Hacia un estado del arte del español de negocios y de la competencia intercultural
El español de negocios y la competencia intercultural (denominados de ahora en adelante ENE y CI) constituyen un binomio clave para el aprendizaje de la lengua meta (en este caso, el español) y, al mismo tiempo, para el ejercicio profesional con éxito en una sociedad de la información y del conocimi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40602
- Palabra clave:
- Estado del arte
Español de negocios
Competencia intercultural
Enseñanza
Investigación
State of the art
Business spanish
Intercultural competence
Teaching
Investigation
Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas
Competencia comunicativa
Educación intercultural - Investigaciones
Español - Enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_f046948d2db1d5c789ca134e77564367 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40602 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia un estado del arte del español de negocios y de la competencia intercultural |
title |
Hacia un estado del arte del español de negocios y de la competencia intercultural |
spellingShingle |
Hacia un estado del arte del español de negocios y de la competencia intercultural Machuca Chica, Maria Consuelo Estado del arte Español de negocios Competencia intercultural Enseñanza Investigación State of the art Business spanish Intercultural competence Teaching Investigation Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas Competencia comunicativa Educación intercultural - Investigaciones Español - Enseñanza |
title_short |
Hacia un estado del arte del español de negocios y de la competencia intercultural |
title_full |
Hacia un estado del arte del español de negocios y de la competencia intercultural |
title_fullStr |
Hacia un estado del arte del español de negocios y de la competencia intercultural |
title_full_unstemmed |
Hacia un estado del arte del español de negocios y de la competencia intercultural |
title_sort |
Hacia un estado del arte del español de negocios y de la competencia intercultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Machuca Chica, Maria Consuelo |
author |
Machuca Chica, Maria Consuelo |
author_facet |
Machuca Chica, Maria Consuelo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Echeverry, Mónica Redondo Guerrero, Javier Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado del arte Español de negocios Competencia intercultural Enseñanza Investigación State of the art Business spanish Intercultural competence Teaching Investigation Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas Competencia comunicativa Educación intercultural - Investigaciones Español - Enseñanza |
topic |
Estado del arte Español de negocios Competencia intercultural Enseñanza Investigación State of the art Business spanish Intercultural competence Teaching Investigation Maestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicas Competencia comunicativa Educación intercultural - Investigaciones Español - Enseñanza |
description |
El español de negocios y la competencia intercultural (denominados de ahora en adelante ENE y CI) constituyen un binomio clave para el aprendizaje de la lengua meta (en este caso, el español) y, al mismo tiempo, para el ejercicio profesional con éxito en una sociedad de la información y del conocimiento como la que se está viviendo en el siglo XXI. Debido al bajo número de publicaciones académicas que involucran este binomio, se desea dar a conocer el estado actual de la bibliografía del ENE y de la CI. Para ello, se lleva a cabo una investigación bibliográfica de los documentos producidos en el período comprendido entre 2008 y 2018 y, así, crear un estado del arte que sirva como herramienta de consulta para investigadores, docentes y estudiantes interesados en este tema. Para empezar, se hace una lista de palabras clave relacionadas con la ENE y la CI y, con ellas, se conforman unas ecuaciones para realizar una primera búsqueda en bases de datos (programas informáticos) diseñadas para este fin. Luego, se hace una criba para seleccionar los títulos que cumplan con dos condiciones imprescindibles: tratar sobre uno o ambos temas del binomio objeto de estudio y que hayan sido publicados en el período antes mencionado. Lo que dio como resultado la identificación de 60 títulos. Se determinan entonces unas categorías de análisis para poder hacer un registro de la información y, posteriormente, llevar a cabo un análisis cuantitativo y cualitativo de la información comprendida en la bibliografía seleccionada. Durante el análisis cuantitativo y cualitativo, se establecen diferentes relaciones y se maneja la información, de manera manual, y con la ayuda de Vantage Point, programa informático, para obtener resultados que se analizan de manera objetiva. En estos resultados, se evidencia que los títulos que tratan estos dos temas en el mismo documento, presentan un bajo e insuficiente número de publicaciones y que la elaboración de este estado del arte es un paso para brindar aportes no solo a futuras líneas de investigación, sino también a docentes, estudiantes e investigadores interesados en el tema. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-26 2019-02-07T14:37:13Z 2019-02-07T14:37:13Z 2020-04-16T17:59:09Z 2020-04-16T17:59:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/40602 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40602 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/40602 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40602 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera Facultad de Comunicación y Lenguaje |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera Facultad de Comunicación y Lenguaje |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712801161609216 |
