Gestión de conocimiento en una entidad sin ánimo de lucro para el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles. Estudio de caso : ACD Consultores
Esta consultoría evidencia cómo la gestión de conocimiento -GC, podría facilitar la generación de Ventajas Competitivas Sostenibles -VCS, en las organizaciones. Las VCS representan la capacidad de la organización para generar valor de forma diferenciada y sostenible en el largo plazo. No obstante, l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/47558
- Palabra clave:
- Gestión del conocimiento
Sostenibilidad
Ventajas competitivas
Entidad sin ánimo de lucro
Knowledge management
Sustainability
Competitive advantages
Non-profit entity
Non- profit organization
Maestría en gerencia de la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial - Tesis y disertaciones académicas
Administración del conocimiento
Organizaciones sin ánimo de lucro - Cartagena (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_f91bc52d30bf9d55d3ad807c0e704377 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/47558 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de conocimiento en una entidad sin ánimo de lucro para el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles. Estudio de caso : ACD Consultores Knowledge management in a non-profit entity for the development of sustainable competitive advantages. Case study : ACD Consultores |
title |
Gestión de conocimiento en una entidad sin ánimo de lucro para el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles. Estudio de caso : ACD Consultores |
spellingShingle |
Gestión de conocimiento en una entidad sin ánimo de lucro para el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles. Estudio de caso : ACD Consultores Younes Hidalgo, David Jose Gestión del conocimiento Sostenibilidad Ventajas competitivas Entidad sin ánimo de lucro Knowledge management Sustainability Competitive advantages Non-profit entity Non- profit organization Maestría en gerencia de la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial - Tesis y disertaciones académicas Administración del conocimiento Organizaciones sin ánimo de lucro - Cartagena (Colombia) |
title_short |
Gestión de conocimiento en una entidad sin ánimo de lucro para el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles. Estudio de caso : ACD Consultores |
title_full |
Gestión de conocimiento en una entidad sin ánimo de lucro para el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles. Estudio de caso : ACD Consultores |
title_fullStr |
Gestión de conocimiento en una entidad sin ánimo de lucro para el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles. Estudio de caso : ACD Consultores |
title_full_unstemmed |
Gestión de conocimiento en una entidad sin ánimo de lucro para el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles. Estudio de caso : ACD Consultores |
title_sort |
Gestión de conocimiento en una entidad sin ánimo de lucro para el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles. Estudio de caso : ACD Consultores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Younes Hidalgo, David Jose |
author |
Younes Hidalgo, David Jose |
author_facet |
Younes Hidalgo, David Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guzmán Vásquéz, Arley David Castañeda Zapata, Delio Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión del conocimiento Sostenibilidad Ventajas competitivas Entidad sin ánimo de lucro Knowledge management Sustainability Competitive advantages Non-profit entity Non- profit organization Maestría en gerencia de la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial - Tesis y disertaciones académicas Administración del conocimiento Organizaciones sin ánimo de lucro - Cartagena (Colombia) |
topic |
Gestión del conocimiento Sostenibilidad Ventajas competitivas Entidad sin ánimo de lucro Knowledge management Sustainability Competitive advantages Non-profit entity Non- profit organization Maestría en gerencia de la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial - Tesis y disertaciones académicas Administración del conocimiento Organizaciones sin ánimo de lucro - Cartagena (Colombia) |
description |
Esta consultoría evidencia cómo la gestión de conocimiento -GC, podría facilitar la generación de Ventajas Competitivas Sostenibles -VCS, en las organizaciones. Las VCS representan la capacidad de la organización para generar valor de forma diferenciada y sostenible en el largo plazo. No obstante, la GC puede ser un proceso costoso para implementar en una Entidad Sin Ánimo de Lucro -ESAL. Considerando la importancia que tienen estas entidades en el desarrollo sostenible y el alto costo para implementar GC, se hace necesario un instrumento expedito, flexible y de bajo costo para que las ESAL orienten el uso apropiado y eficiente del capital intelectual con el fin de contribuir a la generación de VCS que las dirijan a posicionarse en el mercado. La consultoría se realizó para la ESAL “ACD Consultores”, quien a través del proyecto “El líder de Cambio ¡Soy yo!” ha generado un mecanismo para la obtención de la Licencia Social para Operar -LSO, por parte de las empresas del sector de hidrocarburos en comunidades donde se realizan actividades extractivas. A efectos de lo anterior, se combinó la metodología propuesta por Nonaka & Takeuchi con el ajuste del proceso metodológico de Zamora y se revisaron a la luz de los modelos de Probst, Raub, y Romhardt, Davenport y Peluffo y Catalán debido a la adaptación de estos últimos a las ESAL. Así como también, se realizó la construcción de un Caso de Estudio -CE con base a los modelos de Yin y de Eisenhardt. Además, se aplicaron entrevistas a los miembros de la ESAL para avalar el proceso y resultados de la consultoría. Como resultado se diseñó una herramienta metodológica que permitió identificar y fortalecer la capacidad de Gestión de Conocimiento en la entidad, la construcción de CE para la transferencia de conocimiento asociado a factores críticos de éxito, aplicada posteriormente al caso “El líder de Cambio ¡Soy yo!” y cuyos resultados fueron validados con ACD. Se concluye sobre la pertinencia de aplicar instrumentos de gestión de conocimiento para replicar casos exitosos por parte de ACD, de forma tal que se fortalezca su rol en la contribución al desarrollo sostenible del sector hidrocarburos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-10T15:19:26Z 2020-04-15T14:28:23Z 2020-03-10T15:19:26Z 2020-04-15T14:28:23Z 2020-02-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/47558 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.47558 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/47558 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.47558 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
