Sobre la acción política

El problema abordado en la investigación Sobre la acción política radica en el esclarecimiento del vínculo originario entre acción y política. Surge en correspondencia la siguiente pregunta central para el presente trabajo ¿Cuál es el sentido del vínculo originario entre acción y política? Al respec...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
doctoralThesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50781
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/50781
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50781
Palabra clave:
Acción
Política
Filosofía política
Hannah Arendt
Acción política
Action
Politics
Political philosophy
Hannah Arendt
Political action
Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Filosofía política
Política
Arendt, Hannah 1906-1975 - Crítica e interpretación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_f87434a8d93384ec059f9747236f8390
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50781
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la acción política
About political action
title Sobre la acción política
spellingShingle Sobre la acción política
Carrillo Fernández, Clara Inés
Acción
Política
Filosofía política
Hannah Arendt
Acción política
Action
Politics
Political philosophy
Hannah Arendt
Political action
Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Filosofía política
Política
Arendt, Hannah 1906-1975 - Crítica e interpretación
title_short Sobre la acción política
title_full Sobre la acción política
title_fullStr Sobre la acción política
title_full_unstemmed Sobre la acción política
title_sort Sobre la acción política
dc.creator.none.fl_str_mv Carrillo Fernández, Clara Inés
author Carrillo Fernández, Clara Inés
author_facet Carrillo Fernández, Clara Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Solarte Rodríguez, Mario Roberto
Cardona Suarez, Luis Fernando
Durán Casas S.J., Vicente
dc.subject.none.fl_str_mv Acción
Política
Filosofía política
Hannah Arendt
Acción política
Action
Politics
Political philosophy
Hannah Arendt
Political action
Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Filosofía política
Política
Arendt, Hannah 1906-1975 - Crítica e interpretación
topic Acción
Política
Filosofía política
Hannah Arendt
Acción política
Action
Politics
Political philosophy
Hannah Arendt
Political action
Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Filosofía política
Política
Arendt, Hannah 1906-1975 - Crítica e interpretación
description El problema abordado en la investigación Sobre la acción política radica en el esclarecimiento del vínculo originario entre acción y política. Surge en correspondencia la siguiente pregunta central para el presente trabajo ¿Cuál es el sentido del vínculo originario entre acción y política? Al respecto, la tesis defendida en la disertación se formula en los siguientes términos: la figura arendtiana del entre (in-between) los seres humanos, intersticio mundano e intangible, es la clave para descubrir el sentido originario del vínculo acción y política, reconociendo sus raíces cotidianas. La metodología filosófica seguida es muy cercana a la fenomenología legada por Husserl. Sin embargo, la introducción arendtiana de la condición humana de la pluralidad, su predilección por la descripción y la deconstrucción de categorías filosóficas tradicionales marcan un giro peculiar en su desarrollo. Volver a las cosas mismas es un ejercicio propio del análisis fenomenológico. De modo que nuestra decisión metodológica sigue las cosas mismas que se van desplegando hasta permitirnos descubrir su acaecer como acontecer de la apariencia, políticamente hablando. En el primer capítulo se hace evidente que para Hannah Arendt la pregunta por la formación de opinión y por el sentido tiene que ver con la experiencia de estar entre (in-between) los seres humanos particulares en un mundo común compartido. Al volverse sobre los seres humanos plurales, saca del olvido la pregunta por el sentido, ampliándola al mundo y a la política. En el capítulo dos, se profundiza en las raíces cotidianas de un mundo y un sentido comunes, descubriendo la imprevisible acción política mediada por el juicio reflexionante y desplegada entre los seres mundanos en favor de un debate genuinamente plural y abierto. A lo largo del capítulo tercero, el espíritu de la acción junto con sus características se muestra político en el potencial del agente-actante y espectador, en la riqueza de un mundo plural común, en el pensar del juicio, y en lo que habrá de iluminarse bajo la luz de las diversas miradas y la palabra ampliada, considerando que el espacio de la acción se conforma siempre con una pluralidad de participantes potencialmente libres y responsables. Por último. el desarrollo del capítulo cuarto muestra la indisoluble conexión entre el fenómeno del poder político, la acción concertada, la experiencia indelegable de la libertad y la generación de historias. La acción política se revela, a juicio nuestro, como espacio hermenéutico para desvelar la pluralidad. El itinerario investigativo que permite confirmar la tesis, inicialmente propuesta, se deja reconstruir