Evaluación de seguridad del procedimiento de radiocirugía con el método de matriz de riesgo

La OIEA con su publicación TecDoc-1685/S “Aplicación del método de análisis de matriz de riesgo a la radioterapia” busca determinar el perfil de riesgo de radioterapia mediante el estudio del nivel de riesgo de una lista de sucesos potenciales, los cuales son eventos iniciadores asociados a cada eta...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/55984
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/55984
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.55984
Palabra clave:
Evaluación de seguridad
Matriz de riesgo
Evento iniciador
Radiocirugía
Safety assessment
Risk analysis
Initiating event
Radiosurgery
Maestría en física médica - Tesis y disertaciones académicas
Radiocirugía
Seguridad del paciente
Atención médica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La OIEA con su publicación TecDoc-1685/S “Aplicación del método de análisis de matriz de riesgo a la radioterapia” busca determinar el perfil de riesgo de radioterapia mediante el estudio del nivel de riesgo de una lista de sucesos potenciales, los cuales son eventos iniciadores asociados a cada etapa de la práctica. Para el desarrollo del análisis del riesgo de la evaluación de seguridad es necesario conocer los criterios de asignación de la frecuencia de ocurrencia, probabilidad de fallo de las barreras y consecuencia de cada evento iniciador por medio de las diferentes com binaciones que determinan los niveles del riesgo. Los sucesos iniciadores (SI) con niveles de riesgo alto o muy alto deben pasar por una segunda revisión donde se determine el riesgo real de la práctica. Para la evaluación del análisis de riesgo en teleterapia se utilizó la herramienta informática llamada Sistema de Evaluación del Riesgo en Radioterapia (SEVRRA) desarrollado por el foro iberoamericano de organismos reguladores radioló gicos y nucleares. Se realiza la evaluación de seguridad para las técnicas de radiocirugía de dosis única (SRS) y dosis fraccionada (SBRT) en el acelerador Axesse mediante una búsqueda de eventos iniciadores específicos a estas prácticas, reportados a partir de recomendaciones o accidentes ocurridos que pueden suceder en las diferentes etapas y se realizó la evaluación de seguridad adicionando elementos a SEVRRA. Además se diseñó una hoja de cálculo con el método de matriz de riesgo para identificar barreras di rectas y reductores de frecuencia y consecuencia para disminuir el riesgo de las técnicas. Utilizando SEVRRA se analizaron 148 eventos iniciadores, y se excluyeron 26 SI, de los cuales 0 tuvieron riesgo muy alto, 1 tuvo riesgo alto y 86 presentaron riesgo medio principalmente en la etapa de administración de la dosis. Se modificaron 15 eventos iniciadores de SEVRRA aplicables para SRS y SBRT. En la literatura se encontraron 36 SI tomados de publicaciones de la AAPM, OIEA y SEFM; 20 SI aplicaron para SRS y 16 para SBRT con consecuencias al paciente. Para SRS se obtuvieron 93 SI, el resultado del riesgo fue de: 0 % muy alto, 1 % alto, 54 % medio y 45 % bajo. Para SBRT se obtuvieron 101 SI de los cuales el 0 % fueron de riesgo muy alto, 1 % riesgo alto, 55 % riesgo medio y 44 % riesgo bajo. Utilizando SEVRRA y la hoja de cálculo, se encontró que SEVRRA en ocasiones asigna un nivel diferente a las barreras, reductores de frecuencia y consecuencia que no corresponde con el método del TecDoc-1685/S. Se recomendaron algunas barreras de seguridad, reductores de frecuencia y consecuencia que disminuyen el riesgo para los eventos iniciadores que generaban un nivel de riesgo alto y medio. La evaluación de seguridad permitió al Centro Javeriano de Oncología conocer el nivel de riesgo de sus prácticas en teleterapia y de esta manera tener en cuenta posibles barreras para disminuir el riesgo. Existen algunos eventos iniciadores que al comparar su nivel de riesgo entre SEVRRA y la hoja de cálculo no coinciden debido a que la robustez asignada para algunas barreras por el software es más alta que la definida en el TecDoc-1685/S.