Motivación de logro, indicadores de competitividad y rendimiento en un equipo de deportistas (Fútbol) de competición varones entre 14 y 24 años
Para identificar hasta qué punto el rasgo de competitividad está relacionado con el rendimiento deportivo en el fútbol, y en qué medida la edad y la categoría deportiva pueden influir sobre estas variables, se ha diseñado un estudio descriptivo-correlacional. Las variables edad, categoría deportiva,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32430
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/307
http://hdl.handle.net/10554/32430
- Palabra clave:
- competitividad, motivación; alto rendimiento; deporte; fútbol
competitiveness, motivation, high performance, sports, soccer
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_f021d0327aa2cab9f74b1eeb16f4b159 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32430 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Motivación de logro, indicadores de competitividad y rendimiento en un equipo de deportistas (Fútbol) de competición varones entre 14 y 24 añosAchievement motivation, competitiveness and sports performance in a team of sportsmen soccer players between 14 and 24 years oldGarcía-Naveira, Alejo; Centro de Estudios e Investigación (CEI), Club Atlético de MadridRemor, Eduardo; Universidad Autónoma de Madridcompetitividad, motivación; alto rendimiento; deporte; fútbolcompetitiveness, motivation, high performance, sports, soccerPara identificar hasta qué punto el rasgo de competitividad está relacionado con el rendimiento deportivo en el fútbol, y en qué medida la edad y la categoría deportiva pueden influir sobre estas variables, se ha diseñado un estudio descriptivo-correlacional. Las variables edad, categoría deportiva, rendimiento deportivo, motivación de éxito (Me), motivación para evitar el fracaso (Mef) y competitividad rasgo han sido recogidas en 151 futbolistas varones (entre 14 y 24 años) de un club deportivo madrileño (España). Los resultados indicaron que el rendimiento deportivo asciende de acuerdo con la edad. Consecuentemente, se ha observado una relación directa entre la categoría deportiva y el rendimiento. La Me, Mef y competitividad rasgo se han asociado con el rendimiento y ha variado en función de la categoría deportiva. No se ha observado una relación entre la Me, Mef y la competitividad rasgo con la edad de los deportistasIn order to identify to what extent competitiveness trait is related to sport performance in soccer, and to what extent the age and sport category can influence these variables, a descriptive cross-sectional study has been developed. The variables age, sport category, sport performance, achievement motivation (Me), motivation to avoid the failure (Mef) and competitiveness trait have been assessed in 151 men soccer players (between 14 and 24 y.o.) of a Spanish sport club. The results indicated that the sport performance ascends with age. Consequently, a direct relationship between the sport category and the performance has been observed. Me, Mef and competitiveness trait have been associated with the performance and has varied based on the sport category. No correlation between Me, Mef, competitiveness and age of the sportsmen has been foundPontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T16:02:46Z2020-04-15T18:25:09Z2018-02-24T16:02:46Z2020-04-15T18:25:09Z2010-06-25http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3072011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32430spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/307/1087http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/downloadSuppFile/307/55Universitas Psychologica; Vol. 10, Núm. 2 (2011); 477-487Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:28:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Motivación de logro, indicadores de competitividad y rendimiento en un equipo de deportistas (Fútbol) de competición varones entre 14 y 24 años Achievement motivation, competitiveness and sports performance in a team of sportsmen soccer players between 14 and 24 years old |
title |
Motivación de logro, indicadores de competitividad y rendimiento en un equipo de deportistas (Fútbol) de competición varones entre 14 y 24 años |
spellingShingle |
Motivación de logro, indicadores de competitividad y rendimiento en un equipo de deportistas (Fútbol) de competición varones entre 14 y 24 años García-Naveira, Alejo; Centro de Estudios e Investigación (CEI), Club Atlético de Madrid competitividad, motivación; alto rendimiento; deporte; fútbol competitiveness, motivation, high performance, sports, soccer |
title_short |
Motivación de logro, indicadores de competitividad y rendimiento en un equipo de deportistas (Fútbol) de competición varones entre 14 y 24 años |
title_full |
Motivación de logro, indicadores de competitividad y rendimiento en un equipo de deportistas (Fútbol) de competición varones entre 14 y 24 años |
title_fullStr |
Motivación de logro, indicadores de competitividad y rendimiento en un equipo de deportistas (Fútbol) de competición varones entre 14 y 24 años |
title_full_unstemmed |
Motivación de logro, indicadores de competitividad y rendimiento en un equipo de deportistas (Fútbol) de competición varones entre 14 y 24 años |
title_sort |
Motivación de logro, indicadores de competitividad y rendimiento en un equipo de deportistas (Fútbol) de competición varones entre 14 y 24 años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García-Naveira, Alejo; Centro de Estudios e Investigación (CEI), Club Atlético de Madrid Remor, Eduardo; Universidad Autónoma de Madrid |
author |
García-Naveira, Alejo; Centro de Estudios e Investigación (CEI), Club Atlético de Madrid |
author_facet |
García-Naveira, Alejo; Centro de Estudios e Investigación (CEI), Club Atlético de Madrid Remor, Eduardo; Universidad Autónoma de Madrid |
author_role |
author |
author2 |
Remor, Eduardo; Universidad Autónoma de Madrid |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
competitividad, motivación; alto rendimiento; deporte; fútbol competitiveness, motivation, high performance, sports, soccer |
topic |
competitividad, motivación; alto rendimiento; deporte; fútbol competitiveness, motivation, high performance, sports, soccer |
description |
Para identificar hasta qué punto el rasgo de competitividad está relacionado con el rendimiento deportivo en el fútbol, y en qué medida la edad y la categoría deportiva pueden influir sobre estas variables, se ha diseñado un estudio descriptivo-correlacional. Las variables edad, categoría deportiva, rendimiento deportivo, motivación de éxito (Me), motivación para evitar el fracaso (Mef) y competitividad rasgo han sido recogidas en 151 futbolistas varones (entre 14 y 24 años) de un club deportivo madrileño (España). Los resultados indicaron que el rendimiento deportivo asciende de acuerdo con la edad. Consecuentemente, se ha observado una relación directa entre la categoría deportiva y el rendimiento. La Me, Mef y competitividad rasgo se han asociado con el rendimiento y ha variado en función de la categoría deportiva. No se ha observado una relación entre la Me, Mef y la competitividad rasgo con la edad de los deportistas |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06-25 2018-02-24T16:02:46Z 2018-02-24T16:02:46Z 2020-04-15T18:25:09Z 2020-04-15T18:25:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/307 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/32430 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/307 http://hdl.handle.net/10554/32430 |
identifier_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/307/1087 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/downloadSuppFile/307/55 Universitas Psychologica; Vol. 10, Núm. 2 (2011); 477-487 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712861019570176 |