Análisis de política publica del plan de emergencia social “Pedro Romero” en relación a la habitabilidad en el barrio Olaya Herrera sector Ricaurte 2016-2019 de la ciudad de Cartagena
A través del presente artículo de investigación se busca analizar la ejecución del componente de habitabilidad del Plan de Emergencia Social “Pedro Romero” entre los años 2016 a 2019 , como política pública encaminada a desarrollar estrategias para la superación de la pobreza extrema en la ciudad de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/44429
- Palabra clave:
- Plan de emergencia social
Pobreza extrema
Habitabilidad
Déficit de vivienda
Políticas publicas
Implementación de políticas publicas
Social emergency plan
Extreme poverty
Habitability
Housing deficit
Public policies
Implementation of public policies
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Emergencia social
Política pública - Cartagena (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_efba212d3906f640812fbaeed7e279f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/44429 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de política publica del plan de emergencia social “Pedro Romero” en relación a la habitabilidad en el barrio Olaya Herrera sector Ricaurte 2016-2019 de la ciudad de Cartagena |
title |
Análisis de política publica del plan de emergencia social “Pedro Romero” en relación a la habitabilidad en el barrio Olaya Herrera sector Ricaurte 2016-2019 de la ciudad de Cartagena |
spellingShingle |
Análisis de política publica del plan de emergencia social “Pedro Romero” en relación a la habitabilidad en el barrio Olaya Herrera sector Ricaurte 2016-2019 de la ciudad de Cartagena Pérez Marsiglia, Frank Carlos Plan de emergencia social Pobreza extrema Habitabilidad Déficit de vivienda Políticas publicas Implementación de políticas publicas Social emergency plan Extreme poverty Habitability Housing deficit Public policies Implementation of public policies Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas Emergencia social Política pública - Cartagena (Colombia) |
title_short |
Análisis de política publica del plan de emergencia social “Pedro Romero” en relación a la habitabilidad en el barrio Olaya Herrera sector Ricaurte 2016-2019 de la ciudad de Cartagena |
title_full |
Análisis de política publica del plan de emergencia social “Pedro Romero” en relación a la habitabilidad en el barrio Olaya Herrera sector Ricaurte 2016-2019 de la ciudad de Cartagena |
title_fullStr |
Análisis de política publica del plan de emergencia social “Pedro Romero” en relación a la habitabilidad en el barrio Olaya Herrera sector Ricaurte 2016-2019 de la ciudad de Cartagena |
title_full_unstemmed |
Análisis de política publica del plan de emergencia social “Pedro Romero” en relación a la habitabilidad en el barrio Olaya Herrera sector Ricaurte 2016-2019 de la ciudad de Cartagena |
title_sort |
Análisis de política publica del plan de emergencia social “Pedro Romero” en relación a la habitabilidad en el barrio Olaya Herrera sector Ricaurte 2016-2019 de la ciudad de Cartagena |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Marsiglia, Frank Carlos |
author |
Pérez Marsiglia, Frank Carlos |
author_facet |
Pérez Marsiglia, Frank Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Librado Castillo, Humberto Nina Baltazar, Esteban Arnoldo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plan de emergencia social Pobreza extrema Habitabilidad Déficit de vivienda Políticas publicas Implementación de políticas publicas Social emergency plan Extreme poverty Habitability Housing deficit Public policies Implementation of public policies Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas Emergencia social Política pública - Cartagena (Colombia) |
topic |
Plan de emergencia social Pobreza extrema Habitabilidad Déficit de vivienda Políticas publicas Implementación de políticas publicas Social emergency plan Extreme poverty Habitability Housing deficit Public policies Implementation of public policies Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas Emergencia social Política pública - Cartagena (Colombia) |
description |
A través del presente artículo de investigación se busca analizar la ejecución del componente de habitabilidad del Plan de Emergencia Social “Pedro Romero” entre los años 2016 a 2019 , como política pública encaminada a desarrollar estrategias para la superación de la pobreza extrema en la ciudad de Cartagena, tomando como muestra para efectos del presente ejercicio el barrio Olaya Herrera, Sector Ricaurte. De esta forma se analiza la habitabilidad y su relación con el PES-PR, se presentan los resultados de la ejecución de las metas propuestas para este cuatrienio a la luz de los resultados oficiales y el trabajo de campo desarrollados con las comunidades. Al tiempo que proponen reflexiones respecto del cumplimiento y el impacto en la superación de la pobreza a través de este programa en estas zonas de la