Epistemologías críticas un marco teórico reflexivo para abordar realidades socioeducativas

Se presenta una disertación sobre aspectos socio-educativos en clave de la propuesta teórica de la Epistemología del Sur de Boaventura De Sousa Santos, la cual es puesta en diálogo con otras epistemologías que apuntan hacia la emancipación y la transformación social. En ese sentido, se vislumbran di...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12342
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/12342
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12342
Palabra clave:
Epistemologías
Universidad del siglo XXI
Epistemologies
Educación
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Se presenta una disertación sobre aspectos socio-educativos en clave de la propuesta teórica de la Epistemología del Sur de Boaventura De Sousa Santos, la cual es puesta en diálogo con otras epistemologías que apuntan hacia la emancipación y la transformación social. En ese sentido, se vislumbran distintos asuntos sociales, históricos, políticos que tienen una concurrencia común, a saber, la educación. Para ello se abordan distintas temáticas circundantes como lo es la subjetividad emergente, a partir de la cual es posible llegar a temas particulares como la ciudadanía, las narrativas y ecologías, la justicia social y la producción de conocimiento en la universidad del siglo XXI, se proponen formas alternativas para al sistema hegemónico dominante. El planteamiento de un marco teórico que, desde la teoría crítica, facilite abordar diferentes realidades sociales, históricas y políticas en clave educativa es el motivo que reúne a diferentes autores en las siguientes páginas, y como tal, la misma teoría crítica nos impele a reconocer en cada uno de nosotros una apuesta particular tan valiosa que es posible de apreciar su importancia por sí misma a la vez que en comunión con las demás aquí presentadas. Es así que la invitación es la de tomar cada una de las disertaciones como un haz de luz que por sí mismo permite entrever en la oscuridad, pero que en conjunción con los otros puede develar un mundo entero.