El rol de las dimensiones del flow disposicional en la predicción de la intención de ser físicamente activo en adolescentes
Enmarcado en la teoría del flow, este estudio pretende a) comprobar las diferencias en las dimensiones del flow disposicional yen la intención futura de realizar actividad física (IF) según el nivel de AF y b) estudiar el papel predictivo de dichas dimensiones sobre la IF. La muestra estuvo compuest...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33564
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16561
http://hdl.handle.net/10554/33564
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_ec07d6bc131770a5196217d909606cb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33564 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
El rol de las dimensiones del flow disposicional en la predicción de la intención de ser físicamente activo en adolescentesThe Role of Dispositional Flow’s Dimensions in the Prediction of Intention to be Physically Active in AdolescentsFranco, EveliaCoterón, JavierGómez, ValeriaPérez-Tejero, JavierEnmarcado en la teoría del flow, este estudio pretende a) comprobar las diferencias en las dimensiones del flow disposicional yen la intención futura de realizar actividad física (IF) según el nivel de AF y b) estudiar el papel predictivo de dichas dimensiones sobre la IF. La muestra estuvo compuesta por 1076 estudiantes de educación física y se segmentó según el nivel actual de AF. Los sujetos que mostraron mayores niveles de AF presentaron valores más elevados en todas las dimensiones. Los análisis de regresión por pasos indicaron que la experiencia autotélica se asoció con IF en todos los participantes. Además, en el grupo de baja actividad el equilibrio percibido entre el reto y la habilidad emergió como predictor mientras que en el grupo de alta actividad, tanto la sensación de control como la percepción de objetivos claros resultaron significativos en la explicación de la IF. Los resultados sugieren que la implementación en clases de EF de diferentes estrategias para mejorar la disposición a experimentar el flow, puede aumentar la IF.Within the flow theory framework, the aims of this study were a) to analyze differences in flow dimensions and future physical activity (FPA) practice intentions according to the level of current PA and b) to analyze the predictive role of flow dimensions for FPA practice intentions. The sample was composed by 1076 physical education students and segmented according to the current PA levels. Subjects reporting high levels of PA scored higher in all of the flow dimensions. Stepwise regression analyses indicated that autotelic experience was associated with FPA practice intentions among all of the participants. Furthermore, in the low-activity group the balance between challenge and skills also emerged as a predictor, while in the high-activity group both the sense of control and the perception of clear objectives resulted significant in the explanation of FPA practice intentions. The findings suggest that the implementation of different strategies to enhance dispositional flow in physical education settings may have the potential to increase FPA intentions, especially those oriented to enhance autotelic experience.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:24:03Z2020-04-15T18:24:03Z2017-12-31http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1656110.11144/Javeriana.upsy16-4.rdfd2011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33564enghttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16561/20452http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16561/16143http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16561/20453Universitas Psychologica; Vol. 16 Núm. 4 (2017); 1-11Universitas Psychologica; Vol 16 No 4 (2017); 1-11Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:25:16Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de las dimensiones del flow disposicional en la predicción de la intención de ser físicamente activo en adolescentes The Role of Dispositional Flow’s Dimensions in the Prediction of Intention to be Physically Active in Adolescents |
title |
El rol de las dimensiones del flow disposicional en la predicción de la intención de ser físicamente activo en adolescentes |
spellingShingle |
El rol de las dimensiones del flow disposicional en la predicción de la intención de ser físicamente activo en adolescentes Franco, Evelia |
title_short |
El rol de las dimensiones del flow disposicional en la predicción de la intención de ser físicamente activo en adolescentes |
title_full |
El rol de las dimensiones del flow disposicional en la predicción de la intención de ser físicamente activo en adolescentes |
title_fullStr |
El rol de las dimensiones del flow disposicional en la predicción de la intención de ser físicamente activo en adolescentes |
title_full_unstemmed |
El rol de las dimensiones del flow disposicional en la predicción de la intención de ser físicamente activo en adolescentes |
title_sort |
El rol de las dimensiones del flow disposicional en la predicción de la intención de ser físicamente activo en adolescentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Franco, Evelia Coterón, Javier Gómez, Valeria Pérez-Tejero, Javier |
author |
Franco, Evelia |
author_facet |
Franco, Evelia Coterón, Javier Gómez, Valeria Pérez-Tejero, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Coterón, Javier Gómez, Valeria Pérez-Tejero, Javier |
author2_role |
author author author |
description |
Enmarcado en la teoría del flow, este estudio pretende a) comprobar las diferencias en las dimensiones del flow disposicional yen la intención futura de realizar actividad física (IF) según el nivel de AF y b) estudiar el papel predictivo de dichas dimensiones sobre la IF. La muestra estuvo compuesta por 1076 estudiantes de educación física y se segmentó según el nivel actual de AF. Los sujetos que mostraron mayores niveles de AF presentaron valores más elevados en todas las dimensiones. Los análisis de regresión por pasos indicaron que la experiencia autotélica se asoció con IF en todos los participantes. Además, en el grupo de baja actividad el equilibrio percibido entre el reto y la habilidad emergió como predictor mientras que en el grupo de alta actividad, tanto la sensación de control como la percepción de objetivos claros resultaron significativos en la explicación de la IF. Los resultados sugieren que la implementación en clases de EF de diferentes estrategias para mejorar la disposición a experimentar el flow, puede aumentar la IF. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-31 2020-04-15T18:24:03Z 2020-04-15T18:24:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16561 10.11144/Javeriana.upsy16-4.rdfd 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/33564 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16561 http://hdl.handle.net/10554/33564 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.upsy16-4.rdfd 2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16561/20452 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16561/16143 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16561/20453 Universitas Psychologica; Vol. 16 Núm. 4 (2017); 1-11 Universitas Psychologica; Vol 16 No 4 (2017); 1-11 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712813662732288 |