Patrimonio cultural inmaterial y turismo. Dos sectores clave para la generación de ingresos y empleo en el distrito especial, deportivo, cultural, turístico, empresarial y de servicios de Santiago de Cali
Los activos culturales que conforman el patrimonio de un territorio, tanto material como inmaterial, constituyen una fuente para dinamizar su industria turística. De forma que la articulación del flujo de servicios culturales que se derivan del patrimonio cultural inmaterial (PCI) pueden liderar una...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/57497
- Palabra clave:
- Industrias culturales y creativas
Turismo
Política pública
Desarrollo socioeconómico
Cultural and creative industries
Tourism
Public policy
Social and economic development
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Patrimonio cultural - Cali (Colombia)
Política pública - Cali (Colombia)
Turismo - Aspectos socioeconómicos - Cali (Colombia)
Cali (Colombia) - Desarrollo socioeconómico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Los activos culturales que conforman el patrimonio de un territorio, tanto material como inmaterial, constituyen una fuente para dinamizar su industria turística. De forma que la articulación del flujo de servicios culturales que se derivan del patrimonio cultural inmaterial (PCI) pueden liderar una estrategia amplia de desarrollo local para una ciudad, o región, que tenga por objetivo generar empleos, ingresos y mejoras las condiciones de vida en el territorio. Luego de realizar una amplia revisión bibliográfica y capturando información y sugerencias de política pública a través de entrevistas a figuras que lideran sectores asociados al ecosistema cultural y de turismo de la ciudad de Cali, se concluye que para dinamizar la relación entre PCI y Turismo se requiere: i. generar una institucionalidad robusta al ecosistema que vincule e integre a sus principales actores; ii. caracterización georreferenciada del PCI; iii. el diseño de “Rutas de Turismo Cultural”; iv. fortalecer el vínculo entre PCI y digitalización; v. fortalecer las habilidades y técnicas del personal vinculado al PCI; vi. un agresivo proceso de promoción del destino; vii. diseñar y ejecutar una política de formación de públicos que genere una demanda de turistas intralocales y viii. diseñar una estrategia que busque protección, salvaguarda y preservación del PCI de la ciudad. |
---|