ciudad. Los resultados de la investigación muestran que el Plan de Emergencia Social Pedro Romero - (PES PR) contribuye a fortalecer la política social hacia la población del Barrio Olaya Herrera Sector Ricaurte en cuanto al mejoramiento de vivienda o la legalización de una, así mismo, presenta los retos para la transformación de las condiciones de vida de la población, para la renovación de la percepción de la ciudadanía hacia sus instituciones locales y el fortalecimiento de esfuerzos para brindar a las familias en situación vulnerable, espacios que le brinden garantías de bienestar y seguridad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-12T16:21:08Z 2019-08-12T16:21:08Z 2019-07-18 2020-04-16T17:43:55Z 2020-04-16T17:43:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/44429 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.44429 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/44429 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.44429 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Cartagena (Colombia) 2016-2019 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712864601505792 |
spelling |
Análisis de política publica del plan de emergencia social “Pedro Romero” en relación a la habitabilidad en el barrio Olaya Herrera sector Ricaurte 2016-2019 de la ciudad de CartagenaPérez Marsiglia, Frank CarlosPlan de emergencia socialPobreza extremaHabitabilidadDéficit de viviendaPolíticas publicasImplementación de políticas publicasSocial emergency planExtreme povertyHabitabilityHousing deficitPublic policiesImplementation of public policiesMaestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasEmergencia socialPolítica pública - Cartagena (Colombia)A través del presente artículo de investigación se busca analizar la ejecución del componente de habitabilidad del Plan de Emergencia Social “Pedro Romero” entre los años 2016 a 2019 , como política pública encaminada a desarrollar estrategias para la superación de la pobreza extrema en la ciudad de Cartagena, tomando como muestra para efectos del presente ejercicio el barrio Olaya Herrera, Sector Ricaurte. De esta forma se analiza la habitabilidad y su relación con el PES-PR, se presentan los resultados de la ejecución de las metas propuestas para este cuatrienio a la luz de los resultados oficiales y el trabajo de campo desarrollados con las comunidades. Al tiempo que proponen reflexiones respecto del cumplimiento y el impacto en la superación de la pobreza a través de este programa en estas zonas de la ciudad. Los resultados de la investigación muestran que el Plan de Emergencia Social Pedro Romero - (PES PR) contribuye a fortalecer la política social hacia la población del Barrio Olaya Herrera Sector Ricaurte en cuanto al mejoramiento de vivienda o la legalización de una, así mismo, presenta los retos para la transformación de las condiciones de vida de la población, para la renovación de la percepción de la ciudadanía hacia sus instituciones locales y el fortalecimiento de esfuerzos para brindar a las familias en situación vulnerable, espacios que le brinden garantías de bienestar y seguridad.Through this research article seeks to analyze the implementation of the habitability component of the Emergency Plan "Pedro Romero" between the years 2016 to 2019 (January – March), as a public policy aimed at developing strategies for overcoming extreme poverty in the city of Cartagena, taking as a sample for the purposes of this exercise the Olaya Herrera neighborhood, Sector Ricaurte. In this way the habitability and its relation with the PES-PR is analyzed, the results of the execution of the goals proposed for this four-year period are presented in the light of the official results and the field work developed with the communities. At the same time, they propose reflections on compliance and the impact on overcoming poverty through this program in these areas of the city. The results of the investigation show that the Pedro Romero Social Emergency Plan - (PES PR) contributes to strengthening the social policy towards the population of Barrio Olaya Herrera Sector Ricaurte in terms of housing improvement or the legalization of one, as well as presenting the challenges for the transformation of the living conditions of the population, for the renewal of the perception of citizens towards their local institutions and the strengthening of efforts to provide families in vulnerable situations, spaces that provide guarantees of well-being and security.Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesLibrado Castillo, HumbertoNina Baltazar, Esteban Arnoldo2019-08-12T16:21:08Z2020-04-16T17:43:55Z2019-08-12T16:21:08Z2020-04-16T17:43:55Z2019-07-18http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/44429https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.44429instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaCartagena (Colombia)2016-2019Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:22:40Z |