en el siguiente orden: tomando como punto de partida la dimensión relacional de la vida, se avanza a la dimensión relacional del mundo, lo cual nos orienta hacia la dimensión relacional de la acción para, finalmente, proponer una dimensión relacional de la libertad, razón de ser de la política y fuente originaria del mundo inconcluso y del sentido auténtico de una coexistencia en medio de la diversidad. Sólo somos libres en el espacio político. Se concluye, además, que la libertad es una relacionalidad que se construye. En este sentido, la figura del entre (in-between) mundano no es reductible completamente a una figura 2 política, pero tampoco a una figura fenomenológica. Antes bien, accede a la integración de ambos aspectos en tanto espacio hermenéutico, comprensivo, de constitución del mundo, en el que se articulan todas las actividades humanas. No bastaría, entonces, con habitar una esfera privada, sino que se muestra relevante aparecer, existir en presencia de otros, políticamente hablando, desde una complementariedad de las esferas pública y privada, cuyo tránsito de una a otra nos abra a su diferenciación. Aparecer público que confirma la propia existencia, la existencia de los otros y la realidad de un mundo común compartido.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-19T13:44:29Z
2020-08-19T13:44:29Z
2020-05-21
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/50781
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50781
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/50781
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50781
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Doctorado en Filosofía
Facultad de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Doctorado en Filosofía
Facultad de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712845519519744
spelling Sobre la acción políticaAbout political actionCarrillo Fernández, Clara InésAcciónPolíticaFilosofía políticaHannah ArendtAcción políticaActionPoliticsPolitical philosophyHannah ArendtPolitical actionDoctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicasFilosofía políticaPolíticaArendt, Hannah 1906-1975 - Crítica e interpretaciónEl problema abordado en la investigación Sobre la acción política radica en el esclarecimiento del vínculo originario entre acción y política. Surge en correspondencia la siguiente pregunta central para el presente trabajo ¿Cuál es el sentido del vínculo originario entre acción y política? Al respecto, la tesis defendida en la disertación se formula en los siguientes términos: la figura arendtiana del entre (in-between) los seres humanos, intersticio mundano e intangible, es la clave para descubrir el sentido originario del vínculo acción y política, reconociendo sus raíces cotidianas. La metodología filosófica seguida es muy cercana a la fenomenología legada por Husserl. Sin embargo, la introducción arendtiana de la condición humana de la pluralidad, su predilección por la descripción y la deconstrucción de categorías filosóficas tradicionales marcan un giro peculiar en su desarrollo. Volver a las cosas mismas es un ejercicio propio del análisis fenomenológico. De modo que nuestra decisión metodológica sigue las cosas mismas que se van desplegando hasta permitirnos descubrir su acaecer como acontecer de la apariencia, políticamente hablando. En el primer capítulo se hace evidente que para Hannah Arendt la pregunta por la formación de opinión y por el sentido tiene que ver con la experiencia de estar entre (in-between) los seres humanos particulares en un mundo común compartido. Al volverse sobre los seres humanos plurales, saca del olvido la pregunta por el sentido, ampliándola al mundo y a la política. En el capítulo dos, se profundiza en las raíces cotidianas de un mundo y un sentido comunes, descubriendo la imprevisible acción política mediada por el juicio reflexionante y desplegada entre los seres mundanos en favor de un debate genuinamente plural y abierto. A lo largo del capítulo tercero, el espíritu de la acción junto con sus características se muestra político en el potencial del agente-actante y espectador, en la riqueza de un mundo plural común, en el pensar del juicio, y en lo que habrá de iluminarse bajo la luz de las diversas miradas y la palabra ampliada, considerando que el espacio de la acción se conforma siempre con una pluralidad de participantes potencialmente libres y responsables. Por último. el desarrollo del capítulo cuarto muestra la indisoluble conexión entre el fenómeno del poder político, la acción concertada, la experiencia indelegable de la libertad y la generación de historias. La acción política se revela, a juicio nuestro, como espacio hermenéutico para desvelar la pluralidad. El itinerario investigativo que permite confirmar la tesis, inicialmente propuesta, se deja reconstruir en el siguiente orden: tomando como punto de partida la dimensión relacional de la vida, se avanza a la dimensión relacional del mundo, lo cual nos orienta hacia la dimensión relacional de la acción para, finalmente, proponer una dimensión relacional de la libertad, razón de ser de la política y fuente originaria del