Trayectorias delictivas y medidas educativas en el juzgado de menores
El objetivo general de este trabajo fue el de determinar el perfil de los menores que acuden al juzgado, según sus trayectorias delictivas, en cuanto al tipo de delito y la medida propuesta. Los participantes de este estudio fueron 210 menores del Juzgado de Castellón, de edades entre 14.03 y 18.1 a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37148
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/12722
http://hdl.handle.net/10554/37148
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Keren Cuervo, Lidón Villanueva, José M. Querol, Pilar Zorio
Summary: | El objetivo general de este trabajo fue el de determinar el perfil de los menores que acuden al juzgado, según sus trayectorias delictivas, en cuanto al tipo de delito y la medida propuesta. Los participantes de este estudio fueron 210 menores del Juzgado de Castellón, de edades entre 14.03 y 18.1 años. Las trayectorias de los menores reincidentes (23.15) correspondieron, en mayor medida, a delitos cometidos contra la propiedad 51.2% (delitos cometidos contra las personas = 48.8%). Por otra parte, a medida que iba aumentando la restricción de la medida, se incrementaba la reincidencia. Las medidas que contaron con un porcentaje más alto de reincidencia fueron: tratamiento ambulatorio (66.7%), tareas socioeducativas (53.8%), internamiento y (50%) y libertad vigilada (47.2%). |
---|