spelling |
Hacia un estado del arte del español de negocios y de la competencia interculturalMachuca Chica, Maria ConsueloEstado del arteEspañol de negociosCompetencia interculturalEnseñanzaInvestigaciónState of the artBusiness spanishIntercultural competenceTeachingInvestigationMaestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicasCompetencia comunicativaEducación intercultural - InvestigacionesEspañol - EnseñanzaEl español de negocios y la competencia intercultural (denominados de ahora en adelante ENE y CI) constituyen un binomio clave para el aprendizaje de la lengua meta (en este caso, el español) y, al mismo tiempo, para el ejercicio profesional con éxito en una sociedad de la información y del conocimiento como la que se está viviendo en el siglo XXI. Debido al bajo número de publicaciones académicas que involucran este binomio, se desea dar a conocer el estado actual de la bibliografía del ENE y de la CI. Para ello, se lleva a cabo una investigación bibliográfica de los documentos producidos en el período comprendido entre 2008 y 2018 y, así, crear un estado del arte que sirva como herramienta de consulta para investigadores, docentes y estudiantes interesados en este tema. Para empezar, se hace una lista de palabras clave relacionadas con la ENE y la CI y, con ellas, se conforman unas ecuaciones para realizar una primera búsqueda en bases de datos (programas informáticos) diseñadas para este fin. Luego, se hace una criba para seleccionar los títulos que cumplan con dos condiciones imprescindibles: tratar sobre uno o ambos temas del binomio objeto de estudio y que hayan sido publicados en el período antes mencionado. Lo que dio como resultado la identificación de 60 títulos. Se determinan entonces unas categorías de análisis para poder hacer un registro de la información y, posteriormente, llevar a cabo un análisis cuantitativo y cualitativo de la información comprendida en la bibliografía seleccionada. Durante el análisis cuantitativo y cualitativo, se establecen diferentes relaciones y se maneja la información, de manera manual, y con la ayuda de Vantage Point, programa informático, para obtener resultados que se analizan de manera objetiva. En estos resultados, se evidencia que los títulos que tratan estos dos temas en el mismo documento, presentan un bajo e insuficiente número de publicaciones y que la elaboración de este estado del arte es un paso para brindar aportes no solo a futuras líneas de investigación, sino también a docentes, estudiantes e investigadores interesados en el tema.Business Spanish and Intercultural Competence (hereinafter referred to as ENE and CI) constitute a key binomial for the learning of the target language, in this case Spanish, and to carry out successful professional practice in a society of information and knowledge, such as the one at present in the 21st century. Due to the low number of academic publications that involve this binomial, it is the intention to present the current state of the bibliography of the ENE and the CI. For this purpose, a bibliographic research of the documents produced during the period between 2008 and 2018 is carried out and thus create a state of the art that serves as a consultation tool for researchers, teachers and students interested in this subject. To begin, a list of key words related to this topic is made and with them, some equations are formed to perform a first search in the databases (computer programs) designed for this purpose. Then, a screening is done to select the titles that meet two essential conditions: to deal with one or both of the topics of the binomial object of this study and to have been published in the period mentioned above, resulting in 60 titles. Some categories of analysis are determined in order to make a record of the information and then carry out a quantitative and qualitative analysis of the information included in the selected bibliography. During the quantitative and qualitative analysis, different relationships are established and the information is handled, manually and with the help of Vantage Point, a computer program, to obtain results that are analyzed objectively. In these results, it is evident that the titles dealing with these two topics in the same document present a low and insufficient number of publications and that the elaboration of this state of the art is a step to provide contributions not only to future lines of research, but also to teachers, students and researchers interested in the subject.Magíster en Lingüística Aplicada del Español como Lengua ExtranjeraMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua ExtranjeraFacultad de Comunicación y LenguajeEcheverry, MónicaRedondo Guerrero, Javier Enrique2019-02-07T14:37:13Z2020-04-16T17:59:09Z2019-02-07T14:37:13Z2020-04-16T17:59:09Z2018-11-26http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/40602https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40602instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:22:27Z |