Estabilidad de acuerdos comerciales internacionales en un escenario de daño ambiental: un enfoque de teoria de juegos
En este artículo se analiza la estabilidad de acuerdos comerciales internacionales cuando los países introducen en su función de bienestar social una función de daño ambiental, generado por emisiones contaminantes causantes del calentamiento global.Mediante un modelo que considera un mundo de tres p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27330
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revmaescom/article/view/1838
http://hdl.handle.net/10554/27330
- Palabra clave:
- tratados comerciales, teoria de juegos, calentamiento global
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_ef0a7b47fee7a33a8cb49842041fd468 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27330 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Estabilidad de acuerdos comerciales internacionales en un escenario de daño ambiental: un enfoque de teoria de juegosJácome-Liévano, Flaviotratados comerciales, teoria de juegos, calentamiento globalnullEn este artículo se analiza la estabilidad de acuerdos comerciales internacionales cuando los países introducen en su función de bienestar social una función de daño ambiental, generado por emisiones contaminantes causantes del calentamiento global.Mediante un modelo que considera un mundo de tres países, se utilizan herramientas de la Teoría de Juegos no Cooperativos para determinar la estabilidad de diferentes estructuras de acuerdos comerciales. Los resultados del modelo muestran que cuando los países consideran que el daño ambiental es bajo, solo es estable un acuerdo comercial global. Sin embargo, cuando los países consideran que el daño ambiental es alto, un acuerdo global ya no es estable; sólo es estable un acuerdo firmado entre dos países.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:35:13Z2020-04-15T19:24:40Z2018-02-24T15:35:13Z2020-04-15T19:24:40Z2009-12-30http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revmaescom/article/view/18382145-610X1692-3103http://hdl.handle.net/10554/27330spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revmaescom/article/view/1838/1203Revista de la Maestría en Derecho Económico; Vol. 5, Núm. 5 (2009); 15-35nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-12-12T17:36:47Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estabilidad de acuerdos comerciales internacionales en un escenario de daño ambiental: un enfoque de teoria de juegos |
title |
Estabilidad de acuerdos comerciales internacionales en un escenario de daño ambiental: un enfoque de teoria de juegos |
spellingShingle |
Estabilidad de acuerdos comerciales internacionales en un escenario de daño ambiental: un enfoque de teoria de juegos Jácome-Liévano, Flavio tratados comerciales, teoria de juegos, calentamiento global null |
title_short |
Estabilidad de acuerdos comerciales internacionales en un escenario de daño ambiental: un enfoque de teoria de juegos |
title_full |
Estabilidad de acuerdos comerciales internacionales en un escenario de daño ambiental: un enfoque de teoria de juegos |
title_fullStr |
Estabilidad de acuerdos comerciales internacionales en un escenario de daño ambiental: un enfoque de teoria de juegos |
title_full_unstemmed |
Estabilidad de acuerdos comerciales internacionales en un escenario de daño ambiental: un enfoque de teoria de juegos |
title_sort |
Estabilidad de acuerdos comerciales internacionales en un escenario de daño ambiental: un enfoque de teoria de juegos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jácome-Liévano, Flavio |
author |
Jácome-Liévano, Flavio |
author_facet |
Jácome-Liévano, Flavio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
tratados comerciales, teoria de juegos, calentamiento global null |
topic |
tratados comerciales, teoria de juegos, calentamiento global null |
description |
En este artículo se analiza la estabilidad de acuerdos comerciales internacionales cuando los países introducen en su función de bienestar social una función de daño ambiental, generado por emisiones contaminantes causantes del calentamiento global.Mediante un modelo que considera un mundo de tres países, se utilizan herramientas de la Teoría de Juegos no Cooperativos para determinar la estabilidad de diferentes estructuras de acuerdos comerciales. Los resultados del modelo muestran que cuando los países consideran que el daño ambiental es bajo, solo es estable un acuerdo comercial global. Sin embargo, cuando los países consideran que el daño ambiental es alto, un acuerdo global ya no es estable; sólo es estable un acuerdo firmado entre dos países. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-30 2018-02-24T15:35:13Z 2018-02-24T15:35:13Z 2020-04-15T19:24:40Z 2020-04-15T19:24:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revmaescom/article/view/1838 2145-610X 1692-3103 http://hdl.handle.net/10554/27330 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revmaescom/article/view/1838 http://hdl.handle.net/10554/27330 |
identifier_str_mv |
2145-610X 1692-3103 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revmaescom/article/view/1838/1203 Revista de la Maestría en Derecho Económico; Vol. 5, Núm. 5 (2009); 15-35 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712879955804160 |