Factores que inciden en la toma de decisiones del campesino frente a procesos de transferencia y adopción de tecnología. Caso de estudio : implementación de BPA con productores de mango en Tocaima (Cundinamarca) entre 2013 y 2017

En un entorno de alta intervención institucional se evidencia la transferencia de tecnología de las Buenas Prácticas Agrícolas, implicando un enfoque de arriba hacia abajo, desconociendo las prácticas, la historia y las particularidades del territorio. Por ello se quiso realizar este estudio de caso...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42443
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/42443
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.42443
Palabra clave:
BPA
Transferencia de tecnología
Adopción de tecnología
Toma de decisiones del campesino
Cadena productiva mango
GAP
Technology transfer
Productive chain
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Transferencia de tecnología
Toma de decisiones
Industria del mango
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_f57a14cc15387d7d9ea0a829d4c3d19b
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42443
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Factores que inciden en la toma de decisiones del campesino frente a procesos de transferencia y adopción de tecnología. Caso de estudio : implementación de BPA con productores de mango en Tocaima (Cundinamarca) entre 2013 y 2017
title Factores que inciden en la toma de decisiones del campesino frente a procesos de transferencia y adopción de tecnología. Caso de estudio : implementación de BPA con productores de mango en Tocaima (Cundinamarca) entre 2013 y 2017
spellingShingle Factores que inciden en la toma de decisiones del campesino frente a procesos de transferencia y adopción de tecnología. Caso de estudio : implementación de BPA con productores de mango en Tocaima (Cundinamarca) entre 2013 y 2017
Quiroga Chinchilla, Diana Patricia
BPA
Transferencia de tecnología
Adopción de tecnología
Toma de decisiones del campesino
Cadena productiva mango
GAP
Technology transfer
Productive chain
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Transferencia de tecnología
Toma de decisiones
Industria del mango
title_short Factores que inciden en la toma de decisiones del campesino frente a procesos de transferencia y adopción de tecnología. Caso de estudio : implementación de BPA con productores de mango en Tocaima (Cundinamarca) entre 2013 y 2017
title_full Factores que inciden en la toma de decisiones del campesino frente a procesos de transferencia y adopción de tecnología. Caso de estudio : implementación de BPA con productores de mango en Tocaima (Cundinamarca) entre 2013 y 2017
title_fullStr Factores que inciden en la toma de decisiones del campesino frente a procesos de transferencia y adopción de tecnología. Caso de estudio : implementación de BPA con productores de mango en Tocaima (Cundinamarca) entre 2013 y 2017
title_full_unstemmed Factores que inciden en la toma de decisiones del campesino frente a procesos de transferencia y adopción de tecnología. Caso de estudio : implementación de BPA con productores de mango en Tocaima (Cundinamarca) entre 2013 y 2017
title_sort Factores que inciden en la toma de decisiones del campesino frente a procesos de transferencia y adopción de tecnología. Caso de estudio : implementación de BPA con productores de mango en Tocaima (Cundinamarca) entre 2013 y 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga Chinchilla, Diana Patricia
author Quiroga Chinchilla, Diana Patricia
author_facet Quiroga Chinchilla, Diana Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bermúdez Urdaneta, Martín
Rodríguez, Luz Ángela
Corredor, Armando
dc.subject.none.fl_str_mv BPA
Transferencia de tecnología
Adopción de tecnología
Toma de decisiones del campesino
Cadena productiva mango
GAP
Technology transfer
Productive chain
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Transferencia de tecnología
Toma de decisiones
Industria del mango
topic BPA
Transferencia de tecnología
Adopción de tecnología
Toma de decisiones del campesino
Cadena productiva mango
GAP
Technology transfer
Productive chain
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Transferencia de tecnología
Toma de decisiones
Industria del mango
description En un entorno de alta intervención institucional se evidencia la transferencia de tecnología de las Buenas Prácticas Agrícolas, implicando un enfoque de arriba hacia abajo, desconociendo las prácticas, la historia y las particularidades del territorio. Por ello se quiso realizar este estudio de caso en el municipio de Tocaima (departamento de Cundinamarca), que presenta una situación típica de intervención institucional en una zona agrícola del país, en cuyo territorio se ha consolidado el mango por generaciones. En este estudio se quisieron conocer cuáles son los factores que inciden en el proceso de toma de decisiones de los productores frente a la transferencia de las BPA. Entre el capítulo I al V se presentan marco conceptual, metodológico y contextual, mientras que los capítulos VI, VII y VIII dan respuesta a los objetivos específicos en su respectivo orden; en el capítulo IX, se hace la triangulación de temas transversales encontrados a lo largo de toda la investigación como: diversificación de riesgos, el proceso de toma de decisiones, estrategias de adaptación, el análisis de medios de producción agrícola y por último una reflexión desde los ingenieros frente a los procesos de transferencia. Estos resultados transversales dan respuesta a un análisis interno, aproximándose a las prácticas y estrategias en sus sistemas productivos y a un análisis externo, abordando la cadena productiva a la que pertenece. Es así que una de las principales conclusiones del presente trabajo de investigación, consiste en que los productores tienen prácticas como: manejo de la fauna benéfica, riego eficiente y suficiente, formas diversas de venta y uso de registros. Por otro lado las estrategias surgen frente a situaciones que el productor por lo general no puede controlar como el clima y el mercado, estas estrategias son las herramientas que dependen si el ambiente es adverso o favorable. Por tanto los productores tienen un abanico de razones para mantener una economía campesina y al mismo tiempo adoptar las BPA pero sin necesariamente realizar la certificación de las mismas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-02T20:23:14Z
