La asertividad como factor asociado a las habilidades cognitivas de solución de problemas interpersonales en estudiantes de 12 años

La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre la asertividad y las habilidades cognitivas de solución de problemas interpersonales, a partir de la aplicación de dos instrumentos de auto-reporte a 136 estudiantes de 12 años pertenecientes a cuatro colegios privados de la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/1431
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/1431
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.1431
Palabra clave:
Habilidades sociales
Asertividad (Psicología)
Socialización
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre la asertividad y las habilidades cognitivas de solución de problemas interpersonales, a partir de la aplicación de dos instrumentos de auto-reporte a 136 estudiantes de 12 años pertenecientes a cuatro colegios privados de la ciudad de Bogotá. El estudio es de naturaleza mixta, bajo un diseño exploratorio secuencial de modalidad comparativa. Los resultados permitieron evidenciar una relación entre el ítem anticipación de consecuencias (enumeraciones) y el estilo habitual de interacción social asertivo vs. no asertivo| entre otras. A nivel cualitativo, fue posible identificar cuatro categorías emergentes: agredir, mediar, pedir ayuda y evadir. Por lo tanto, se concluye que al realizar este tipo de diagnósticos, es posible diseñar intervenciones a nivel pedagógico que permitan el trabajo en habilidades sociales de acuerdo a las necesidades específicas de cada institución.