Repensar la salud desde una Academia crítica y comprometida. Vida, acumulación y emancipación
Se plantea la necesidad de cuestionar la hegemonía epistemológica, teórica y política de categoríascomo salud-enfermedad y bienestar, para proponer una perspectiva analítica diferente.Esta implica centrarse en la comprensión de las relaciones entre la praxis de los agentes sociales,la estructuración...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25470
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/11959
http://hdl.handle.net/10554/25470
- Palabra clave:
- null
capitalismo; principios morales; ciencias sociales; medicina social; atención a la salud
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_f614d96e7bc5b774b9c1bda13fd5f179 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25470 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Repensar la salud desde una Academia crítica y comprometida. Vida, acumulación y emancipaciónAbadía-Barrero, César Ernesto; Universidad de ConnecticutMelo-Moreno, Marco Alejandro; Universidad Nacional de Colombianullcapitalismo; principios morales; ciencias sociales; medicina social; atención a la saludnullSe plantea la necesidad de cuestionar la hegemonía epistemológica, teórica y política de categoríascomo salud-enfermedad y bienestar, para proponer una perspectiva analítica diferente.Esta implica centrarse en la comprensión de las relaciones entre la praxis de los agentes sociales,la estructuración del régimen local de acumulación capitalista y el sufrimiento subjetivoque producen los diferentes sistemas de dominación y desigualdad social. Se presenta, enprimer lugar, una reflexión sobre algunos elementos de teoría crítica que permiten contestarlos marcos analíticos hegemónicos sobre las diversas dimensiones de las políticas de la vida yla salud, seguida por algunas alternativas para su comprensión. Posteriormente, se expone unaaproximación a las problemáticas sociales claves que comprenden el desplazamiento analíticopropuesto. Finalizando, se sintetiza la relevancia de una epistemología crítica del “cuidado dela vida” que logre contribuir, acompañar y potenciar luchas emancipatorias que enfrentan lasexpresiones violentas de distintos órdenes de dominación.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:12:05Z2020-04-16T15:52:11Z2018-02-24T15:12:05Z2020-04-16T15:52:11Z2014-12-19http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/1195910.11144/Javeriana.rgyps13-27.rsda1657-7027http://hdl.handle.net/10554/25470spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/11959/9793Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 13, Núm. 27 (2014)nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:45:38Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repensar la salud desde una Academia crítica y comprometida. Vida, acumulación y emancipación |
title |
Repensar la salud desde una Academia crítica y comprometida. Vida, acumulación y emancipación |
spellingShingle |
Repensar la salud desde una Academia crítica y comprometida. Vida, acumulación y emancipación Abadía-Barrero, César Ernesto; Universidad de Connecticut null capitalismo; principios morales; ciencias sociales; medicina social; atención a la salud null |
title_short |
Repensar la salud desde una Academia crítica y comprometida. Vida, acumulación y emancipación |
title_full |
Repensar la salud desde una Academia crítica y comprometida. Vida, acumulación y emancipación |
title_fullStr |
Repensar la salud desde una Academia crítica y comprometida. Vida, acumulación y emancipación |
title_full_unstemmed |
Repensar la salud desde una Academia crítica y comprometida. Vida, acumulación y emancipación |
title_sort |
Repensar la salud desde una Academia crítica y comprometida. Vida, acumulación y emancipación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abadía-Barrero, César Ernesto; Universidad de Connecticut Melo-Moreno, Marco Alejandro; Universidad Nacional de Colombia |
author |
Abadía-Barrero, César Ernesto; Universidad de Connecticut |
author_facet |
Abadía-Barrero, César Ernesto; Universidad de Connecticut Melo-Moreno, Marco Alejandro; Universidad Nacional de Colombia |
author_role |
author |
author2 |
Melo-Moreno, Marco Alejandro; Universidad Nacional de Colombia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null capitalismo; principios morales; ciencias sociales; medicina social; atención a la salud null |
topic |
null capitalismo; principios morales; ciencias sociales; medicina social; atención a la salud null |
description |
Se plantea la necesidad de cuestionar la hegemonía epistemológica, teórica y política de categoríascomo salud-enfermedad y bienestar, para proponer una perspectiva analítica diferente.Esta implica centrarse en la comprensión de las relaciones entre la praxis de los agentes sociales,la estructuración del régimen local de acumulación capitalista y el sufrimiento subjetivoque producen los diferentes sistemas de dominación y desigualdad social. Se presenta, enprimer lugar, una reflexión sobre algunos elementos de teoría crítica que permiten contestarlos marcos analíticos hegemónicos sobre las diversas dimensiones de las políticas de la vida yla salud, seguida por algunas alternativas para su comprensión. Posteriormente, se expone unaaproximación a las problemáticas sociales claves que comprenden el desplazamiento analíticopropuesto. Finalizando, se sintetiza la relevancia de una epistemología crítica del “cuidado dela vida” que logre contribuir, acompañar y potenciar luchas emancipatorias que enfrentan lasexpresiones violentas de distintos órdenes de dominación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-19 2018-02-24T15:12:05Z 2018-02-24T15:12:05Z 2020-04-16T15:52:11Z 2020-04-16T15:52:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/11959 10.11144/Javeriana.rgyps13-27.rsda 1657-7027 http://hdl.handle.net/10554/25470 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/11959 http://hdl.handle.net/10554/25470 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.rgyps13-27.rsda 1657-7027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/11959/9793 Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 13, Núm. 27 (2014) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712872408154112 |