Americanismo y modernidad en mancha de aceite
Mancha de aceite (1935) del escritor colombiano César Uribe Piedrahíta (1896 - 1951), es un texto representativo de la novelística colombiana de la primera mitad del siglo XX, porque rompe con los cánones que le preceden, se pone a la par de las nuevas formas expresivas y estéticas vigentes y brinda...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29319
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9754
http://hdl.handle.net/10554/29319
- Palabra clave:
- Literatura colombiana; César Uribe Piedrahíta; modernidad literaria; sobre el petróleo venezolano y colombiano; crítica social; individuo problemático; responsabilidad social del escritor; americaneidad literaria; destino trágico; años treinta
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_f759a4d3b55b5236eccee135646dca14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29319 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Americanismo y modernidad en mancha de aceiteEscobar Mesa, Augusto; Universidad de Bordeaux III Universidad de AntioquiaLiteratura colombiana; César Uribe Piedrahíta; modernidad literaria; sobre el petróleo venezolano y colombiano; crítica social; individuo problemático; responsabilidad social del escritor; americaneidad literaria; destino trágico; años treintaMancha de aceite (1935) del escritor colombiano César Uribe Piedrahíta (1896 - 1951), es un texto representativo de la novelística colombiana de la primera mitad del siglo XX, porque rompe con los cánones que le preceden, se pone a la par de las nuevas formas expresivas y estéticas vigentes y brinda una visión particular del mundo: la de una modernidad crítica. La perspectiva de modernidad de la novela deja entrever a visión trágica de un mundo burgués que se fisura hasta llegar a un nihilismo sin posibilidad de metafísica alguna. Es la opción la laicidad social y discursiva.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:49:50Z2020-04-15T18:41:14Z2018-02-24T15:49:50Z2020-04-15T18:41:14Z2004-07-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/97542011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29319spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9754/7983Universitas Humanística; Vol. 54, Núm. 54 (2002): Tradición de la tradición en América LatinaUniversitas Humanística; Vol. 54, Núm. 54 (2002): Tradición de la tradición en América LatinaUniversitas Humanística; Vol. 54, Núm. 54 (2002): Tradición de la tradición en América LatinaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:58:05Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Americanismo y modernidad en mancha de aceite |
title |
Americanismo y modernidad en mancha de aceite |
spellingShingle |
Americanismo y modernidad en mancha de aceite Escobar Mesa, Augusto; Universidad de Bordeaux III Universidad de Antioquia Literatura colombiana; César Uribe Piedrahíta; modernidad literaria; sobre el petróleo venezolano y colombiano; crítica social; individuo problemático; responsabilidad social del escritor; americaneidad literaria; destino trágico; años treinta |
title_short |
Americanismo y modernidad en mancha de aceite |
title_full |
Americanismo y modernidad en mancha de aceite |
title_fullStr |
Americanismo y modernidad en mancha de aceite |
title_full_unstemmed |
Americanismo y modernidad en mancha de aceite |
title_sort |
Americanismo y modernidad en mancha de aceite |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escobar Mesa, Augusto; Universidad de Bordeaux III Universidad de Antioquia |
author |
Escobar Mesa, Augusto; Universidad de Bordeaux III Universidad de Antioquia |
author_facet |
Escobar Mesa, Augusto; Universidad de Bordeaux III Universidad de Antioquia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura colombiana; César Uribe Piedrahíta; modernidad literaria; sobre el petróleo venezolano y colombiano; crítica social; individuo problemático; responsabilidad social del escritor; americaneidad literaria; destino trágico; años treinta |
topic |
Literatura colombiana; César Uribe Piedrahíta; modernidad literaria; sobre el petróleo venezolano y colombiano; crítica social; individuo problemático; responsabilidad social del escritor; americaneidad literaria; destino trágico; años treinta |
description |
Mancha de aceite (1935) del escritor colombiano César Uribe Piedrahíta (1896 - 1951), es un texto representativo de la novelística colombiana de la primera mitad del siglo XX, porque rompe con los cánones que le preceden, se pone a la par de las nuevas formas expresivas y estéticas vigentes y brinda una visión particular del mundo: la de una modernidad crítica. La perspectiva de modernidad de la novela deja entrever a visión trágica de un mundo burgués que se fisura hasta llegar a un nihilismo sin posibilidad de metafísica alguna. Es la opción la laicidad social y discursiva. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-07-01 2018-02-24T15:49:50Z 2018-02-24T15:49:50Z 2020-04-15T18:41:14Z 2020-04-15T18:41:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9754 2011-2734 0120-4807 http://hdl.handle.net/10554/29319 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9754 http://hdl.handle.net/10554/29319 |
identifier_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9754/7983 Universitas Humanística; Vol. 54, Núm. 54 (2002): Tradición de la tradición en América Latina Universitas Humanística; Vol. 54, Núm. 54 (2002): Tradición de la tradición en América Latina Universitas Humanística; Vol. 54, Núm. 54 (2002): Tradición de la tradición en América Latina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712887257038848 |