Sistemas agroforestales de cacao en la agricultura familiar campesina del municipio de Arauquita, departamento de Arauca, región de El Troncal. Un análisis a cuatro familias cacaoteras desde el enfoque de medios de vida sostenible.

El trabajo de investigación tiene como propósito dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Como los sistemas agroforestales de cacao contribuyen a los medios de vida sostenibles de cuatro familias campesinas del municipio de Arauquita, departamento de Arauca, región de El Troncal? El Troncal es conoci...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66994
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/66994
Palabra clave:
Medios de vida sostenibles
sistemas agroforestales
agricultura familiar campesina
sustainable livelihoods
agroforestry systems
peasant family farming
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Agricultura sostenible
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El trabajo de investigación tiene como propósito dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Como los sistemas agroforestales de cacao contribuyen a los medios de vida sostenibles de cuatro familias campesinas del municipio de Arauquita, departamento de Arauca, región de El Troncal? El Troncal es conocido como el pueblo cacaotero y se dice que cuando llega a El Troncal la impresión es a chocolate, que de las casas y sus bodegas emana el olor a cacao fino de sabor y aroma y en sus calles los habitantes y turistas solo habla de paz y amor alrededor de una mesa con tazas de chocolate. La estructura de esta investigación estará dada por la conceptualización de los medios de vida como un marco analítico, estrechamente relacionado con la sostenibilidad, enfocado a la búsqueda de las mejoras en las condiciones de vidas de los hogares, explorando campos de la sociología, la geografía, la ecología y múltiples aspectos disciplinares, requiriendo un análisis multidisciplinar. Este es el caso de los sistemas agroforestales de cacao como medios de vida de la agricultura familiar campesina, debido a cambios abruptos en la zona de estudio desde la década de los ochentas con la exploración petrolera y la derivación del conflicto armado, la relegación de las actividades agropecuarias a un nivel de menor importancia que la minería, generando el aumento de cultivos de uso ilícito el cual tiene una relación inversamente proporcional con cultivos como cacao, plátano, yuca, entre otros; el estudio se adelantara desde la óptica del enfoque de medios de vida donde se abordaran los activos o capitales (natural, físico, humano, financiero y social), que en conjunto determinan la vida que logran las familias campesinas productoras de cacao en la región de El Troncal. La recolección de la información se realizó mediante la herramienta del Desarrollo Rural Participativo – DRP, como es el diálogo semi estructurado con cada actor clave, y en una segunda vista se aplicará una ficha de caracterización a cada actor clave. Palabras claves: Medios de vida sostenibles, sistemas agroforestales, agricultura familiar campesina.