"Diez años en las drogas" Análisis de la Implementación de las Acciones de Reducción de Riesgos y Daños en la Política Pública de Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Bogotá, D.C. (2011- 2021)
En el marco del debate mundial y nacional por la Reforma de Políticas de Drogas centrada en el respeto por los derechos humanos y la salud pública de las personas que consumen drogas. Se realiza la presente investigación con el objetivo de analizar la coherencia, continuidad y coordinación en las ac...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65082
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/65082
- Palabra clave:
- Política de drogas, reducción de riesgos y daños, evaluación de política Bogotá, implementación, coherencia, coordinación y continuidad.
Drug policy, risk and harm reduction, Bogotá policy evaluation, implementation, coherence, coordination and continuity.
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el marco del debate mundial y nacional por la Reforma de Políticas de Drogas centrada en el respeto por los derechos humanos y la salud pública de las personas que consumen drogas. Se realiza la presente investigación con el objetivo de analizar la coherencia, continuidad y coordinación en las acciones de reducción de riesgos y daños, en la implementación de la primera Política Pública de drogas en Bogotá 2011- 2021 (Decreto 691, 2011). La Investigación Aplicada retoma los conceptos de Roth (2009), en tanto asume como metodología la evaluación de Política Pública, en el momento “ex post” a nivel de satisfacción, combinando para el análisis con la categorización de pasos planteados en la “Guía Iválua” (2009). A partir del uso de herramientas de recolección de información cuantitativa y cualitativa, con énfasis en el trabajo de campo con la recopilación de 19 entrevistas a stakeholders con capital político, académico, experiencial y técnico en política de drogas, para llegar a una valoración de las acciones de RRD implementadas durante los diez años, en el marco de tres gobiernos distritales. |
---|