Sistematización de los procesos de emprendimiento desarrollados por organizaciones de mujeres rurales campesinas en Corozal - Sucre , en los años 2016-2019 y la generación de empoderamiento en inclusión social frente al gobierno local

La inequidad de género evidenciada en las mujeres y madres cabezas de hogar con escasos recursos en Sucre, particularmente en Corozal, motivaron la creación de un programa de atención social exclusivo para la mujer, como herramienta gubernamental orientada a la superación de la pobreza por medio de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65656
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/65656
Palabra clave:
Emprendimiento
Empoderamiento
Gestión pública
Gobernanza comunitaria
Mujer rural
Entrepreneurship
Empowerment
Public management
Community governance
Rural women
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Emprendimiento - Corozal (Sucre, Colombia)
Gestión pública - Corozal (Sucre, Colombia)
Participación de la mujer - Corozal (Sucre, Colombia)
Mujeres - Condiciones sociales - Corozal (Sucre, Colombia)
Empoderamiento
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La inequidad de género evidenciada en las mujeres y madres cabezas de hogar con escasos recursos en Sucre, particularmente en Corozal, motivaron la creación de un programa de atención social exclusivo para la mujer, como herramienta gubernamental orientada a la superación de la pobreza por medio de procesos de inclusión y participación activa en programas de estabilización socio económica y familiar, a través de la gobernanza comunitaria. El presente trabajo documento la experiencia en el programa Mujeres por la Renovación de Corozal, desarrollado en el departamento del Sucre, municipio de Corozal, por parte de la Alcaldía Municipal, en el Plan de Desarrollo “por la Renovación de Corozal 2016-2019”. Se sistematizó la experiencia con el fin de analizarla e interpretarla de una manera crítica y ordenada, extrayendo lecciones que permiten mejorar los procesos y que sirven de herramienta a los tomadores de decisiones.