Opciones reales como una alternativa eficiente de evaluación de viabilidad de un proyecto de construcción de vivienda familiar en Bogotá bajo un entorno cambiante

El presente artículo es un estudio de caso que evalúa un proyecto de construcción de vivienda familiar en Bogotá por la metodología de opciones reales como un método innovador para incorporar las condiciones macroeconómicas que enfrenta el sector de la construcción de vivienda en Colombia y como alt...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18490
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/18490
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.18490
Palabra clave:
Opciones reales
Valoración de proyectos de inversión
Riesgo
Flexibilidad
Sector construcción
Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente artículo es un estudio de caso que evalúa un proyecto de construcción de vivienda familiar en Bogotá por la metodología de opciones reales como un método innovador para incorporar las condiciones macroeconómicas que enfrenta el sector de la construcción de vivienda en Colombia y como alternativa dadas las limitaciones que presentan los métodos tradicionales de valoración de inversiones para adaptarse a entornos cambiantes. Para lo anterior se realiza una comparación de los valores presentes netos obtenidos por los diferentes métodos de evaluación de inversiones incluyendo el de opciones reales. Al comparar los resultados se obtiene que el método basado en opciones reales es más adecuado para la evaluación de proyectos de construcción de vivienda familiar en Bogotá teniendo en cuenta una caída de los precios, producto de la posible existencia de una burbuja inmobiliaria. De este modo, el método de opciones reales imprime flexibilidad en la toma de decisiones, traduciéndose esto, en el caso particular de estudio de este trabajo, en valores presentes netos superiores a los obtenidos por otros métodos.