura y DiseñoHernandez Garcia, JaimeGarcia Moreno, Beatriz TeresaRaymond Jolly, Jean FrancaisTarchopulos Sierra, Doris2019-01-25T21:38:22Z2020-04-16T18:14:28Z2019-01-25T21:38:22Z2020-04-16T18:14:28Z2018-12-05http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/40078https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40078instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-07-25T20:18:19Z |