Figuras de la exclusión en la política moderna

Este trabajo pretende pensar la política moderna desde las prácticas de exclusión. Con ello, esperamos encontrarnos con su límite mismo, allí donde ésta se hace más problemática y contradictoria. Las figuras de la exclusión son numerosas y no cesan de proliferar, nosotros nos centraremos en el Refug...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32031
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11428
http://hdl.handle.net/10554/32031
Palabra clave:
política; exclusión; ilegalidad; Hannah Arendt; Giorgio Agamben
politics; exclusion; illegality; Hannah Arendt; Giorgio Agamben
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo pretende pensar la política moderna desde las prácticas de exclusión. Con ello, esperamos encontrarnos con su límite mismo, allí donde ésta se hace más problemática y contradictoria. Las figuras de la exclusión son numerosas y no cesan de proliferar, nosotros nos centraremos en el Refugiado, y especialmente en el inmigrante legal e ilegal, refugiado de la violencia del mercado –ese nuevo bárbaro– amenaza el nuevo orden mundial. Del lado del excluido actualizamos el discurso de la guerra de las razas, y retomaremos la tesis central de Agamben, que a su vez sigue a Hannah Arendt, la cual reside en mostrar que la situación de los refugiados resquebraja los principios mismos del Estado-nación.