Fibroma desmoplásico del alvéolo maxilar asociado a esclerosis tuberosa: reporte de caso
La esclerosis tuberosa es un trastorno autosómico dominante que se manifiesta con la formación de hamartomas en múltiples órganos y sistemas, como el sistema nervioso central, la piel, los riñones, los pulmones y el corazón. Los pacientes se ven afectados por cuadros de convulsiones, así como por h...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30294
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17041
http://hdl.handle.net/10554/30294
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_ecdd6e996451b3dcee6db11112838129 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30294 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Fibroma desmoplásico del alvéolo maxilar asociado a esclerosis tuberosa: reporte de casoMejía Cortés, MaddyDe León Rodríguez, OscarPeña, ClaudiaPaez, JorgeSolarte, PaulaBermúdez Rey, Maria Carolina La esclerosis tuberosa es un trastorno autosómico dominante que se manifiesta con la formación de hamartomas en múltiples órganos y sistemas, como el sistema nervioso central, la piel, los riñones, los pulmones y el corazón. Los pacientes se ven afectados por cuadros de convulsiones, así como por hallazgos cutáneos. En la cavidad oral, las lesiones se presentan en el esmalte dental y constituyen la presentación más frecuente, pero rara vez se encuentran lesiones en los maxilares. El fibroma desmoplásico es un tumor intraóseo benigno muy raro, localizado y fuertemente agresivo que se encuentra reportado tanto en huesos faciales como en otros huesos del cuerpo, y se asocia muy rara vez a la esclerosis tuberosa. En este artículo se presenta un caso clínico de un paciente de 12 años de edad con esclerosis tuberosa que presenta una lesión alveolar maxilar izquierda, diagnosticado como fibroma desmoplásico. Se discuten los métodos diagnósticos, su presentación clínica y tratamiento.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:21:33Z2020-04-15T18:21:33Z2016-07-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/1704110.11144/Javeriana.umed57-2.fdam2011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/30294spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17041/13578Universitas Medica; Vol 57 No 2 (2016); 249-258Universitas Medica; Vol. 57 Núm. 2 (2016); 249-258Derechos de autor 2016 Maddy Mejía Cortés, Oscar De León Rodríguez, Claudia Peña, Jorge Paez, Paula Solarte, Maria Carolina Bermúdez ReyAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:51:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fibroma desmoplásico del alvéolo maxilar asociado a esclerosis tuberosa: reporte de caso |
title |
Fibroma desmoplásico del alvéolo maxilar asociado a esclerosis tuberosa: reporte de caso |
spellingShingle |
Fibroma desmoplásico del alvéolo maxilar asociado a esclerosis tuberosa: reporte de caso Mejía Cortés, Maddy |
title_short |
Fibroma desmoplásico del alvéolo maxilar asociado a esclerosis tuberosa: reporte de caso |
title_full |
Fibroma desmoplásico del alvéolo maxilar asociado a esclerosis tuberosa: reporte de caso |
title_fullStr |
Fibroma desmoplásico del alvéolo maxilar asociado a esclerosis tuberosa: reporte de caso |
title_full_unstemmed |
Fibroma desmoplásico del alvéolo maxilar asociado a esclerosis tuberosa: reporte de caso |
title_sort |
Fibroma desmoplásico del alvéolo maxilar asociado a esclerosis tuberosa: reporte de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mejía Cortés, Maddy De León Rodríguez, Oscar Peña, Claudia Paez, Jorge Solarte, Paula Bermúdez Rey, Maria Carolina |
author |
Mejía Cortés, Maddy |
author_facet |
Mejía Cortés, Maddy De León Rodríguez, Oscar Peña, Claudia Paez, Jorge Solarte, Paula Bermúdez Rey, Maria Carolina |
author_role |
author |
author2 |
De León Rodríguez, Oscar Peña, Claudia Paez, Jorge Solarte, Paula Bermúdez Rey, Maria Carolina |
author2_role |
author author author author author |
description |
La esclerosis tuberosa es un trastorno autosómico dominante que se manifiesta con la formación de hamartomas en múltiples órganos y sistemas, como el sistema nervioso central, la piel, los riñones, los pulmones y el corazón. Los pacientes se ven afectados por cuadros de convulsiones, así como por hallazgos cutáneos. En la cavidad oral, las lesiones se presentan en el esmalte dental y constituyen la presentación más frecuente, pero rara vez se encuentran lesiones en los maxilares. El fibroma desmoplásico es un tumor intraóseo benigno muy raro, localizado y fuertemente agresivo que se encuentra reportado tanto en huesos faciales como en otros huesos del cuerpo, y se asocia muy rara vez a la esclerosis tuberosa. En este artículo se presenta un caso clínico de un paciente de 12 años de edad con esclerosis tuberosa que presenta una lesión alveolar maxilar izquierda, diagnosticado como fibroma desmoplásico. Se discuten los métodos diagnósticos, su presentación clínica y tratamiento. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-15 2020-04-15T18:21:33Z 2020-04-15T18:21:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17041 10.11144/Javeriana.umed57-2.fdam 2011-0839 0041-9095 http://hdl.handle.net/10554/30294 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17041 http://hdl.handle.net/10554/30294 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.umed57-2.fdam 2011-0839 0041-9095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/17041/13578 Universitas Medica; Vol 57 No 2 (2016); 249-258 Universitas Medica; Vol. 57 Núm. 2 (2016); 249-258 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712892263989248 |