Comunicación, educación y construcción de género

Este ensayo pretende comprender la relación entre comunicación y edecación desde la perspectiva de la construcción del género. El ensayo es resultado de la búsqueda exploratoria sobre el papel que tiene la escuela, y sus diversos mecanismos comunicativos, en la repruducción de desigualdad, así como...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28637
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3003
http://hdl.handle.net/10554/28637
Palabra clave:
null
null
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_f3b8331bd5fe9d8092c4157709aa0e80
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28637
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Comunicación, educación y construcción de géneroCharles Creel, MercedesnullnullnullEste ensayo pretende comprender la relación entre comunicación y edecación desde la perspectiva de la construcción del género. El ensayo es resultado de la búsqueda exploratoria sobre el papel que tiene la escuela, y sus diversos mecanismos comunicativos, en la repruducción de desigualdad, así como sus potencialidades para construir un espacio de igualdad. Afirma la autora que la educación es resultado de la interrelación de prácticas comunicativas de diversa índole que, en el proceso de transmisión de conocimientos, generan posicionamientos diferenciados para ambos géneros, a la vez que constituyen la materia prima para la conformación de las identidades masculinas y femeninas de los edecandos. La autora revis ala trayectoria del debate sobre la igualdad de genero en la educación, explora la dimensión institucional en este proceso, analiza el espacio escolar y los contenidos escolares como constructores de género y reproductores de sexismo. finalmente, la autora analiza el papel de los medios como constructores de género y su impacto en el ámbito escolar.Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajenull2018-02-24T15:41:17Z2020-04-15T19:14:10Z2018-02-24T15:41:17Z2020-04-15T19:14:10Z1999-04-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/30032027-27310120-4823http://hdl.handle.net/10554/28637spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3003/2312Signo y Pensamiento; Vol. 18, Núm. 34 (1999): Comunicación y educación: entre fronteras; 65 - 76Signo y Pensamiento; Vol. 18, Núm. 34 (1999): Comunicación y educación: entre fronteras; 65 - 76nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:10:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación, educación y construcción de género
title Comunicación, educación y construcción de género
spellingShingle Comunicación, educación y construcción de género
Charles Creel, Mercedes
null
null
null
title_short Comunicación, educación y construcción de género
title_full Comunicación, educación y construcción de género
title_fullStr Comunicación, educación y construcción de género
title_full_unstemmed Comunicación, educación y construcción de género
title_sort Comunicación, educación y construcción de género
dc.creator.none.fl_str_mv Charles Creel, Mercedes
author Charles Creel, Mercedes
author_facet Charles Creel, Mercedes
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv null
null
null
topic null
null
null
description Este ensayo pretende comprender la relación entre comunicación y edecación desde la perspectiva de la construcción del género. El ensayo es resultado de la búsqueda exploratoria sobre el papel que tiene la escuela, y sus diversos mecanismos comunicativos, en la repruducción de desigualdad, así como sus potencialidades para construir un espacio de igualdad. Afirma la autora que la educación es resultado de la interrelación de prácticas comunicativas de diversa índole que, en el proceso de transmisión de conocimientos, generan posicionamientos diferenciados para ambos géneros, a la vez que constituyen la materia prima para la conformación de las identidades masculinas y femeninas de los edecandos. La autora revis ala trayectoria del debate sobre la igualdad de genero en la educación, explora la dimensión institucional en este proceso, analiza el espacio escolar y los contenidos escolares como constructores de género y reproductores de sexismo. finalmente, la autora analiza el papel de los medios como constructores de género y su impacto en el ámbito escolar.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-04-15
2018-02-24T15:41:17Z
2018-02-24T15:41:17Z
2020-04-15T19:14:10Z
2020-04-15T19:14:10Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3003
2027-2731
0120-4823
http://hdl.handle.net/10554/28637
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3003
http://hdl.handle.net/10554/28637
identifier_str_mv 2027-2731
0120-4823
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3003/2312
Signo y Pensamiento; Vol. 18, Núm. 34 (1999): Comunicación y educación: entre fronteras; 65 - 76
Signo y Pensamiento; Vol. 18, Núm. 34 (1999): Comunicación y educación: entre fronteras; 65 - 76
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv null
null
null
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712843926732800