Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso
ResumenLos cordomas son tumores óseos primarios, poco frecuentes, derivados de remanentes no diferenciados de la notocorda. Por su origen histológico, suelen ubicarse en la línea media del esqueleto axial, y los lugares de presentación más frecuentes son la base del cráneo y la columna. Se caracteri...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30517
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20129
http://hdl.handle.net/10554/30517
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_e7f3e530ed0099510d5038e8acfa95f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30517 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de casoCalvo, Maria GabrielaAcevedo González, Juan CarlosBerbeo Calderóna, Miguel EnriqueResumenLos cordomas son tumores óseos primarios, poco frecuentes, derivados de remanentes no diferenciados de la notocorda. Por su origen histológico, suelen ubicarse en la línea media del esqueleto axial, y los lugares de presentación más frecuentes son la base del cráneo y la columna. Se caracterizan por presentar un crecimiento lento, por lo que tienden a ser clínicamente silenciosos hasta alcanzar tamaños que causan manifestaciones que varían según el sitio de presentación; sin embargo, tienen alta agresividad y recurrencia local. El tratamiento es quirúrgico e, idealmente, se busca una resección completa de la lesión. El artículo presenta el caso de un hombre de 20 años de edad, quien desarrolló un cordoma en la articulación facetaria superior izquierda de C4, que es una localización rara. Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:22:04Z2020-04-15T18:22:04Z2017-09-27http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFtext/htmlapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/2012910.11144/Javeriana.umed58-3.cord2011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/30517spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20129/16855http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20129/16017http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20129/20624Universitas Medica; Vol 58 No 3 (2017)Universitas Medica; Vol. 58 Núm. 3 (2017)Derechos de autor 2017 Maria Gabriela Calvo, Juan Carlos Acevedo González, Miguel Enrique Berbeo CalderónaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:51:20Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso |
title |
Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso |
spellingShingle |
Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso Calvo, Maria Gabriela |
title_short |
Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso |
title_full |
Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso |
title_fullStr |
Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso |
title_full_unstemmed |
Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso |
title_sort |
Cordoma en la articulación facetaria de C4: reporte de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvo, Maria Gabriela Acevedo González, Juan Carlos Berbeo Calderóna, Miguel Enrique |
author |
Calvo, Maria Gabriela |
author_facet |
Calvo, Maria Gabriela Acevedo González, Juan Carlos Berbeo Calderóna, Miguel Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Acevedo González, Juan Carlos Berbeo Calderóna, Miguel Enrique |
author2_role |
author author |
description |
ResumenLos cordomas son tumores óseos primarios, poco frecuentes, derivados de remanentes no diferenciados de la notocorda. Por su origen histológico, suelen ubicarse en la línea media del esqueleto axial, y los lugares de presentación más frecuentes son la base del cráneo y la columna. Se caracterizan por presentar un crecimiento lento, por lo que tienden a ser clínicamente silenciosos hasta alcanzar tamaños que causan manifestaciones que varían según el sitio de presentación; sin embargo, tienen alta agresividad y recurrencia local. El tratamiento es quirúrgico e, idealmente, se busca una resección completa de la lesión. El artículo presenta el caso de un hombre de 20 años de edad, quien desarrolló un cordoma en la articulación facetaria superior izquierda de C4, que es una localización rara. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-27 2020-04-15T18:22:04Z 2020-04-15T18:22:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20129 10.11144/Javeriana.umed58-3.cord 2011-0839 0041-9095 http://hdl.handle.net/10554/30517 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20129 http://hdl.handle.net/10554/30517 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.umed58-3.cord 2011-0839 0041-9095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20129/16855 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20129/16017 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20129/20624 Universitas Medica; Vol 58 No 3 (2017) Universitas Medica; Vol. 58 Núm. 3 (2017) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF text/html application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712815242936320 |