América del Sur Colombia 2019-2020 Bolívar (Colombia) Cartagena (Bolívar, Colombia) Cartagena (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712868541005824 |
spelling |
Gestión de conocimiento en una entidad sin ánimo de lucro para el desarrollo de ventajas competitivas sostenibles. Estudio de caso : ACD ConsultoresKnowledge management in a non-profit entity for the development of sustainable competitive advantages. Case study : ACD ConsultoresYounes Hidalgo, David JoseGestión del conocimientoSostenibilidadVentajas competitivasEntidad sin ánimo de lucroKnowledge managementSustainabilityCompetitive advantagesNon-profit entityNon- profit organizationMaestría en gerencia de la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial - Tesis y disertaciones académicasAdministración del conocimientoOrganizaciones sin ánimo de lucro - Cartagena (Colombia)Esta consultoría evidencia cómo la gestión de conocimiento -GC, podría facilitar la generación de Ventajas Competitivas Sostenibles -VCS, en las organizaciones. Las VCS representan la capacidad de la organización para generar valor de forma diferenciada y sostenible en el largo plazo. No obstante, la GC puede ser un proceso costoso para implementar en una Entidad Sin Ánimo de Lucro -ESAL. Considerando la importancia que tienen estas entidades en el desarrollo sostenible y el alto costo para implementar GC, se hace necesario un instrumento expedito, flexible y de bajo costo para que las ESAL orienten el uso apropiado y eficiente del capital intelectual con el fin de contribuir a la generación de VCS que las dirijan a posicionarse en el mercado. La consultoría se realizó para la ESAL “ACD Consultores”, quien a través del proyecto “El líder de Cambio ¡Soy yo!” ha generado un mecanismo para la obtención de la Licencia Social para Operar -LSO, por parte de las empresas del sector de hidrocarburos en comunidades donde se realizan actividades extractivas. A efectos de lo anterior, se combinó la metodología propuesta por Nonaka & Takeuchi con el ajuste del proceso metodológico de Zamora y se revisaron a la luz de los modelos de Probst, Raub, y Romhardt, Davenport y Peluffo y Catalán debido a la adaptación de estos últimos a las ESAL. Así como también, se realizó la construcción de un Caso de Estudio -CE con base a los modelos de Yin y de Eisenhardt. Además, se aplicaron entrevistas a los miembros de la ESAL para avalar el proceso y resultados de la consultoría. Como resultado se diseñó una herramienta metodológica que permitió identificar y fortalecer la capacidad de Gestión de Conocimiento en la entidad, la construcción de CE para la transferencia de conocimiento asociado a factores críticos de éxito, aplicada posteriormente al caso “El líder de Cambio ¡Soy yo!” y cuyos resultados fueron validados con ACD. Se concluye sobre la pertinencia de aplicar instrumentos de gestión de conocimiento para replicar casos exitosos por parte de ACD, de forma tal que se fortalezca su rol en la contribución al desarrollo sostenible del sector hidrocarburos.This consultancy shows how knowledge management -KM, could facilitate the generation of Sustainable Competitive Advantages -SCA, in organizations. The "SCAs" represent the ability of the organization to generate value in a differentiated and sustainable way in the long term. However, KM can be an expensive process to implement in a Non-Profit Entity -NPE. Considering the importance of these entities in sustainable development and the high cost of implementing KM, an expeditious, flexible and low-cost instrument is necessary for the "NPEs" to guide the appropriate and efficient use of intellectual capital in order to contribute to the generation of "SCAs" that direct them to position themselves in the market. The consultancy was carried out for the "NPE" "ACD Consultores", who through the project "The leader of Change is me!" It has generated a mechanism to obtain the Social License to Operate -SLO, by companies in the hydrocarbon sector in communities where extractive activities are carried out. For the purposes of the above, the methodology proposed by Nonaka & Takeuchi was combined with the adjustment of the methodological process of Zamora and were reviewed in the light of the models of Probst, Raub, and Romhardt, Davenport and Peluffo and Catalan due to the adaptation of the latter at "NPE". As well as the construction of a Case Study -CS based on the Yin and Eisenhardt models. In addition, interviews were applied to the members of the "NPE" to endorse the process and results of the consultancy. As a result, a methodological tool was designed to identify and strengthen the capacity of Knowledge Management in the entity, the construction of CS for the transfer of knowledge associated with critical success factors, subsequently applied to the case “The leader of Change! It's me ! ” and whose results were validated with ACD. It concludes on the relevance of applying knowledge management instruments to replicate successful cases by ACD, in such a way that its role in contributing to the sustainable development of the hydrocarbons sector is strengthened.Magíster en Gerencia de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad EmpresarialMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad EmpresarialFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasGuzmán Vásquéz, Arley DavidCastañeda Zapata, Delio Ignacio2020-03-10T15:19:26Z2020-04-15T14:28:23Z2020-03-10T15:19:26Z2020-04-15T14:28:23Z2020-02-26http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/47558https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.47558instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAmérica del SurColombia2019-2020Bolívar (Colombia)Cartagena (Bolívar, Colombia)Cartagena (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:43:57Z |