Pobreza y reforma en Marie-Dominique Chenu

El concepto “Iglesia pobre para los pobres”, propuesto por el papa Francisco en sintonía con el espíritu del Vaticano II, pone al centro del debate teológico actual la pobreza como camino para reformar la Iglesia establecida. En ese contexto, el objetivo de la investigación es ampliar el horizonte d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42158
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/24701
http://hdl.handle.net/10554/42158
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Dumar Iván Espinosa Molina
Description
Summary:El concepto “Iglesia pobre para los pobres”, propuesto por el papa Francisco en sintonía con el espíritu del Vaticano II, pone al centro del debate teológico actual la pobreza como camino para reformar la Iglesia establecida. En ese contexto, el objetivo de la investigación es ampliar el horizonte de reflexión, revisando la relación entre pobreza y reforma en los siglos XII y XIII, a partir del análisis de diversos escritos que Marie-Dominique Chenu (1895-1990) dedica a esa temática. Sus investigaciones cobran nueva actualidad al demostrar la conexión entre pobreza y reforma en la cristiandad medieval y en la de todos los tiempos.