Prácticas de enseñanza ante la diversidad en el contexto universitario

Con el fin de comprender los sentidos de la diversidad en el contexto educativo universitario y de cómo los profesores construyen prácticas de enseñanza teniendo en cuenta estrategias que atiendan la heterogeneidad natural de los estudiantes, se realiza la investigación titulada “Prácticas de enseña...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43701
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/43701
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43701
Palabra clave:
Diversidad cultural
Educación superior
Educación inclusiva
Prácticas pedagógicas
Prácticas de enseñanza
Cultural diversity
Higher education
Inclusive education
Pedagogical practices
Teaching practices
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Prácticas de enseñanza
Ética social
Educación inclusiva
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Con el fin de comprender los sentidos de la diversidad en el contexto educativo universitario y de cómo los profesores construyen prácticas de enseñanza teniendo en cuenta estrategias que atiendan la heterogeneidad natural de los estudiantes, se realiza la investigación titulada “Prácticas de enseñanza ante la diversidad en el contexto universitario” como un estudio de caso en la Pontifica Universidad Javeriana. El problema de investigación de este trabajo es ¿cuáles son los sentidos desde los cuales la institución y los profesores comprenden la diversidad y diseñan estrategias en el contexto de la enseñanza universitaria? Luego de justificar el desarrollo de este proyecto, se plantean unos objetivos a resolver y unos antecedentes. Posteriormente, a modo de contexto, se presentan los conceptos claves de las dos categorías principales que involucra el estudio: la diversidad en el ámbito universitario y la construcción metodológica de las prácticas de enseñanza; posteriormente se explica la metodología utilizada en la investigación, el tipo de estudio, los instrumentos y las fases del proceso investigativo. Finalmente, se dan a conocer los resultados de la investigación en respuesta a los objetivos planteados en la misma, generando recomendaciones en pro de mejorar la construcción de la práctica de enseñanza, de entender cómo actuar ante la diversidad del aula universitaria e identificar que tan preparados están los profesores y otros actores en la universidad para atender la diversidad.