mundo inconcluso y del sentido auténtico de una coexistencia en medio de la diversidad. Sólo somos libres en el espacio político. Se concluye, además, que la libertad es una relacionalidad que se construye. En este sentido, la figura del entre (in-between) mundano no es reductible completamente a una figura 2 política, pero tampoco a una figura fenomenológica. Antes bien, accede a la integración de ambos aspectos en tanto espacio hermenéutico, comprensivo, de constitución del mundo, en el que se articulan todas las actividades humanas. No bastaría, entonces, con habitar una esfera privada, sino que se muestra relevante aparecer, existir en presencia de otros, políticamente hablando, desde una complementariedad de las esferas pública y privada, cuyo tránsito de una a otra nos abra a su diferenciación. Aparecer público que confirma la propia existencia, la existencia de los otros y la realidad de un mundo común compartido.The problem addressed in the research On Political Action lies in the clarification of the original link between action and politics. Correspondingly, the following central question arises for this work: What is the meaning of the original link between action and politics? In this regard, the thesis defended in the dissertation is formulated in the following terms: the Arendtian figure of the between (in-between) human beings, a mundane and intangible interstice, is the key to discovering the original meaning of the link between action and politics, recognizing its everyday roots. The philosophical methodology followed is very close to the phenomenology bequeathed by Husserl. However, Arendt's introduction to the human condition of plurality, its predilection for description, and the deconstruction of traditional philosophical categories mark a peculiar turn in its development. Going back to things themselves is an exercise proper to phenomenological analysis. Therefore, our methodological decision follows the same things that are unfolding until we can discover their occurrence as its appearance, politically speaking. In the first chapter it becomes clear that for Hannah Arendt the question of opinion formation and meaning has to do with the experience of being (in-between) individual human beings in a common shared world. By turning to plural human beings, she removes the question of meaning from oblivion, broadening it to the world and to politics. In chapter two, she delves into the everyday roots of a common world and common sense, discovering the unpredictable political action mediated by reflective judgment and deployed among worldly beings in favor of a genuinely plural and open debate. Throughout the third chapter, the spirit of the action together with its characteristics is shown political in the potential of the agent-actant and spectator, in the richness of a common plural world, in the thinking of the trial, and in what will be to be enlightened under the light of the various glances and the expanded word, considering that the space of the action is always made up of a plurality of potentially free and responsible participants. By last. the development of the fourth chapter shows the indissoluble connection between the political phenomenon of power, action in concert, the non-delegable experience of freedom and the production of stories. Political action is revealed, in our opinion, as a hermeneutical space to reveal plurality. The research itinerary that allows confirming the thesis, initially proposed, can be reconstructed in the 3 following order: taking as a starting point the relational dimension of life, we advance to the relational dimension of the world, which guides us towards the relational dimension of action to finally propose a relational dimension of freedom, the raison d' être of politics and the original source of the unfinished world and the authentic sense of coexistence amid diversity. We are only free in the political space. It is also concluded that freedom is a relationship that is constructed. In this sense, the figure of the mundane in-between is not completely reducible neither to a political figure nor to a phenomenological figure. Rather, it agrees to the integration of both aspects as a comprehensive, hermeneutical space for the constitution of the world, in which all human activities are articulated. It would not be enough, then, to inhabit a private sphere, but it is relevant to appear, to exist in the presence of others, politically speaking, from a complementarity of the public and private spheres, whose transition from one to the other opens us to their differentiation. Public appearance that confirms one's own existence, the existence of others and the reality of a shared common world.Doctor en FilosofíaDoctoradoPontificia Universidad JaverianaDoctorado en FilosofíaFacultad de FilosofíaSolarte Rodríguez, Mario RobertoCardona Suarez, Luis FernandoDurán Casas S.J., Vicente2020-08-19T13:44:29Z2020-08-19T13:44:29Z2020-05-21http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/50781https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50781instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:03:56Z