Epistemologías críticas un marco teórico reflexivo para abordar realidades socioeducativas
Se presenta una disertación sobre aspectos socio-educativos en clave de la propuesta teórica de la Epistemología del Sur de Boaventura De Sousa Santos, la cual es puesta en diálogo con otras epistemologías que apuntan hacia la emancipación y la transformación social. En ese sentido, se vislumbran di...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12342
- Palabra clave:
- Epistemologías
Universidad del siglo XXI
Epistemologies
Educación
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_eb9b50116273da24c5a16d948848add2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12342 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Epistemologías críticas un marco teórico reflexivo para abordar realidades socioeducativas |
title |
Epistemologías críticas un marco teórico reflexivo para abordar realidades socioeducativas |
spellingShingle |
Epistemologías críticas un marco teórico reflexivo para abordar realidades socioeducativas Melo Moya, Joselín Epistemologías Universidad del siglo XXI Epistemologies Educación Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Epistemologías críticas un marco teórico reflexivo para abordar realidades socioeducativas |
title_full |
Epistemologías críticas un marco teórico reflexivo para abordar realidades socioeducativas |
title_fullStr |
Epistemologías críticas un marco teórico reflexivo para abordar realidades socioeducativas |
title_full_unstemmed |
Epistemologías críticas un marco teórico reflexivo para abordar realidades socioeducativas |
title_sort |
Epistemologías críticas un marco teórico reflexivo para abordar realidades socioeducativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melo Moya, Joselín Moreno Valero, Freddy Javier Ochieng, Peter Torres Gómez, Patricia Inés Zabala Sandoval, Juan David |
author |
Melo Moya, Joselín |
author_facet |
Melo Moya, Joselín Moreno Valero, Freddy Javier Ochieng, Peter Torres Gómez, Patricia Inés Zabala Sandoval, Juan David |
author_role |
author |
author2 |
Moreno Valero, Freddy Javier Ochieng, Peter Torres Gómez, Patricia Inés Zabala Sandoval, Juan David |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Delgado Salazar, Ricardo Mauricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemologías Universidad del siglo XXI Epistemologies Educación Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Epistemologías Universidad del siglo XXI Epistemologies Educación Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Se presenta una disertación sobre aspectos socio-educativos en clave de la propuesta teórica de la Epistemología del Sur de Boaventura De Sousa Santos, la cual es puesta en diálogo con otras epistemologías que apuntan hacia la emancipación y la transformación social. En ese sentido, se vislumbran distintos asuntos sociales, históricos, políticos que tienen una concurrencia común, a saber, la educación. Para ello se abordan distintas temáticas circundantes como lo es la subjetividad emergente, a partir de la cual es posible llegar a temas particulares como la ciudadanía, las narrativas y ecologías, la justicia social y la producción de conocimiento en la universidad del siglo XXI, se proponen formas alternativas para al sistema hegemónico dominante. El planteamiento de un marco teórico que, desde la teoría crítica, facilite abordar diferentes realidades sociales, históricas y políticas en clave educativa es el motivo que reúne a diferentes autores en las siguientes páginas, y como tal, la misma teoría crítica nos impele a reconocer en cada uno de nosotros una apuesta particular tan valiosa que es posible de apreciar su importancia por sí misma a la vez que en comunión con las demás aquí presentadas. Es así que la invitación es la de tomar cada una de las disertaciones como un haz de luz que por sí mismo permite entrever en la oscuridad, pero que en conjunción con los otros puede develar un mundo entero. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2015-01-18T22:38:05Z 2015-01-18T22:38:05Z 2016-01-13T20:36:33Z 2016-01-13T20:36:33Z 2020-04-16T19:03:06Z 2020-04-16T19:03:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/12342 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12342 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/12342 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12342 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712865223311360 |
spelling |
Epistemologías críticas un marco teórico reflexivo para abordar realidades socioeducativasMelo Moya, JoselínMoreno Valero, Freddy JavierOchieng, PeterTorres Gómez, Patricia InésZabala Sandoval, Juan DavidEpistemologíasUniversidad del siglo XXIEpistemologiesEducaciónMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasSe presenta una disertación sobre aspectos socio-educativos en clave de la propuesta teórica de la Epistemología del Sur de Boaventura De Sousa Santos, la cual es puesta en diálogo con otras epistemologías que apuntan hacia la emancipación y la transformación social. En ese sentido, se vislumbran distintos asuntos sociales, históricos, políticos que tienen una concurrencia común, a saber, la educación. Para ello se abordan distintas temáticas circundantes como lo es la subjetividad emergente, a partir de la cual es posible llegar a temas particulares como la ciudadanía, las narrativas y ecologías, la justicia social y la producción de conocimiento en la universidad del siglo XXI, se proponen formas alternativas para al sistema hegemónico dominante. El planteamiento de un marco teórico que, desde la teoría crítica, facilite abordar diferentes realidades sociales, históricas y políticas en clave educativa es el motivo que reúne a diferentes autores en las siguientes páginas, y como tal, la misma teoría crítica nos impele a reconocer en cada uno de nosotros una apuesta particular tan valiosa que es posible de apreciar su importancia por sí misma a la vez que en comunión con las demás aquí presentadas. Es así que la invitación es la de tomar cada una de las disertaciones como un haz de luz que por sí mismo permite entrever en la oscuridad, pero que en conjunción con los otros puede develar un mundo entero.This paper presents a dissertation about the socio-educative issues based on the South Epistemology theoretical proposition of Boaventura De Sousa Santos, which is placed in dialogue with others epistemologies directed towards emancipation and social transformation. In this way, social, historical and political issues with a common concurrency in the education were loom. For this, was discussed different surrounding topics like emergent subjectivity, from which is possible arrive to particular issues like citizenship, narratives and ecologies, social justice and the knowledge production inside the XXI century university, alternative forms for the dominant hegemonic system was proposed. Motivation that brings together the authors in the following pages is the approach of a theoretical framework, from the critical theory, that allows talk about different social, historical and political realities in a educative key. The same critical theory compels us to recognize in each of us a particular bet so valuable that it is possible to appreciate its importance by itself, also in communion with others presented here. In this way the invitation is to take each dissertation like a beam of light itself that allow glimpse in the dark, but in conjunction with others can revealed an entire world.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónDelgado Salazar, Ricardo Mauricio2015-01-18T22:38:05Z2016-01-13T20:36:33Z2020-04-16T19:03:06Z2015-01-18T22:38:05Z2016-01-13T20:36:33Z2020-04-16T19:03:06Z2013http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/12342https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12342instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:52:22Z |