La victimidad como “lugar teológico”. Apropiación teologal desde Ignacio Ellacuría

El artículo identifica la “victimidad” como “lugar político” en el contexto del conflicto armado colombiano; y resalta la relevancia de dicha condición humana como “lugar teológico” y “lugar teologal” desde la propuesta de Ignacio Ellacuría. La importancia de la victimidad se comprende a partir del...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27926
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20245
http://hdl.handle.net/10554/27926
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2017 Juan Esteban Santamaría Rodríguez
id JAVERIANA_e9240940370964a3ba2a05fce9601d17
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27926
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling La victimidad como “lugar teológico”. Apropiación teologal desde Ignacio EllacuríaVictimhood as a “Locus Theologicus” a Theological Appropriation from the perspective of Ignacio EllacuriaSantamaría Rodríguez, Juan EstebanEl artículo identifica la “victimidad” como “lugar político” en el contexto del conflicto armado colombiano; y resalta la relevancia de dicha condición humana como “lugar teológico” y “lugar teologal” desde la propuesta de Ignacio Ellacuría. La importancia de la victimidad se comprende a partir del dinamismo intelectivo y sentiente como estructura humana de aprehensión, apropiación y transformación de la realidad por parte de las víctimas; también a partir de la significación del “lugar teológico” en su triple dimensión (lugar de la presencia histórica del Padre; mediación para la vivencia de la fe desde el seguimiento histórico de Jesús; y posibilidad para el “hacer teológico” en cuanto praxis teológica) y la implicación teologal para la fe cristiana y la praxis eclesial.This article appropriates victimhood as a “political place” in the context of the Colombian armed conflict; at the same time, it highlights the importance of this human condition as a Locus Theologicus from the perspective of Ignacio Ellacuría. The relevance of victimhood is understood from the intellective and sentient dynamism as a human structure of apprehension, appropriation and transformation of reality by the victims; it is also understood from the meaning of the Locus Theologicus in its three dimensions (the place of the historical presence of the Father; the mediation for the experience of faith from the historical following of Jesus; and the possibility of the “theological doing” as theological praxis) and the theologal implication that it brings to the Christian faith and to the ecclesial praxis.Editorial Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:56:14Z2020-04-15T18:56:14Z2017-10-09http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/2024510.11144/javeriana.tx67-184.vltati2011-219X0120-3649http://hdl.handle.net/10554/27926spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20245/15567http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20245/19876Theologica Xaveriana; Vol. 67 Núm. 184 (2017): Theologica XaverianaDerechos de autor 2017 Juan Esteban Santamaría RodríguezAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:06:13Z
dc.title.none.fl_str_mv La victimidad como “lugar teológico”. Apropiación teologal desde Ignacio Ellacuría
Victimhood as a “Locus Theologicus” a Theological Appropriation from the perspective of Ignacio Ellacuria
title La victimidad como “lugar teológico”. Apropiación teologal desde Ignacio Ellacuría
spellingShingle La victimidad como “lugar teológico”. Apropiación teologal desde Ignacio Ellacuría
Santamaría Rodríguez, Juan Esteban
title_short La victimidad como “lugar teológico”. Apropiación teologal desde Ignacio Ellacuría
title_full La victimidad como “lugar teológico”. Apropiación teologal desde Ignacio Ellacuría
title_fullStr La victimidad como “lugar teológico”. Apropiación teologal desde Ignacio Ellacuría
title_full_unstemmed La victimidad como “lugar teológico”. Apropiación teologal desde Ignacio Ellacuría
title_sort La victimidad como “lugar teológico”. Apropiación teologal desde Ignacio Ellacuría
dc.creator.none.fl_str_mv Santamaría Rodríguez, Juan Esteban
author Santamaría Rodríguez, Juan Esteban
author_facet Santamaría Rodríguez, Juan Esteban
author_role author
description El artículo identifica la “victimidad” como “lugar político” en el contexto del conflicto armado colombiano; y resalta la relevancia de dicha condición humana como “lugar teológico” y “lugar teologal” desde la propuesta de Ignacio Ellacuría. La importancia de la victimidad se comprende a partir del dinamismo intelectivo y sentiente como estructura humana de aprehensión, apropiación y transformación de la realidad por parte de las víctimas; también a partir de la significación del “lugar teológico” en su triple dimensión (lugar de la presencia histórica del Padre; mediación para la vivencia de la fe desde el seguimiento histórico de Jesús; y posibilidad para el “hacer teológico” en cuanto praxis teológica) y la implicación teologal para la fe cristiana y la praxis eclesial.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-09
2020-04-15T18:56:14Z
2020-04-15T18:56:14Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20245
10.11144/javeriana.tx67-184.vltati
2011-219X
0120-3649
http://hdl.handle.net/10554/27926
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20245
http://hdl.handle.net/10554/27926
identifier_str_mv 10.11144/javeriana.tx67-184.vltati
2011-219X
0120-3649
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20245/15567
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20245/19876
Theologica Xaveriana; Vol. 67 Núm. 184 (2017): Theologica Xaveriana
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Juan Esteban Santamaría Rodríguez
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Juan Esteban Santamaría Rodríguez
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712882552078336