Calidad de vida y estrategias de afrontamiento ante problemas y enfermedades en ancianos de ciudad de México

El propósito de la investigación fue describir la calidad de vida y las estrategias de afrontamiento ante los problemas y enfermedades en 194 ancianos. Los resultados muestran que el 63,9% padece alguna enfermedad, principalmente crónico-degenerativa (53,9%). La calidad de vida fue significativament...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33383
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/456
http://hdl.handle.net/10554/33383
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_f157fbcf8b33e450a8bf2fb46387ff60
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33383
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Calidad de vida y estrategias de afrontamiento ante problemas y enfermedades en ancianos de ciudad de MéxicoQuality Of Life And Coping Strategies In Older Adults With Problems And Diseases In Mexico CityGonzález Celis, Ana Luisa; Universidad Nacional Autónoma de MéxicoPadilla, Adriana; Universidad Nacional Autónoma de MéxiconullEl propósito de la investigación fue describir la calidad de vida y las estrategias de afrontamiento ante los problemas y enfermedades en 194 ancianos. Los resultados muestran que el 63,9% padece alguna enfermedad, principalmente crónico-degenerativa (53,9%). La calidad de vida fue significativamente diferente para los enfermos vs no enfermos (t = -4,38, g.l. = 184, p menor de 0,000), no así para el tipo de enfermedad, problemas reportados, ni para el nivel de afrontamiento. El problema más frecuente, el familiar (33,7%); y el estilo de afrontamiento, orientado a la conducta (54,2%). La composición factorial del cuestionario de afrontamiento arrojó cuatro factores (varianza explicada = 37,49%): activo, confrontativo, de reapreciación positiva y evitativo. Se concluye que la calidad de vida y la enfermedad van ligadas a las formas de afrontar esta últimanullPontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T16:06:09Z2020-04-15T18:30:37Z2018-02-24T16:06:09Z2020-04-15T18:30:37Z2006-06-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4562011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33383spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/456/313Universitas Psychologica; Vol 5, No 3 (2006); 475-486Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:26:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de vida y estrategias de afrontamiento ante problemas y enfermedades en ancianos de ciudad de México
Quality Of Life And Coping Strategies In Older Adults With Problems And Diseases In Mexico City
title Calidad de vida y estrategias de afrontamiento ante problemas y enfermedades en ancianos de ciudad de México
spellingShingle Calidad de vida y estrategias de afrontamiento ante problemas y enfermedades en ancianos de ciudad de México
González Celis, Ana Luisa; Universidad Nacional Autónoma de México
null
title_short Calidad de vida y estrategias de afrontamiento ante problemas y enfermedades en ancianos de ciudad de México
title_full Calidad de vida y estrategias de afrontamiento ante problemas y enfermedades en ancianos de ciudad de México
title_fullStr Calidad de vida y estrategias de afrontamiento ante problemas y enfermedades en ancianos de ciudad de México
title_full_unstemmed Calidad de vida y estrategias de afrontamiento ante problemas y enfermedades en ancianos de ciudad de México
title_sort Calidad de vida y estrategias de afrontamiento ante problemas y enfermedades en ancianos de ciudad de México
dc.creator.none.fl_str_mv González Celis, Ana Luisa; Universidad Nacional Autónoma de México
Padilla, Adriana; Universidad Nacional Autónoma de México
author González Celis, Ana Luisa; Universidad Nacional Autónoma de México
author_facet González Celis, Ana Luisa; Universidad Nacional Autónoma de México
Padilla, Adriana; Universidad Nacional Autónoma de México
author_role author
author2 Padilla, Adriana; Universidad Nacional Autónoma de México
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv null
topic null
description El propósito de la investigación fue describir la calidad de vida y las estrategias de afrontamiento ante los problemas y enfermedades en 194 ancianos. Los resultados muestran que el 63,9% padece alguna enfermedad, principalmente crónico-degenerativa (53,9%). La calidad de vida fue significativamente diferente para los enfermos vs no enfermos (t = -4,38, g.l. = 184, p menor de 0,000), no así para el tipo de enfermedad, problemas reportados, ni para el nivel de afrontamiento. El problema más frecuente, el familiar (33,7%); y el estilo de afrontamiento, orientado a la conducta (54,2%). La composición factorial del cuestionario de afrontamiento arrojó cuatro factores (varianza explicada = 37,49%): activo, confrontativo, de reapreciación positiva y evitativo. Se concluye que la calidad de vida y la enfermedad van ligadas a las formas de afrontar esta última
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-06-01
2018-02-24T16:06:09Z
2018-02-24T16:06:09Z
2020-04-15T18:30:37Z
2020-04-15T18:30:37Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/456
2011-2777
1657-9267
http://hdl.handle.net/10554/33383
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/456
http://hdl.handle.net/10554/33383
identifier_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/456/313
Universitas Psychologica; Vol 5, No 3 (2006); 475-486
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712836616060928