2019-04-02T20:23:14Z
2019-03-01
2020-04-16T19:30:06Z
2020-04-16T19:30:06Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/42443
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.42443
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/42443
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.42443
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Desarrollo Rural
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Desarrollo Rural
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712800708624384
spelling Factores que inciden en la toma de decisiones del campesino frente a procesos de transferencia y adopción de tecnología. Caso de estudio : implementación de BPA con productores de mango en Tocaima (Cundinamarca) entre 2013 y 2017Quiroga Chinchilla, Diana PatriciaBPATransferencia de tecnologíaAdopción de tecnologíaToma de decisiones del campesinoCadena productiva mangoGAPTechnology transferProductive chainMaestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicasTransferencia de tecnologíaToma de decisionesIndustria del mangoEn un entorno de alta intervención institucional se evidencia la transferencia de tecnología de las Buenas Prácticas Agrícolas, implicando un enfoque de arriba hacia abajo, desconociendo las prácticas, la historia y las particularidades del territorio. Por ello se quiso realizar este estudio de caso en el municipio de Tocaima (departamento de Cundinamarca), que presenta una situación típica de intervención institucional en una zona agrícola del país, en cuyo territorio se ha consolidado el mango por generaciones. En este estudio se quisieron conocer cuáles son los factores que inciden en el proceso de toma de decisiones de los productores frente a la transferencia de las BPA. Entre el capítulo I al V se presentan marco conceptual, metodológico y contextual, mientras que los capítulos VI, VII y VIII dan respuesta a los objetivos específicos en su respectivo orden; en el capítulo IX, se hace la triangulación de temas transversales encontrados a lo largo de toda la investigación como: diversificación de riesgos, el proceso de toma de decisiones, estrategias de adaptación, el análisis de medios de producción agrícola y por último una reflexión desde los ingenieros frente a los procesos de transferencia. Estos resultados transversales dan respuesta a un análisis interno, aproximándose a las prácticas y estrategias en sus sistemas productivos y a un análisis externo, abordando la cadena productiva a la que pertenece. Es así que una de las principales conclusiones del presente trabajo de investigación, consiste en que los productores tienen prácticas como: manejo de la fauna benéfica, riego eficiente y suficiente, formas diversas de venta y uso de registros. Por otro lado las estrategias surgen frente a situaciones que el productor por lo general no puede controlar como el clima y el mercado, estas estrategias son las herramientas que dependen si el ambiente es adverso o favorable. Por tanto los productores tienen un abanico de razones para mantener una economía campesina y al mismo tiempo adoptar las BPA pero sin necesariamente realizar la certificación de las mismas.In an environment of high institutional intervention, the transfer of technology from Good Agricultural Practices is evidenced, implying a top-down approach, ignoring the practices, history and particularities of the territory. That is why we wanted to carry out this case study in the municipality of Tocaima (department of Cundinamarca), which presents a typical situation of institutional intervention in an agricultural area of ​​the country, in whose territory mango has been consolidated for generations. In this study, they wanted to know what factors affect the decision-making process of producers against the transfer of GAP. Between chapter I to V, a conceptual, methodological and contextual framework is presented, while chapters VI, VII and VIII respond to the specific objectives in their respective order; In chapter IX, triangulation is made of cross-cutting issues found throughout the investigation such as: risk diversification, the decision-making process, adaptation strategies, the analysis of agricultural production means and finally a reflection from the engineers face the transfer processes. These transversal results respond to an internal analysis, approaching the practices and strategies in their productive systems and an external analysis, addressing the productive chain to which it belongs. Thus, one of the main conclusions of this research work, is that producers have practices such as: beneficial fauna management, efficient and sufficient irrigation, various forms of sale and use of records. On the other hand strategies arise in situations that the producer usually can not control such as climate and market, these strategies are the tools that depend if the environment is adverse or favorable. Therefore, producers have a range of reasons to maintain a peasant economy and at the same time adopt GAP without necessarily certifying them.Magíster en Desarrollo RuralMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Desarrollo RuralFacultad de Estudios Ambientales y RuralesBermúdez Urdaneta, MartínRodríguez, Luz ÁngelaCorredor, Armando2019-04-02T20:23:14Z2020-04-16T19:30:06Z2019-04-02T20:23:14Z2020-04-16T19:30:06Z2019-03-01http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/42443https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.42443instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T17:38:01Z