Los balances tróficos y los desequilibrios económicos: aproximación a los lagos amazónicos colombianos.
Los lagos de inundación de la cuenca alta del Río Amazonas cercanos a la ciudad de Leticia, Colombia, conocidos como los lagos de Yahuarcaca, generan beneficios económicos a las comunidades indígenas que se ubican en la cercanía. Estas comunidades practican diversas técnicas de extracción pesquera d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22870
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1088
http://hdl.handle.net/10554/22870
- Palabra clave:
- null
lagos;inundacion; tecnologia
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_f17fbacf29f756291051de2e52184e33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22870 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Los balances tróficos y los desequilibrios económicos: aproximación a los lagos amazónicos colombianos.Sanabria, Carlos Torresnulllagos;inundacion; tecnologianullLos lagos de inundación de la cuenca alta del Río Amazonas cercanos a la ciudad de Leticia, Colombia, conocidos como los lagos de Yahuarcaca, generan beneficios económicos a las comunidades indígenas que se ubican en la cercanía. Estas comunidades practican diversas técnicas de extracción pesquera de varias especies de peces, tanto para el autoconsumo como para el intercambio de bienes y servicios, en el puerto de Leticia. Las técnicas de arrastre generan un mayor nivel de beneficios económicos que las artes de gramaloteo, ya que ésta última permite capturar peces de tallas pequeñas, las cuales son comercializadas a un menor precio, además, sus beneficios están condicionados por los altos costos en las jornadas de extracción. Las especies de peces analizadas en el presente documento (Hypophtalmus edentatus, Pseudoplatystoma fasciatum, Prochilodous nigricans y Mylossoma aureum) son relevantes en la comercialización y en el consumo de las poblaciones locales éstas, al ser extraídas, modifican significativamente la estructura trófica del ecosistema acuático, cambiando la composición de biomasa, la producción y la respiración de los componentes tróficos. Por medio de la Matriz de Leontief que se aplicó en el análisis, se identificaron los impactos generados en los componentes tróficos del sistema, al considerar un aumento porcentual en las unidades de extracción de las artes de pesca.Editorial Javeriana.null2018-02-24T14:39:50Z2020-04-14T20:12:34Z2018-02-24T14:39:50Z2020-04-14T20:12:34Z2011-02-17http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/10880121-7607http://hdl.handle.net/10554/22870spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1088/624Ambiente y Desarrollo; Vol. 13, Núm. 25 (2009): Revista Ambiente y Desarrollo; 39nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:10:38Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los balances tróficos y los desequilibrios económicos: aproximación a los lagos amazónicos colombianos. |
title |
Los balances tróficos y los desequilibrios económicos: aproximación a los lagos amazónicos colombianos. |
spellingShingle |
Los balances tróficos y los desequilibrios económicos: aproximación a los lagos amazónicos colombianos. Sanabria, Carlos Torres null lagos;inundacion; tecnologia null |
title_short |
Los balances tróficos y los desequilibrios económicos: aproximación a los lagos amazónicos colombianos. |
title_full |
Los balances tróficos y los desequilibrios económicos: aproximación a los lagos amazónicos colombianos. |
title_fullStr |
Los balances tróficos y los desequilibrios económicos: aproximación a los lagos amazónicos colombianos. |
title_full_unstemmed |
Los balances tróficos y los desequilibrios económicos: aproximación a los lagos amazónicos colombianos. |
title_sort |
Los balances tróficos y los desequilibrios económicos: aproximación a los lagos amazónicos colombianos. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanabria, Carlos Torres |
author |
Sanabria, Carlos Torres |
author_facet |
Sanabria, Carlos Torres |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null lagos;inundacion; tecnologia null |
topic |
null lagos;inundacion; tecnologia null |
description |
Los lagos de inundación de la cuenca alta del Río Amazonas cercanos a la ciudad de Leticia, Colombia, conocidos como los lagos de Yahuarcaca, generan beneficios económicos a las comunidades indígenas que se ubican en la cercanía. Estas comunidades practican diversas técnicas de extracción pesquera de varias especies de peces, tanto para el autoconsumo como para el intercambio de bienes y servicios, en el puerto de Leticia. Las técnicas de arrastre generan un mayor nivel de beneficios económicos que las artes de gramaloteo, ya que ésta última permite capturar peces de tallas pequeñas, las cuales son comercializadas a un menor precio, además, sus beneficios están condicionados por los altos costos en las jornadas de extracción. Las especies de peces analizadas en el presente documento (Hypophtalmus edentatus, Pseudoplatystoma fasciatum, Prochilodous nigricans y Mylossoma aureum) son relevantes en la comercialización y en el consumo de las poblaciones locales éstas, al ser extraídas, modifican significativamente la estructura trófica del ecosistema acuático, cambiando la composición de biomasa, la producción y la respiración de los componentes tróficos. Por medio de la Matriz de Leontief que se aplicó en el análisis, se identificaron los impactos generados en los componentes tróficos del sistema, al considerar un aumento porcentual en las unidades de extracción de las artes de pesca. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-02-17 2018-02-24T14:39:50Z 2018-02-24T14:39:50Z 2020-04-14T20:12:34Z 2020-04-14T20:12:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1088 0121-7607 http://hdl.handle.net/10554/22870 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1088 http://hdl.handle.net/10554/22870 |
identifier_str_mv |
0121-7607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1088/624 Ambiente y Desarrollo; Vol. 13, Núm. 25 (2009): Revista Ambiente y Desarrollo; 39 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712828562997248 |