Estrategia de gestión ambiental de la sobrecarga agropecuaria en pequeños productores : caso de estudio Nuevo Colón - Boyacá

Los estudios relacionados con sobrecarga agropecuaria se han centrado en responder aspectos como: la temporalidad de la explotación agrícola, variables fisicoquímicas relacionadas con actividades extractivas, optimización del uso del suelo, capacidad e intensidad de uso, procesos de agotamiento del...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50779
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/50779
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50779
Palabra clave:
Sobrecarga agropecuaria
Pequeño productor
Gestión ambiental territorial
Agricultural overload
Small producer
Territorial environmental management
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Explotación agrícola en pequeña escala - Nuevo Colón (Boyacá, Colombia)
Gestión ambiental - Nuevo Colón (Boyacá, Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Los estudios relacionados con sobrecarga agropecuaria se han centrado en responder aspectos como: la temporalidad de la explotación agrícola, variables fisicoquímicas relacionadas con actividades extractivas, optimización del uso del suelo, capacidad e intensidad de uso, procesos de agotamiento del suelo, relación entre condiciones del suelo y el suministro de bienes y servicios, entre otros. Sin embargo, pese a esta diversidad de enfoques, aún representan un desafío en términos de gestión ambiental para el territorio, tanto a nivel local, regional, departamental y nacional. En Colombia, este tipo de estudios han sido liderados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) por ser el encargado de realizar estudios sobre las características de los suelos como apoyo al desarrollo territorial del país, aun así, y a pesar de su valiosa contribución al entendimiento de los suelos y sus usos, no existe una interpretación desde los actores vinculados al uso del suelo, como es el caso de pequeños productores. Este documento define criterios que buscan promover un acercamiento a la identificación de la sobrecarga agropecuaria asociada a actividades de cultivos y la comprensión en torno a la gestión ambiental. Así, este estudio busca contribuir a la resolución de conflictos ambientales y sociales bajo una visión interdisciplinaria, generando un aporte a la comprensión de la sobrecarga en el campo colombiano. Se presenta un estudio de caso desarrollado en el municipio de Nuevo Colón del departamento de Boyacá, para lo cual se desarrolló una metodología cualitativa que se centró en entender las características de los pequeños productores, permitiendo la construcción de una estrategia para su gestión.