"Diez años en las drogas" Análisis de la Implementación de las Acciones de Reducción de Riesgos y Daños en la Política Pública de Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá, D.C. (2011- 2021)
En el marco del debate mundial y nacional por la Reforma de Políticas de Drogas centrada en el respeto por los derechos humanos y la salud pública de las personas que consumen drogas. Se realiza la presente investigación con el objetivo de analizar la coherencia, continuidad y coordinación en las ac...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65082
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/65082
- Palabra clave:
- Política de drogas, reducción de riesgos y daños, evaluación de política Bogotá, implementación, coherencia, coordinación y continuidad.
Drug policy, risk and harm reduction, Bogotá policy evaluation, implementation, coherence, coordination and continuity.
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_e9b0f1e46dd3cfe6f66a68c083598607 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65082 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
"Diez años en las drogas" Análisis de la Implementación de las Acciones de Reducción de Riesgos y Daños en la Política Pública de Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá, D.C. (2011- 2021) "Ten years on drugs".Analysis of the Implementation of Risk and Harm Reduction Actions in the Public Policy for the Prevention and Care of the Consumption of Psychoactive Substances in Bogotá, D.C. (2011-2021) |
title |
"Diez años en las drogas" Análisis de la Implementación de las Acciones de Reducción de Riesgos y Daños en la Política Pública de Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá, D.C. (2011- 2021) |
spellingShingle |
"Diez años en las drogas" Análisis de la Implementación de las Acciones de Reducción de Riesgos y Daños en la Política Pública de Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá, D.C. (2011- 2021) Díaz Lemus, Gina Paola Política de drogas, reducción de riesgos y daños, evaluación de política Bogotá, implementación, coherencia, coordinación y continuidad. Drug policy, risk and harm reduction, Bogotá policy evaluation, implementation, coherence, coordination and continuity. Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
"Diez años en las drogas" Análisis de la Implementación de las Acciones de Reducción de Riesgos y Daños en la Política Pública de Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá, D.C. (2011- 2021) |
title_full |
"Diez años en las drogas" Análisis de la Implementación de las Acciones de Reducción de Riesgos y Daños en la Política Pública de Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá, D.C. (2011- 2021) |
title_fullStr |
"Diez años en las drogas" Análisis de la Implementación de las Acciones de Reducción de Riesgos y Daños en la Política Pública de Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá, D.C. (2011- 2021) |
title_full_unstemmed |
"Diez años en las drogas" Análisis de la Implementación de las Acciones de Reducción de Riesgos y Daños en la Política Pública de Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá, D.C. (2011- 2021) |
title_sort |
"Diez años en las drogas" Análisis de la Implementación de las Acciones de Reducción de Riesgos y Daños en la Política Pública de Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá, D.C. (2011- 2021) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Lemus, Gina Paola |
author |
Díaz Lemus, Gina Paola |
author_facet |
Díaz Lemus, Gina Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Librado Castillo, Humberto Librado Castillo, Humberto Gutierrez Bonilla, Martha Lucia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política de drogas, reducción de riesgos y daños, evaluación de política Bogotá, implementación, coherencia, coordinación y continuidad. Drug policy, risk and harm reduction, Bogotá policy evaluation, implementation, coherence, coordination and continuity. Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Política de drogas, reducción de riesgos y daños, evaluación de política Bogotá, implementación, coherencia, coordinación y continuidad. Drug policy, risk and harm reduction, Bogotá policy evaluation, implementation, coherence, coordination and continuity. Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas |
description |
En el marco del debate mundial y nacional por la Reforma de Políticas de Drogas centrada en el respeto por los derechos humanos y la salud pública de las personas que consumen drogas. Se realiza la presente investigación con el objetivo de analizar la coherencia, continuidad y coordinación en las acciones de reducción de riesgos y daños, en la implementación de la primera Política Pública de drogas en Bogotá 2011- 2021 (Decreto 691, 2011). La Investigación Aplicada retoma los conceptos de Roth (2009), en tanto asume como metodología la evaluación de Política Pública, en el momento “ex post” a nivel de satisfacción, combinando para el análisis con la categorización de pasos planteados en la “Guía Iválua” (2009). A partir del uso de herramientas de recolección de información cuantitativa y cualitativa, con énfasis en el trabajo de campo con la recopilación de 19 entrevistas a stakeholders con capital político, académico, experiencial y técnico en política de drogas, para llegar a una valoración de las acciones de RRD implementadas durante los diez años, en el marco de tres gobiernos distritales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-02T16:50:12Z 2023-08-02T16:50:12Z 2023-06-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/65082 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/65082 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia 2011-2021 Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712870822707200 |
spelling |
"Diez años en las drogas" Análisis de la Implementación de las Acciones de Reducción de Riesgos y Daños en la Política Pública de Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá, D.C. (2011- 2021)"Ten years on drugs".Analysis of the Implementation of Risk and Harm Reduction Actions in the Public Policy for the Prevention and Care of the Consumption of Psychoactive Substances in Bogotá, D.C. (2011-2021)Díaz Lemus, Gina PaolaPolítica de drogas, reducción de riesgos y daños, evaluación de política Bogotá, implementación, coherencia, coordinación y continuidad.Drug policy, risk and harm reduction, Bogotá policy evaluation, implementation, coherence, coordination and continuity.Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasEn el marco del debate mundial y nacional por la Reforma de Políticas de Drogas centrada en el respeto por los derechos humanos y la salud pública de las personas que consumen drogas. Se realiza la presente investigación con el objetivo de analizar la coherencia, continuidad y coordinación en las acciones de reducción de riesgos y daños, en la implementación de la primera Política Pública de drogas en Bogotá 2011- 2021 (Decreto 691, 2011). La Investigación Aplicada retoma los conceptos de Roth (2009), en tanto asume como metodología la evaluación de Política Pública, en el momento “ex post” a nivel de satisfacción, combinando para el análisis con la categorización de pasos planteados en la “Guía Iválua” (2009). A partir del uso de herramientas de recolección de información cuantitativa y cualitativa, con énfasis en el trabajo de campo con la recopilación de 19 entrevistas a stakeholders con capital político, académico, experiencial y técnico en política de drogas, para llegar a una valoración de las acciones de RRD implementadas durante los diez años, en el marco de tres gobiernos distritales.Within the framework of the global and national debate for drug policy reform focused on addressing the human rights and public health of people who use drugs. This research is carried out with the objective of analyzing the coherence, continuity and continuation of harm reductions, in the implementation of the first public drug policy in Bogotá 2011-2021 (Decree 691, 2011). Applied Research takes up the concepts of Roth (2009), while it assumes the methodology of evaluation of public policy, at the "ex post" moment at the level of satisfaction, combining for the analysis with the categorization of steps proposed in the “Guía Iválua” (2009). Based on the use of quantitative and qualitative information collection tools, with emphasis on field work with the compilation of 19 interviews with stakeholders with political, academic, experiential and technical capital in drug policy, to arrive at an assessment of the actions implemented during the ten years, within the framework of three district governments.Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesLibrado Castillo, HumbertoLibrado Castillo, HumbertoGutierrez Bonilla, Martha Lucia2023-08-02T16:50:12Z2023-08-02T16:50:12Z2023-06-27http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/65082instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2011-2021Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-08-06T08:09:21Z |